ME PODEIS AYUDAR A ENTENDER POR QUE VENDO MUCHO PERO NO GANO NADA.
MI TIENDA ES HANDMADE, LLEVA ABIERTA DESDE EL 8 DE SEPT PERO ESTA SIENDO UN EXITO, HAY PRODUCTOS QUE TENGO QUE REPONER TODAS LAS SEMANAS, POR SU TRABAJO Y TIEMPO DE ELABORACION COMO LOS JABONES Y PERFUMES DE FEROMONAS, O LA CREMA PARA EL DOLOR NEUROPATICO, GOLPES Y MORATONES, HEMOS VENDIDO HASTA EL DIA DE HOY 500 EUROS, SOLO HE RECIBIDO UN PAGO DE 4 EUROS Y UNO DE 23. AHORA ME PONE QUE SE SUPONE QUE VOY A COBRAR 56 EUROS. PERO ES QUE NO ME ESTA SIENDO NADA RENTABLE, LO DE AMAZON FBA. ESTOY POR HACERLO YO MISMA.
ME PODEIS AYUDAR A ENTENDER POR QUE VENDO MUCHO PERO NO GANO NADA.
MI TIENDA ES HANDMADE, LLEVA ABIERTA DESDE EL 8 DE SEPT PERO ESTA SIENDO UN EXITO, HAY PRODUCTOS QUE TENGO QUE REPONER TODAS LAS SEMANAS, POR SU TRABAJO Y TIEMPO DE ELABORACION COMO LOS JABONES Y PERFUMES DE FEROMONAS, O LA CREMA PARA EL DOLOR NEUROPATICO, GOLPES Y MORATONES, HEMOS VENDIDO HASTA EL DIA DE HOY 500 EUROS, SOLO HE RECIBIDO UN PAGO DE 4 EUROS Y UNO DE 23. AHORA ME PONE QUE SE SUPONE QUE VOY A COBRAR 56 EUROS. PERO ES QUE NO ME ESTA SIENDO NADA RENTABLE, LO DE AMAZON FBA. ESTOY POR HACERLO YO MISMA.
0 respuestas
Seller_IArftQNSfvBKc
Ten en cuenta que amazon te paga cada dos domingos, pero siempre te descuenta dinero por si tienes devoluciones. Pero seguro que estás ganando más y en los proximos pagos lo iras viendo.
Seller_lQaBgI5tRYboj
Utiliza algún software externo que te monitorice TODOS los gastos de la plataforma. Te recomiendo Sellerboard que solo cuesta unos 18€/mes. Si ves que ahí no ganas dinero tendrás que subir precios ya que a lo mejor no has hecho bien los cálculos de los costes de Amazon.
Seller_9qk7sbZd30P8S
Buenos días,
Primeramente ten en cuenta que te habrán cobrado 3 meses como vendedor profesional (3x40 =120€)
Luego súmale los costes por gestión FBA más la comisión de venta por Amazon.
Finalmente añade gastos por PPC (si has utilizado campañas de publicidad) más devoluciones, costes de almacenamiento, rectificaciones etc..
No deseo entrar a juzgar los números de tu tienda, pero si desde el 8 de septiembre (casi 3 meses) comentas que heis facturado 500€, el 24% de vuestra facturación se ha ido a pagar los costes de mantener la cuenta de vendedor de Amazon, quizás no está siendo un "éxito" como tal y deberías revisar si te cuadran las cifras para ser rentable vendiendo en Amazon.
Es importante que tengas un desglose claro de ingresos y gastos para no llevarte este tipo de sorpresas.
Con esto no pretendo desanimarte, pero sí es importante entender todo lo que implica vender en Amazon.
Un saludo!
Seller_IwBlU8GiSHFoN
El problema y no es nada personal contigo, es que muchos vendedores comienzan a vender en Amazon sin conocer realmente la plataforma, sus comisiones, sus costes FBA, sus mil problemas diarios que nos dan, el trato que tienen con el vendedor , los cambios que nos hacen de un día a otro desmontando todo. Muchos que hacen, bajar precios porque tienen stock y se desesperan, esto hace que el producto o productos a quien vende algo parecido se los destrocen.
La formación es importante antes de entrar aquí o contratar a alguien que la conozca.
FBA tiene una ventaja , es que llegas a sitios fuera de España , pero esto no significa que ganes más, hay mas costes añadidos y hay que tener margen. FBM , enviarlo tu la logística es más económica , es verdad, pero te ocasionara más quebraderos de cabeza , reclamaciones, malas valoraciones por idioteces, etc... es cuestión de probar y mucha suerte.
Seller_sdlEie05s0Qol
Lamento decirte que vender 500 euros en casi tres meses no es para nada un éxito. Aún así, es poco lo que has recibido a cambio. Te recomiendo que revises lo que cobras neto por cada producto, descontando IVA, comisiones, envío a almacenes, coste del producto, etc. Ten en cuenta que en la mayoría de los casos, tener un producto en FBA supone que más de la mitad del precio se queda en comisiones de Amazon. Sin saber toda esta información, de poco te podemos ayudar. Siéntate con tranquilidad, saca informes y haz cálculos. Suerte!
Seller_vAggNX6A6Z0sK
Hay mucho gasto con amazon FBA y tienes que tener mucho cuidado con los precios si vendes en otros marketplace. Yo estoy años vendiendo en amazon años y ciertos productos simplemente no valen la pena. Entre la tarifa mensual, las tarifas de Logística de Amazon y la comisión de Amazon, devoluciones debe asegurarse de que su precio de venta cubra estos costos. También hago envíos yo mismo y para el mercado español es más barato que FBA si tienes precios de envío con una empresa de transporte. (Esto dependerá de tu volumen).
Seller_USdedqxQMOmPY
Amigo, debes subirle el precio a tus productos. Mínimo un 30% más de lo que lo vendes en tienda física o si no no te saldrá rentable vender en Amazon. Quizá puedes pensar que entonces no venderás porque tus productos son caros y la competencia te come... Bueno, puedes empezar poniendolo "barato" para llamar la atención, y cuando ya tengas alguna reseña positiva ir subiendole poco a poco, pero(dependiendo del producto que se venda en amazon) si empiezas con precios bajos todas las ganancias los 3-4 primeros meses serán para pagar los costes de vender en Amazon. Si es así te toca tener mucha paciencia
Suerte
Seller_Xy9XgPZRLRNph
Esto es mas habitual de lo que parece.
Bienvenid@ a Amazon