Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK

ASINS bloqueados

Buenos días,

Resumiendo el suceso, todo consiste en que vendía productos que son muy vendidos en amazon y además, estos mismos son vendidos por distintos vendedores, es decir, son productos sin ningún tipo de logotipo ni nada estampado.

El problema está en que un vendedor se quejó de que infringía su marca (seguro que lo hizo para echarme del Listing al ver que era un competidor) y la verdad, me piden información como una carta de autorización y demás que podrá ver usted en mi apartado de perfomance en el mercado alemán que no se como conseguir…

Llevo dos meses con los productos bloqueados y lo único que quiero es poder retirar mi stock de una vez y NO volver a venderlo como entiende amazon.

Necesito su ayuda si es tan amable para ver si puede guiarme en el proceso.

Muchas gracias.

301 visitas
36 respuestas
Etiquetas:Listings
30
Responder
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK

ASINS bloqueados

Buenos días,

Resumiendo el suceso, todo consiste en que vendía productos que son muy vendidos en amazon y además, estos mismos son vendidos por distintos vendedores, es decir, son productos sin ningún tipo de logotipo ni nada estampado.

El problema está en que un vendedor se quejó de que infringía su marca (seguro que lo hizo para echarme del Listing al ver que era un competidor) y la verdad, me piden información como una carta de autorización y demás que podrá ver usted en mi apartado de perfomance en el mercado alemán que no se como conseguir…

Llevo dos meses con los productos bloqueados y lo único que quiero es poder retirar mi stock de una vez y NO volver a venderlo como entiende amazon.

Necesito su ayuda si es tan amable para ver si puede guiarme en el proceso.

Muchas gracias.

Etiquetas:Listings
30
301 visitas
36 respuestas
Responder
0 respuestas
user profile
Seller_pJ0clpvzxrwcV
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Soy Santiago y me gustaría ayudarte.
Lamentablemente, para nosotros no es posible ver tu cuenta trabajando en el foro, así que te pediría que aclares exactamente cuál es tu problema. En caso de suspensión de la cuenta, también puedes publicar la notificación que recibiste para que podamos ayudarte de manera más efectiva.

Santiago

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por tu respuesra E-DZSHOP, la cuestión es que ahora que se que no puedo venderlo, tan solo quiero poder retirarlo y para eso no hay manera

00
user profile
Seller_jmI4qW7rhQlsT
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya

Mi nombre es Anare y espero ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a comprender mejor, los problemas que presenta la cuenta actualmente. Entiendo que tu cuenta ha presentado algunas incidencias relacionadas a la violación de la Propiedad Intelectual.
Te indicaré algunos pasos a seguir, para asegurarnos que estamos apelando realmente al problema que podamos tener en la cuenta. Te sugiero revisar a fondo los ASIN’s que provocaron la violación en primer lugar y causaron la desactivación de la cuenta. Dichos ASIN’s los podrás encontrar en la notificación de la perdida de privilegios de venta. Podrás localizarla accediendo a Seller Central – Notificaciones de Performance. Selecciona la notificación que tenga el botón “Recurrir” a la derecha de la misma. Una vez localizados los artículos, es importante realizar nuevamente la revisión de los mismos. ¿Es posible que tengamos más de una problemática en los artículos relacionados a la violación de la Propiedad Intelectual? En muchas ocasiones estamos convencidos que la raíz del problema es la misma que hemos tenido en otras ocasiones. En la notificación podrás encontrar también el tipo de infracción que se ha realizado. Habitualmente, cuando contamos con violaciones relacionadas a Derechos de Autor, marca, diseño, etc. Es importante preguntarnos: ¿Cuento con los derechos necesarios para vender este artículo? ¿Existe alguna imagen, algún diseño/color, que pueda pertenecer a alguien más? Es necesario realizar una nueva revisión de la apelación, si nuestra causa raíz es diferente, el Plan de Acción tendrá que cambiar por completo. Te sugiero revisar a fondo esta política: Política de propiedad intelectual de Amazon 2 Creo que contarás con información que te será de gran utilidad. Respecto a la factura, si no cuentas con ellas es fundamental explicar el motivo por el cual no las adjuntamos. Por lo tanto tu Plan de Acción deberá seguir esta estructura:

1.- Causa raíz ¿Por qué sucedió esto?
Primero, debes reconocer que has identificado el problema y lo que ahora conoces la causa. Por favor, demuestre la causa raíz de las quejas por el posible problema de falsificación., cuando esto sucede en absoluto. Consulte la directiva correspondiente para esa causa raíz. (Evite expresiones ambiguas una vez que haya identificado la causa raíz. Incluso si usted piensa que el comprador/se queja no es justo, por favor trate de entender qué causa a los clientes a dudar de la autenticidad de los productos. (por ejemplo, embalaje, material, etc.)

