Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_DZvfLPGpAF7FT

Carta de autorización

Hola.

Soy artesana y tengo mi propia marca con la que a duras penas puedo pagar autónomos e IVA. Llevo años vendiendo en Amazon y como cada vez sorprende con una cosa nueva ahora toca otra más. Me están pidiendo una "carta de autorización"; por lo que he leído y he querido entender es una carta en la que como propietaria de mi marca tengo que autorizar a Amazon para vender mis productos.... ¿es correcto? Si es así, no entiendo cómo tengo que hacer esa carta, por más que he leído el artículo de ayuda es todo muy técnico y de temas legales no tengo ni idea. ¿Alguien sabe de algún modelo o me puede ayudar a entender cómo hacerlo?

Un saludo

266 visitas
2 respuestas
Etiquetas:Documentos fiscales, Verificación
10
Responder
user profile
Seller_DZvfLPGpAF7FT

Carta de autorización

Hola.

Soy artesana y tengo mi propia marca con la que a duras penas puedo pagar autónomos e IVA. Llevo años vendiendo en Amazon y como cada vez sorprende con una cosa nueva ahora toca otra más. Me están pidiendo una "carta de autorización"; por lo que he leído y he querido entender es una carta en la que como propietaria de mi marca tengo que autorizar a Amazon para vender mis productos.... ¿es correcto? Si es así, no entiendo cómo tengo que hacer esa carta, por más que he leído el artículo de ayuda es todo muy técnico y de temas legales no tengo ni idea. ¿Alguien sabe de algún modelo o me puede ayudar a entender cómo hacerlo?

Un saludo

Etiquetas:Documentos fiscales, Verificación
10
266 visitas
2 respuestas
Responder
0 respuestas
user profile
Seller_c71gzsBhTTCAD
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

A mí como autónomo me pasó algo parecido y también me pareció surrealista que te tuvieras que autorizar a ti mismo jajajaja para vender. Te dejo por aquí un modelo, que como en todo esto de Amazon, no sé si es correcto al 100 %. Sin embargo, hace un mes que envié la carta y no he tenido ningún problema:

[Nombre Completo]

[Documento de Identificación]

[Dirección]

[Teléfono]

[Correo Electrónico]

PODER PARA ACTUAR EN NOMBRE DE LA EMPRESA

El abajo firmante [Nombre Completo], (en lo sucesivo, la "Empresa"), debidamente representado por mí mismo (dado que soy un trabajador autónomo), confirma que yo mismo, [Nombre Completo], estoy autorizado a abrir una cuenta de pagos de Vender en Amazon con Amazon Payments, acepta el Contrato de usuario y otras políticas relativas a mi cuenta de vendedor, tengo acceso a la cuenta de Vender en Amazon e inicio transacciones en nombre de la Empresa, en este caso, yo mismo dado que soy un trabajador autónomo.

Fechado el

[Fecha]

Firmado por:

[Nombre Completo]

10
user profile
Seller_CyBlpDKcKGErL
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

buenas, si efectivamente. tienes que autorizarte a ti misma a que puedes distribuir la marca.

Pasa como en el estado de alarma los que fuesen autonomos se hacian el propio justificante a si mismos, pues igual.

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_DZvfLPGpAF7FT

Carta de autorización

Hola.

Soy artesana y tengo mi propia marca con la que a duras penas puedo pagar autónomos e IVA. Llevo años vendiendo en Amazon y como cada vez sorprende con una cosa nueva ahora toca otra más. Me están pidiendo una "carta de autorización"; por lo que he leído y he querido entender es una carta en la que como propietaria de mi marca tengo que autorizar a Amazon para vender mis productos.... ¿es correcto? Si es así, no entiendo cómo tengo que hacer esa carta, por más que he leído el artículo de ayuda es todo muy técnico y de temas legales no tengo ni idea. ¿Alguien sabe de algún modelo o me puede ayudar a entender cómo hacerlo?

Un saludo

266 visitas
2 respuestas
Etiquetas:Documentos fiscales, Verificación
10
Responder
user profile
Seller_DZvfLPGpAF7FT

Carta de autorización

Hola.

Soy artesana y tengo mi propia marca con la que a duras penas puedo pagar autónomos e IVA. Llevo años vendiendo en Amazon y como cada vez sorprende con una cosa nueva ahora toca otra más. Me están pidiendo una "carta de autorización"; por lo que he leído y he querido entender es una carta en la que como propietaria de mi marca tengo que autorizar a Amazon para vender mis productos.... ¿es correcto? Si es así, no entiendo cómo tengo que hacer esa carta, por más que he leído el artículo de ayuda es todo muy técnico y de temas legales no tengo ni idea. ¿Alguien sabe de algún modelo o me puede ayudar a entender cómo hacerlo?

Un saludo

Etiquetas:Documentos fiscales, Verificación
10
266 visitas
2 respuestas
Responder
user profile

Carta de autorización

de Seller_DZvfLPGpAF7FT

Hola.

