¿Se puede evitar la estafa en las devoluciones?


#1

El 11 de septiembre fue adquirido un reloj valorado en 474,00€ + 9,99€ de gastos de envío (483,99€ en total) a través de la plataforma francesa. Realizamos el envío el mismo 11 de Septiembre. Fue entregado al cliente el 28 de septiembre. Hasta ahí todo normal.

El día 6 de octubre nos envían una solicitud de devolución con el asunto de pedido distinto al que se pidió y un comentario acerca de que el paquete llegó en mal estado y que estaba muy disgustado porque era para un cumpleaños del domingo.

En esas fechas venidos 4 relojes y pensábamos que recibiríamos uno de los relojes económicos y que podría ser un error nuestro. Pero cuál fue nuestra sorpresa cuando recibimos un reloj de otra marca, con garantía sellada por otro establecimiento y con fecha del año 2016.

Aquí empezó nuestra pesadilla. Debido a que en nuestras primeras andanzas de venta a través de Amazon un señor nos timó con otra devolución tenemos unos protocolos de actuación en las aperturas de devoluciones. Realizamos un vídeo de dicho momento en el que se ve claramente la apertura del paquete, el reloj siendo extraído de la caja contenedora y el descubrimiento de la garantía sellada por otra empresa.

Yo, lamentablemente sólo me defiendo en Español e Inglés por lo que subcontrato las traducciones en francés y desafortunadamente mi traductor estaba de vacaciones. Conseguí otro traductor y nos pusimos en contacto con el cliente (cliente que exigía una devolución ya que habíamos recibido el paquete)

Le comentamos que lamentablemente no podíamos realizar la devolución ya que nos había mandado un producto que no nos pertenecía.

Nos pusimos en contacto con el servicio de atención al vendedor para que nos comentaran los protocolos de actuación ante tal situación de estafa. Javier me dijo que devolviera al cliente el reloj que no era mío y que se abriría una investigación.

El día 25 de Octubre el timador, llamémosle por su trabajo, nos puso una reclamación de la A a la Z para que se le realizara la devolución íntegra.

No hemos parado de solicitar ayuda al vendedor, los cuales nos animan dado a la cantidad de pruebas que poseemos (NUNCA NOS PIDIERON NI PERMITIERON EL ENVÍO DEL VÍDEO) y les dijimos que no realizaríamos la devolución ya que las leyes de consumo nos amparaban frente a este tipo de estafas.

Pues estamos totalmente decepcionados con Amazon. Nos parece poco profesional la decisión tomada y la falta de investigación por su parte.

Amazon ha sido cómplice de la estafa que nos ha realizado ya que en todo momento les hemos hecho partícipes de nuestro problema, situación y nos hemos dejado guiar por ellos. Les solicitamos ponernos en contacto con algún responsable y nada.

Nos han robado un reloj valorado en 485€ (PVP real), nos han quitado de nuestra cuenta 483,99€ (Sin nuestra autorización ya que la ley de garantías nos ampara a nosotros no al cliente en este caso) y hemos perdido el dinero de devolver al timador el reloj que usa de cebo (17€), casi 1000€.

¿Qué protocolos tengo que seguir para evitar las estafas?¿Qué me abra un notario las devoluciones?
¿Cómo puedo ponerme en contacto con un responsable real de Amazon?
¿Puede Amazon estar por encima de la legislación vigente que nos ampara?

Después de este caso veo que el realizar timos en Amazon es fácil, sencillo y que todos los vendedores estamos vendidos frente a estos casos.

Amazon no debe olvidar que nosotros también somos sus clientes y que no puede permitir ilegalidades en su plataforma o se llenará de estafadores, sinvergüenzas y gente sin ética alguna.


#2

Hola:

Si te sirve de consuelo creo que no hay forma a día de hoy de evitar las estafas.

Mi consejo no vendas nada de valor ni tecnológico por Amazon.

Saludos.


#3

Escribe al Ministerio de Comercio de España


#4

Hola,

Comentarte que no se trata sólo de lo tecnológico. Yo vendo productos de belleza y son varias ya las estafas en devoluciones y pedidos que he tenido por parte de clientes de Amazon. No se ve solución alguna, ya que Amazon siempre responde devolviendo el dinero a clientes. Mis medidas han sido retirar lo productos que superen cierto importe, y cancelar pedidos de cantidades muy altas, para limitar las pérdidas en caso de estafa. Estos pedidos los sirvo directamente desde mi tienda online únicamente, donde puedo controlar este tipo de estafas. No solo eso, el servicio de envío internacional B2C Europe del que Amazon es Partner es un desastre y contribuye a la estafa, no responden de pedidos perdidos o roturas. En definitiva, como vendedor, Amazon es una odisea y es realmente para plantearse si merece la pena…


#5

Buenas tardes Ludena.
Lamento lo sucedido. Decirte que mi empresa se encuentra en una situación casi idéntica, en este caso fue en el Sector Moda y el artículo que se vendió fue una chaqueta de 327€.
Hemos intentado apelar al sentido común reclamando a Amazon y al cliente, pero sin resultado.
Ojalá todos los vendedores se terminen dando cuenta de como va el tema.


#6

Ludena1 siento lo sucedido. Desgraciadamente esos actos cada días son más comunes en amazon, no sólo con productos caros. Nuestro consejo es no vender en plataformas europeas, sólo en españa, y con entregas certificadas, aún así veras que te reclamaran cosas, pero tienes la firma del que lo recibió (a nosotros en una reversión de cargo nos resultó). Ten en cuenta que el secreto del triunfo de amazon es aceptar todos las devoluciones (amazon gana dinero con ellas, nos cobran la logistica y lo tienes en logistica y una comision por reembolso, de modo que a amazon no le preocupan las devoluciones, gana dinero) y con ello se corre de boca en boca que te devuelven consas y que puedes engañar con facilidad, Europa está toda igual de corrompida y existe el juego de a ver quien la lia más gorda en amazon.
Mi consejo personal, analiza los productos, que las devoluciones sean menor del 2% de las ventas, si no es así, deja de venderlo. No vendas por tí mismo en plataformas europeas, no puedes defenderte, tienes todas las de perder. Si quieres vender en europa usa logistica, pero ten en cuenta que también puede pasarte. Pero la logistica evita que el cliente alegue no haberlo recibido. Nosotros tenemos todos los dias clientes indicando que no han recibido el producto (en plataformas europeas) y les remitimos a amazon, pues nosotros no hemos enviado el producto, y ya no volvemos a saber de ellos.
Sobre todo, no regales tu producto, si no lo puedes vender, no lo vendas, pero vendelo al precio que te deje dinero después de pagar todo lo que ahy que pagar que es mucho y te permita asumir un porcentaje de devoluciones que las tendrás (y el producdto llegará roto, sustituido o usado).


closed #7

This topic was automatically closed 180 days after the last reply. New replies are no longer allowed.