2.Pasos correctivos ¿Cómo solucionaste este problema en el momento?
Por favor, describe todos los pasos que has tomado hasta ahora para resolver el problema lo detallado posible. En general, ¿cómo te aseguras de que tu inventario cumple con las políticas de Amazon y que no se infringe ninguna política?

  1. Pasos preventivos ¿Qué proceso puedes implementar en tu negocio para evitar tener este tipo de infracciones nuevamente? Por favor, describe por ejemplo cualquier medida preventiva y proactiva que puedas tomar para asegurarte de que no se esperen problemas similares en el futuro. Te sugiero leer las políticas correspondientes en detalle. (Revisa también tu cuenta en su totalidad para determinar si hay otra oferta con problemas similares). Explica con más detalle cómo asegurarás siempre en el futuro de que tus proveedores sean siempre confiables, cómo vas a realizar comprobaciones puntuales/controles de calidad etc. y cómo compruebas y controlas las PDPs del producto.
  • Prueba de autenticidad (por ejemplo, una factura, ID de pedido, carta de autorización, acuerdo de licencia u orden judicial) de los listings afectados
  • Cualquier otra información relevante
  • Los motivos por los que cree que el aviso se le ha enviado por error o que los hechos son incorrectos
  • Por favor, revisa tu Seller Central Estado de la cuenta Conformidad con la política del producto https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/521?ref=sp_ahd_pro_pol)

Recuerda escribir tu apelación muy detallada y asegúrate de que te refieres siempre a los ASINs afectados.
Espero que está información te sirva y también que ayude a otros vendedores,
Saludos,
Anare

10
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por vuestras respuestas!

Tan solo una duda mas, de momento mi cuenta no ha sido cerrada por esto pero me gustaría saber si cuando envie de nuevo el plan de acción más completo, las infracciones que aparecen en performance desapareceran?

00
user profile
Seller_Hu1ffiqPHRyQN
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Estimado Kazuya,

Soy Montse y estoy encantada de ayudarte.

Según entiendo tienes un plan de acción rechazado por infracciones a la política de Propiedad Intelectual de Amazon.

En cuanto a tu plan de acción que has enviado, sí que hay algunos puntos que necesitan ser mejorados:

En primer lugar debes asegurarte de explicar en la Causa Raíz los detalles de lo que causó la infracción:
Menciona la marca del producto al que te uniste y del cual se derivó el problema.

Está bien aportar las facturas de compra de tu producto genérico para confirmar su procedencia y explicar el por qué no cuentas con una carta de autorización de la marca, menciona de nuevo qué marca es.

Recuerda que un plan de acción consta de 3 partes: Causa Raíz, Medidas correctivas y Medidas preventivas.

Para la sección de medidas correctivas, qué ha pasado con ese asin/asins marcados en tu inventario?, si se han eliminado, cuántos ? Has revisado si existen otros asins que podrían infringir la política de propiedad intelectual de Amazon? Cuántos? Qué ha pasado con estos asins?

Ahora bien, ya que has reconocido el error tu Plan de acción debe ser potente, indicando las medidas que has tomado para corregir el problema de inmediato y las medidas preventivas que tomarás en el futuro para evitar que esto te pase de nuevo.

En esta última parte debes ser muy detallista e indicar el paso a paso y explicando qué harás?, cuándo?, cómo?, quién estará a cargo? Y con qué finalidad.

Recuerda que es responsabilidad de los vendedores ofrecer productos auténticos de las marcas que se publiquen en la web de Amazon, y si fuesen genéricos, cumplir también con la política de Propiedad intelectual de Amazon. Dicho esto, te recomiendo leer al detalle dicha política, ya que aunque vendes productos de una marca que has registrado tu, debes asegurarte que no infrinja la propiedad intelectual de terceros: derechos de diseño, derechos de autor, marca registrada, etc.

