El 11 de septiembre fue adquirido un reloj valorado en 474,00€ + 9,99€ de gastos de envío (483,99€ en total) a través de la plataforma francesa. Realizamos el envío el mismo 11 de Septiembre. Fue entregado al cliente el 28 de septiembre. Hasta ahí todo normal.
El día 6 de octubre nos envían una solicitud de devolución con el asunto de pedido distinto al que se pidió y un comentario acerca de que el paquete llegó en mal estado y que estaba muy disgustado porque era para un cumpleaños del domingo.
En esas fechas venidos 4 relojes y pensábamos que recibiríamos uno de los relojes económicos y que podría ser un error nuestro. Pero cuál fue nuestra sorpresa cuando recibimos un reloj de otra marca, con garantía sellada por otro establecimiento y con fecha del año 2016.
Aquí empezó nuestra pesadilla. Debido a que en nuestras primeras andanzas de venta a través de Amazon un señor nos timó con otra devolución tenemos unos protocolos de actuación en las aperturas de devoluciones. Realizamos un vídeo de dicho momento en el que se ve claramente la apertura del paquete, el reloj siendo extraído de la caja contenedora y el descubrimiento de la garantía sellada por otra empresa.
Yo, lamentablemente sólo me defiendo en Español e Inglés por lo que subcontrato las traducciones en francés y desafortunadamente mi traductor estaba de vacaciones. Conseguí otro traductor y nos pusimos en contacto con el cliente (cliente que exigía una devolución ya que habíamos recibido el paquete)
Le comentamos que lamentablemente no podíamos realizar la devolución ya que nos había mandado un producto que no nos pertenecía.
Nos pusimos en contacto con el servicio de atención al vendedor para que nos comentaran los protocolos de actuación ante tal situación de estafa. Javier me dijo que devolviera al cliente el reloj que no era mío y que se abriría una investigación.
El día 25 de Octubre el timador, llamémosle por su trabajo, nos puso una reclamación de la A a la Z para que se le realizara la devolución íntegra.
No hemos parado de solicitar ayuda al vendedor, los cuales nos animan dado a la cantidad de pruebas que poseemos (NUNCA NOS PIDIERON NI PERMITIERON EL ENVÍO DEL VÍDEO) y les dijimos que no realizaríamos la devolución ya que las leyes de consumo nos amparaban frente a este tipo de estafas.
Pues estamos totalmente decepcionados con Amazon. Nos parece poco profesional la decisión tomada y la falta de investigación por su parte.
Amazon ha sido cómplice de la estafa que nos ha realizado ya que en todo momento les hemos hecho partícipes de nuestro problema, situación y nos hemos dejado guiar por ellos. Les solicitamos ponernos en contacto con algún responsable y nada.
Nos han robado un reloj valorado en 485€ (PVP real), nos han quitado de nuestra cuenta 483,99€ (Sin nuestra autorización ya que la ley de garantías nos ampara a nosotros no al cliente en este caso) y hemos perdido el dinero de devolver al timador el reloj que usa de cebo (17€), casi 1000€.
¿Qué protocolos tengo que seguir para evitar las estafas?¿Qué me abra un notario las devoluciones?
¿Cómo puedo ponerme en contacto con un responsable real de Amazon?
¿Puede Amazon estar por encima de la legislación vigente que nos ampara?
Después de este caso veo que el realizar timos en Amazon es fácil, sencillo y que todos los vendedores estamos vendidos frente a estos casos.
Amazon no debe olvidar que nosotros también somos sus clientes y que no puede permitir ilegalidades en su plataforma o se llenará de estafadores, sinvergüenzas y gente sin ética alguna.