Pago del iva duda
Hola buenas tengo una duda bastante sencilla, el IVA que debo pagar a Hacienda es siempre restando la comisión de Amazon al producto vendido, cierto?
Es decir un producto del 20 Euros, el cual la comisión es de 4 Euros. Realmente lo que debo declarar es el 21% de IVA de los 16 Euros, que son lo que yo he obtenido ¿Cierto? Gracias si alguien responde!
Pago del iva duda
Hola buenas tengo una duda bastante sencilla, el IVA que debo pagar a Hacienda es siempre restando la comisión de Amazon al producto vendido, cierto?
Es decir un producto del 20 Euros, el cual la comisión es de 4 Euros. Realmente lo que debo declarar es el 21% de IVA de los 16 Euros, que son lo que yo he obtenido ¿Cierto? Gracias si alguien responde!
0 respuestas
Seller_CVn4ZuybXkGkp
No, no funciona así.
Tu declaras el IVA del importe total de la venta. Luego Amazon te hará factura de sus comisiones que te tendrás que desgravar.
Seller_dyKEVtxwcFI8z
Tu emites una factura con lo que le cobras al cliente y el IVA afecta al total de la factura, a hacienda le da igual la comisión que le pagamos a Amazon. Después te joderán enviandote la factura del comisión de venta con un 0% de IVA por lo que desgravas la comisión como un gasto pero no para el IVA.
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
Teneis que haceros a la idea que el iva nunca es vuestro, es del estado, asi nunca habrá sorpresas
Seller_YhPVRl9yqV558
Hola!
En el informe de transacciones sujetas a IVA, verás claramente por meses o trimestres la base imponible de tus ventas y el IVA que debes ingresar.
De lo que te ingresa Amazon en tu cuenta bancaria, habrá un porcentaje que corresponde al IVA que tienes que ingresar, otro del coste de tu producto y otra de tu beneficio.
Creo que es muy importante tener en un excel bien desgosado y detallado el importe exacto de:
-PVP
-IVA
-Comisión de amazon
-Logistica Amazon FBA o tus costes de logistica FBM
-Tu coste de producto
-Margen
-Tu gasto en publicidad (ACOS)
Seller_ESlBgVsFAUZiO
Vendoratti una aplicación que funciona muy bien, pero vaya para saber el beneficio, siempre hay que calcular todos los números prescindiendo del IVA, precios netos.
Seller_JDXiWOsKu6mVD
En recargo de equivalencia te quedas el IVA, pero no puedes devengar el IVA de los gastos y debes pagar 5,2% mas a la hora de comprar. Depende de tu tipo de negocio puede serte rentable.
Seller_OmfkEbMFUpCWz
La normativa es muy clara.
Debes realizar una factura diaria con todas las ventas de ese día; es decir, si por ejemplo al final del hoy has vendido 200 € en 3 pedidos, tienes que hacer una factura por esos 200 € iva incluido, y guardar registro de los pedidos que has tenido para vender esos 200 €, si no lo tienes y llega una inspección la multa es muy muy grave.
Por otro lado, te deduces la comisión que Amazon cobra por sus servicios por la venta de esos 200 €, todas las facturas las podemos descargar en la biblioteca de documentos fiscales.
Al final lo que ingresas en cuenta es la diferencia entre lo que vendes y lo que pagas de comisiones.
Así de simple, y el que lo haga de otra manera que cruce los dedos y no le llegue una inspección.
Saludos
Seller_817u4lDymVfnq
Ni lo pienses, por los dudas que tienes lo mejor que puedes hacer es ir a una gestoria, te tienen que dar de alta en autonomos, tambien en actividades economicas y hay distintos tipos de hacer la declaración a hacienda, tanto en iva como en renta, no te envalentones y intentes hacerlo tu sin saber, vas a cometer un error y las multas de hacienda no salen varatas.