Debes pensar en un procedimiento a seguir para confirmar que cualquier producto que deseas vender es auténtico antes de su publicación y que cuentas con todos los documentos necesarios para confirmar que son auténticos, que tienes la autorización para venderos (si no fueran de tu marca) y que cumplen con la política.

Dicho esto, en tus medidas preventivas debes ser muy detallado en los pasos, enumera si es necesario, pero es la parte más importante de tu plan de acción, no debe ser extensa pero sí muy detallada y precisa en los pasos a seguir. Añade también aquellos enlaces externos que usarás para reconfirmar tus procedimientos, por ejemplo la página de la OEPM y otras que están dentro de la Política de propiedad intelectual: https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/G201361070

Menciona los contenidos de la política que son claves para tu negocio, dando a entender que la has comprendido y la seguirás al pie de la letra.

Cuando las cuentas han sido desactivadas, la exigencia del plan de acción incrementa, razón por la cual tu plan de acción de ser detallado, preciso y contundente, pues es el mismo plan que implementarás internamente en tu negocio para que efectivamente esto no te vuelva a suceder.

También, tienes esta página de ayuda para crear tu plan de acción con las 3 partes que te he mencionado arriba: https://sellercentral.amazon.co.uk/gp/help/201623610

Estoy segura que esta información te ayudará a mejorar tu plan de acción y continuar en el proceso de reactivación de tu cuenta.

Un saludo,

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK
Se ha eliminado esta publicación
00
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,
Mi nombre es Santiago y quiero ayudarte a resolver tu problema.

Entiendo que recibiste un rechazo en tu plan de acción y por lo tanto recibiste un mensaje cuestionando las facturas: “Mejoré el plan de acción pero recibí la misma respuesta de siempre, que aporte los documentos como una carta de autorización, factura del titular, etc. Para verificar la autenticidad de los productos.”

Las facturas siempre deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No más antiguas que 365 días y emitidas antes de la fecha de la reclamación
  2. El nombre y el contacto del proveedor deben ser claramente reconocibles
  3. El producto debe ser reconocible en la factura
  4. La factura no debe haber sido alterada o falsificada
  5. El titular de la marca debe ser claramente trazable por su factura y el proveedor

Si tu factura no cumple con los requisitos, deberías mencionar esta circunstancia directamente en tu plan de acción, indicar la causa y explicar cómo puedes garantizar en el futuro obtener una factura completa de tu proveedor que cumpla con los requisitos.

Saludos
Santiago

00
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Gracias por tu respuesta.

Déjame comentarte que no es necesario que haya una factura del fabricante. Sin embargo, la factura que tengas debe permitir que el proveedor se rastree hasta el propietario de los derechos. En general, es posible enviar una carta de autorización del fabricante que demuestre que tu proveedor vende legalmente los productos.

Puesto que mencionas no tener ninguno de los dos documentos, te recomiendo que expliques en tu Plan de Acción claramente por qué ha sucedido esto. Menciona los pasos proactivos explicando cómo te asegurarás de que tengas una factura válida para tus productos en el futuro.

Saludos
Santiago

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola Montse,

Gracias por tu respuesta. He editado mi plan de acción y ahora he recibido una respuesta diferente pero tampoco satisfactoria, entonces, si la lees, ¿Entiendo que cuando haga 180 días de la infracción esta desaparecerá de mi cuenta verdad? Por otro lado, veo que es casi imposible recuperar mi stock y que si realmente quiero los productos, tienen que estar primero a la venta, cosa que solo harán si presento la carta de autorización.
Entonces, ¿Qué me recomiendas? Mejor dejo estar el asunto, pierdo mi stock pero mi cuenta queda limpia en breve? Ya que de aquí dos semanas hará 180 días desde las infracciones.

Te adjunto la respuesta de Amazon:

Estimado cliente:

Agradecemos sus esfuerzos por cumplir nuestras políticas de venta. El registro de esta infracción de la política continuará presente en el panel de estado de la cuenta durante 180 días o hasta que se restablezca el listado.

Si quiere restablecer su listing, envíe una apelación desde el panel de estado de la cuenta.

Si no le interesa restablecer su listing, no tendrá que hacer nada más.

Cordialmente,

Rendimiento del vendedor
Amazon.es
Cordialmente,
Performance Vendedor
Amazon.es

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK

ASINS bloqueados

Buenos días,

Resumiendo el suceso, todo consiste en que vendía productos que son muy vendidos en amazon y además, estos mismos son vendidos por distintos vendedores, es decir, son productos sin ningún tipo de logotipo ni nada estampado.

El problema está en que un vendedor se quejó de que infringía su marca (seguro que lo hizo para echarme del Listing al ver que era un competidor) y la verdad, me piden información como una carta de autorización y demás que podrá ver usted en mi apartado de perfomance en el mercado alemán que no se como conseguir…

Llevo dos meses con los productos bloqueados y lo único que quiero es poder retirar mi stock de una vez y NO volver a venderlo como entiende amazon.

Necesito su ayuda si es tan amable para ver si puede guiarme en el proceso.

Muchas gracias.

301 visitas
36 respuestas
Etiquetas:Listings
30
Responder
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK

ASINS bloqueados

Buenos días,

Resumiendo el suceso, todo consiste en que vendía productos que son muy vendidos en amazon y además, estos mismos son vendidos por distintos vendedores, es decir, son productos sin ningún tipo de logotipo ni nada estampado.

El problema está en que un vendedor se quejó de que infringía su marca (seguro que lo hizo para echarme del Listing al ver que era un competidor) y la verdad, me piden información como una carta de autorización y demás que podrá ver usted en mi apartado de perfomance en el mercado alemán que no se como conseguir…

Llevo dos meses con los productos bloqueados y lo único que quiero es poder retirar mi stock de una vez y NO volver a venderlo como entiende amazon.

Necesito su ayuda si es tan amable para ver si puede guiarme en el proceso.

Muchas gracias.

Etiquetas:Listings
30
301 visitas
36 respuestas
Responder
user profile

ASINS bloqueados

de Seller_IEeNunA0pFwAK

Buenos días,

Resumiendo el suceso, todo consiste en que vendía productos que son muy vendidos en amazon y además, estos mismos son vendidos por distintos vendedores, es decir, son productos sin ningún tipo de logotipo ni nada estampado.

El problema está en que un vendedor se quejó de que infringía su marca (seguro que lo hizo para echarme del Listing al ver que era un competidor) y la verdad, me piden información como una carta de autorización y demás que podrá ver usted en mi apartado de perfomance en el mercado alemán que no se como conseguir…

Llevo dos meses con los productos bloqueados y lo único que quiero es poder retirar mi stock de una vez y NO volver a venderlo como entiende amazon.

Necesito su ayuda si es tan amable para ver si puede guiarme en el proceso.

Muchas gracias.

Etiquetas:Listings
30
301 visitas
36 respuestas
Responder
0 respuestas
0 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_pJ0clpvzxrwcV
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Soy Santiago y me gustaría ayudarte.
Lamentablemente, para nosotros no es posible ver tu cuenta trabajando en el foro, así que te pediría que aclares exactamente cuál es tu problema. En caso de suspensión de la cuenta, también puedes publicar la notificación que recibiste para que podamos ayudarte de manera más efectiva.

Santiago

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por tu respuesra E-DZSHOP, la cuestión es que ahora que se que no puedo venderlo, tan solo quiero poder retirarlo y para eso no hay manera

00
user profile
Seller_jmI4qW7rhQlsT
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya

Mi nombre es Anare y espero ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a comprender mejor, los problemas que presenta la cuenta actualmente. Entiendo que tu cuenta ha presentado algunas incidencias relacionadas a la violación de la Propiedad Intelectual.
Te indicaré algunos pasos a seguir, para asegurarnos que estamos apelando realmente al problema que podamos tener en la cuenta. Te sugiero revisar a fondo los ASIN’s que provocaron la violación en primer lugar y causaron la desactivación de la cuenta. Dichos ASIN’s los podrás encontrar en la notificación de la perdida de privilegios de venta. Podrás localizarla accediendo a Seller Central – Notificaciones de Performance. Selecciona la notificación que tenga el botón “Recurrir” a la derecha de la misma. Una vez localizados los artículos, es importante realizar nuevamente la revisión de los mismos. ¿Es posible que tengamos más de una problemática en los artículos relacionados a la violación de la Propiedad Intelectual? En muchas ocasiones estamos convencidos que la raíz del problema es la misma que hemos tenido en otras ocasiones. En la notificación podrás encontrar también el tipo de infracción que se ha realizado. Habitualmente, cuando contamos con violaciones relacionadas a Derechos de Autor, marca, diseño, etc. Es importante preguntarnos: ¿Cuento con los derechos necesarios para vender este artículo? ¿Existe alguna imagen, algún diseño/color, que pueda pertenecer a alguien más? Es necesario realizar una nueva revisión de la apelación, si nuestra causa raíz es diferente, el Plan de Acción tendrá que cambiar por completo. Te sugiero revisar a fondo esta política: Política de propiedad intelectual de Amazon 2 Creo que contarás con información que te será de gran utilidad. Respecto a la factura, si no cuentas con ellas es fundamental explicar el motivo por el cual no las adjuntamos. Por lo tanto tu Plan de Acción deberá seguir esta estructura:

1.- Causa raíz ¿Por qué sucedió esto?
Primero, debes reconocer que has identificado el problema y lo que ahora conoces la causa. Por favor, demuestre la causa raíz de las quejas por el posible problema de falsificación., cuando esto sucede en absoluto. Consulte la directiva correspondiente para esa causa raíz. (Evite expresiones ambiguas una vez que haya identificado la causa raíz. Incluso si usted piensa que el comprador/se queja no es justo, por favor trate de entender qué causa a los clientes a dudar de la autenticidad de los productos. (por ejemplo, embalaje, material, etc.)

2.Pasos correctivos ¿Cómo solucionaste este problema en el momento?
Por favor, describe todos los pasos que has tomado hasta ahora para resolver el problema lo detallado posible. En general, ¿cómo te aseguras de que tu inventario cumple con las políticas de Amazon y que no se infringe ninguna política?

  1. Pasos preventivos ¿Qué proceso puedes implementar en tu negocio para evitar tener este tipo de infracciones nuevamente? Por favor, describe por ejemplo cualquier medida preventiva y proactiva que puedas tomar para asegurarte de que no se esperen problemas similares en el futuro. Te sugiero leer las políticas correspondientes en detalle. (Revisa también tu cuenta en su totalidad para determinar si hay otra oferta con problemas similares). Explica con más detalle cómo asegurarás siempre en el futuro de que tus proveedores sean siempre confiables, cómo vas a realizar comprobaciones puntuales/controles de calidad etc. y cómo compruebas y controlas las PDPs del producto.
  • Prueba de autenticidad (por ejemplo, una factura, ID de pedido, carta de autorización, acuerdo de licencia u orden judicial) de los listings afectados
  • Cualquier otra información relevante
  • Los motivos por los que cree que el aviso se le ha enviado por error o que los hechos son incorrectos
  • Por favor, revisa tu Seller Central Estado de la cuenta Conformidad con la política del producto https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/521?ref=sp_ahd_pro_pol)

Recuerda escribir tu apelación muy detallada y asegúrate de que te refieres siempre a los ASINs afectados.
Espero que está información te sirva y también que ayude a otros vendedores,
Saludos,
Anare

10
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por vuestras respuestas!

Tan solo una duda mas, de momento mi cuenta no ha sido cerrada por esto pero me gustaría saber si cuando envie de nuevo el plan de acción más completo, las infracciones que aparecen en performance desapareceran?

00
user profile
Seller_Hu1ffiqPHRyQN
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Estimado Kazuya,

Soy Montse y estoy encantada de ayudarte.

Según entiendo tienes un plan de acción rechazado por infracciones a la política de Propiedad Intelectual de Amazon.

En cuanto a tu plan de acción que has enviado, sí que hay algunos puntos que necesitan ser mejorados:

En primer lugar debes asegurarte de explicar en la Causa Raíz los detalles de lo que causó la infracción:
Menciona la marca del producto al que te uniste y del cual se derivó el problema.

Está bien aportar las facturas de compra de tu producto genérico para confirmar su procedencia y explicar el por qué no cuentas con una carta de autorización de la marca, menciona de nuevo qué marca es.

Recuerda que un plan de acción consta de 3 partes: Causa Raíz, Medidas correctivas y Medidas preventivas.

Para la sección de medidas correctivas, qué ha pasado con ese asin/asins marcados en tu inventario?, si se han eliminado, cuántos ? Has revisado si existen otros asins que podrían infringir la política de propiedad intelectual de Amazon? Cuántos? Qué ha pasado con estos asins?

Ahora bien, ya que has reconocido el error tu Plan de acción debe ser potente, indicando las medidas que has tomado para corregir el problema de inmediato y las medidas preventivas que tomarás en el futuro para evitar que esto te pase de nuevo.