Soy artesana y tengo mi propia marca con la que a duras penas puedo pagar autónomos e IVA. Llevo años vendiendo en Amazon y como cada vez sorprende con una cosa nueva ahora toca otra más. Me están pidiendo una "carta de autorización"; por lo que he leído y he querido entender es una carta en la que como propietaria de mi marca tengo que autorizar a Amazon para vender mis productos.... ¿es correcto? Si es así, no entiendo cómo tengo que hacer esa carta, por más que he leído el artículo de ayuda es todo muy técnico y de temas legales no tengo ni idea. ¿Alguien sabe de algún modelo o me puede ayudar a entender cómo hacerlo?

Un saludo

Etiquetas:Documentos fiscales, Verificación
10
266 visitas
2 respuestas
Responder
0 respuestas
0 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_c71gzsBhTTCAD
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

A mí como autónomo me pasó algo parecido y también me pareció surrealista que te tuvieras que autorizar a ti mismo jajajaja para vender. Te dejo por aquí un modelo, que como en todo esto de Amazon, no sé si es correcto al 100 %. Sin embargo, hace un mes que envié la carta y no he tenido ningún problema:

[Nombre Completo]

[Documento de Identificación]

[Dirección]

[Teléfono]

[Correo Electrónico]

PODER PARA ACTUAR EN NOMBRE DE LA EMPRESA

El abajo firmante [Nombre Completo], (en lo sucesivo, la "Empresa"), debidamente representado por mí mismo (dado que soy un trabajador autónomo), confirma que yo mismo, [Nombre Completo], estoy autorizado a abrir una cuenta de pagos de Vender en Amazon con Amazon Payments, acepta el Contrato de usuario y otras políticas relativas a mi cuenta de vendedor, tengo acceso a la cuenta de Vender en Amazon e inicio transacciones en nombre de la Empresa, en este caso, yo mismo dado que soy un trabajador autónomo.

Fechado el

[Fecha]

Firmado por:

[Nombre Completo]

10
user profile
Seller_CyBlpDKcKGErL
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

buenas, si efectivamente. tienes que autorizarte a ti misma a que puedes distribuir la marca.

Pasa como en el estado de alarma los que fuesen autonomos se hacian el propio justificante a si mismos, pues igual.

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_c71gzsBhTTCAD
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

A mí como autónomo me pasó algo parecido y también me pareció surrealista que te tuvieras que autorizar a ti mismo jajajaja para vender. Te dejo por aquí un modelo, que como en todo esto de Amazon, no sé si es correcto al 100 %. Sin embargo, hace un mes que envié la carta y no he tenido ningún problema:

[Nombre Completo]

[Documento de Identificación]

[Dirección]

[Teléfono]

[Correo Electrónico]

PODER PARA ACTUAR EN NOMBRE DE LA EMPRESA

El abajo firmante [Nombre Completo], (en lo sucesivo, la "Empresa"), debidamente representado por mí mismo (dado que soy un trabajador autónomo), confirma que yo mismo, [Nombre Completo], estoy autorizado a abrir una cuenta de pagos de Vender en Amazon con Amazon Payments, acepta el Contrato de usuario y otras políticas relativas a mi cuenta de vendedor, tengo acceso a la cuenta de Vender en Amazon e inicio transacciones en nombre de la Empresa, en este caso, yo mismo dado que soy un trabajador autónomo.

Fechado el

[Fecha]

Firmado por:

[Nombre Completo]

10
user profile
Seller_c71gzsBhTTCAD
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

A mí como autónomo me pasó algo parecido y también me pareció surrealista que te tuvieras que autorizar a ti mismo jajajaja para vender. Te dejo por aquí un modelo, que como en todo esto de Amazon, no sé si es correcto al 100 %. Sin embargo, hace un mes que envié la carta y no he tenido ningún problema:

[Nombre Completo]

[Documento de Identificación]

[Dirección]

[Teléfono]

[Correo Electrónico]

PODER PARA ACTUAR EN NOMBRE DE LA EMPRESA

El abajo firmante [Nombre Completo], (en lo sucesivo, la "Empresa"), debidamente representado por mí mismo (dado que soy un trabajador autónomo), confirma que yo mismo, [Nombre Completo], estoy autorizado a abrir una cuenta de pagos de Vender en Amazon con Amazon Payments, acepta el Contrato de usuario y otras políticas relativas a mi cuenta de vendedor, tengo acceso a la cuenta de Vender en Amazon e inicio transacciones en nombre de la Empresa, en este caso, yo mismo dado que soy un trabajador autónomo.

Fechado el

[Fecha]

Firmado por:

[Nombre Completo]

10
Responder
user profile
Seller_CyBlpDKcKGErL
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

buenas, si efectivamente. tienes que autorizarte a ti misma a que puedes distribuir la marca.

Pasa como en el estado de alarma los que fuesen autonomos se hacian el propio justificante a si mismos, pues igual.

00
user profile
Seller_CyBlpDKcKGErL
En respuesta a la entrada de Seller_DZvfLPGpAF7FT

buenas, si efectivamente. tienes que autorizarte a ti misma a que puedes distribuir la marca.

Pasa como en el estado de alarma los que fuesen autonomos se hacian el propio justificante a si mismos, pues igual.

00
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad