Cantidad mínima de producto en Amazon arbitrage
¡Hola a todos!
Estoy iniciándome con el modelo de negocio de arbitraje en Amazon. Cuando quiero añadir un producto "X" de una marca de tercero ya existente, prácticamente en el 100% de los casos, me piden una autorización de venta para cuya solicitud tengo que adjuntar una factura de compra de, como mínimo, 10 unidades de producto del distribuidor oficial o fabricante.
¿Esto ocurre así en todos los casos? ¿No puedo enviar a Amazon menos unidades de producto para apalancarme de los listings ya existentes de terceros?
Agradecería mucho de antemano si alguien puede aclararme esto :)
Cantidad mínima de producto en Amazon arbitrage
¡Hola a todos!
Estoy iniciándome con el modelo de negocio de arbitraje en Amazon. Cuando quiero añadir un producto "X" de una marca de tercero ya existente, prácticamente en el 100% de los casos, me piden una autorización de venta para cuya solicitud tengo que adjuntar una factura de compra de, como mínimo, 10 unidades de producto del distribuidor oficial o fabricante.
¿Esto ocurre así en todos los casos? ¿No puedo enviar a Amazon menos unidades de producto para apalancarme de los listings ya existentes de terceros?
Agradecería mucho de antemano si alguien puede aclararme esto :)
0 respuestas
Seller_Rwb1ftUCRLvTO
No, no se puede vender sin autorización de la marca correspondiente.
En cuanto a las unidades, Amazon no quiere que haya gente vendiendo 1 producto aquí, otro allá... quiere empresas haciendo negocios a mayor escala.
Saludos.
Seller_dWh11HDhBcoVW
Como dice el compañero, Amazon quiere vendedores profesionales que sepan lo que están vendiendo, así que seguramente siempre va a ser así si no es que tienes más problemas en un futuro próximo. Si me permites una recomendación, aprende todo lo que puedas ahora y deja ese modelo de negocio porque no es sustentable a medio-largo plazo.
Seller_ZT8602ZbLIxYW
Añado a lo que te dicen los compañeros, proximamente Amazon va a "penalizar" a los sellers que tengan poco stock, pues obviamente sus costes se disparan y eso lo van a repercutir en los sellers "pequeños".
Ejemplo. Articulo xxx, vendes 40 unidades al mes, pero para evitar costes de almacenaje, compra y demas tu mandas 10 por semana, pues te van a penalizar, es decir amazon quiere que como nimino mantengas 40 unidades en stock.
Motivo. Tus 10 unidades van a 5 centros, pongamos madrid, barna, murcia, sevilla y zaragoza, si madrid acaba con el stock en 3 días, y entra un pedido de madrid el día 5 ellos tienen que enviar ese paquete desde otro centro logistico (pongamos murcia) con lo que el coste de transporte se incrementa.
Conclusión, el arbitraje a pequeña escala (como te han dicho) está destinado a morir .
Seller_zeNsSEp9ZY46p
Hola:
Estas iniciando, es normal que para desbloquear marcas, te pidan la factura de al menos 10 unidades de compra. A medida que vayas generando ventas, podrás desbloquear marcas de manera automatica sin necesidad de la compra de 10 unidades minimas.
No entiendo por que dicen que el arbitraje a pequeña escala esta destinado a desaparecer, podrían explicar con mas detalle?
Morgana_Amazon
Buenos días @Sunrise_Selection y gracias por tu mensaje.
Te confirmo que Amazon no pide factura para todos los ASIN.
Lo hace solo en algunos casos donde restringe la venta de algunas marcas o ASIN específicos, como explicado en el minuto 1.40 de este video.
En estos casos tendrás que enviar una factura con 10 unidades.
Te dejo aquí el link con toda la información en caso de que te sea útil.
¡Que tengas un buen día!