En esta última parte debes ser muy detallista e indicar el paso a paso y explicando qué harás?, cuándo?, cómo?, quién estará a cargo? Y con qué finalidad.

Recuerda que es responsabilidad de los vendedores ofrecer productos auténticos de las marcas que se publiquen en la web de Amazon, y si fuesen genéricos, cumplir también con la política de Propiedad intelectual de Amazon. Dicho esto, te recomiendo leer al detalle dicha política, ya que aunque vendes productos de una marca que has registrado tu, debes asegurarte que no infrinja la propiedad intelectual de terceros: derechos de diseño, derechos de autor, marca registrada, etc.

Debes pensar en un procedimiento a seguir para confirmar que cualquier producto que deseas vender es auténtico antes de su publicación y que cuentas con todos los documentos necesarios para confirmar que son auténticos, que tienes la autorización para venderos (si no fueran de tu marca) y que cumplen con la política.

Dicho esto, en tus medidas preventivas debes ser muy detallado en los pasos, enumera si es necesario, pero es la parte más importante de tu plan de acción, no debe ser extensa pero sí muy detallada y precisa en los pasos a seguir. Añade también aquellos enlaces externos que usarás para reconfirmar tus procedimientos, por ejemplo la página de la OEPM y otras que están dentro de la Política de propiedad intelectual: https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/G201361070

Menciona los contenidos de la política que son claves para tu negocio, dando a entender que la has comprendido y la seguirás al pie de la letra.

Cuando las cuentas han sido desactivadas, la exigencia del plan de acción incrementa, razón por la cual tu plan de acción de ser detallado, preciso y contundente, pues es el mismo plan que implementarás internamente en tu negocio para que efectivamente esto no te vuelva a suceder.

También, tienes esta página de ayuda para crear tu plan de acción con las 3 partes que te he mencionado arriba: https://sellercentral.amazon.co.uk/gp/help/201623610

Estoy segura que esta información te ayudará a mejorar tu plan de acción y continuar en el proceso de reactivación de tu cuenta.

Un saludo,

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK
Se ha eliminado esta publicación
00
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,
Mi nombre es Santiago y quiero ayudarte a resolver tu problema.

Entiendo que recibiste un rechazo en tu plan de acción y por lo tanto recibiste un mensaje cuestionando las facturas: “Mejoré el plan de acción pero recibí la misma respuesta de siempre, que aporte los documentos como una carta de autorización, factura del titular, etc. Para verificar la autenticidad de los productos.”

Las facturas siempre deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No más antiguas que 365 días y emitidas antes de la fecha de la reclamación
  2. El nombre y el contacto del proveedor deben ser claramente reconocibles
  3. El producto debe ser reconocible en la factura
  4. La factura no debe haber sido alterada o falsificada
  5. El titular de la marca debe ser claramente trazable por su factura y el proveedor

Si tu factura no cumple con los requisitos, deberías mencionar esta circunstancia directamente en tu plan de acción, indicar la causa y explicar cómo puedes garantizar en el futuro obtener una factura completa de tu proveedor que cumpla con los requisitos.

Saludos
Santiago

00
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Gracias por tu respuesta.

Déjame comentarte que no es necesario que haya una factura del fabricante. Sin embargo, la factura que tengas debe permitir que el proveedor se rastree hasta el propietario de los derechos. En general, es posible enviar una carta de autorización del fabricante que demuestre que tu proveedor vende legalmente los productos.

Puesto que mencionas no tener ninguno de los dos documentos, te recomiendo que expliques en tu Plan de Acción claramente por qué ha sucedido esto. Menciona los pasos proactivos explicando cómo te asegurarás de que tengas una factura válida para tus productos en el futuro.

Saludos
Santiago

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola Montse,

Gracias por tu respuesta. He editado mi plan de acción y ahora he recibido una respuesta diferente pero tampoco satisfactoria, entonces, si la lees, ¿Entiendo que cuando haga 180 días de la infracción esta desaparecerá de mi cuenta verdad? Por otro lado, veo que es casi imposible recuperar mi stock y que si realmente quiero los productos, tienen que estar primero a la venta, cosa que solo harán si presento la carta de autorización.
Entonces, ¿Qué me recomiendas? Mejor dejo estar el asunto, pierdo mi stock pero mi cuenta queda limpia en breve? Ya que de aquí dos semanas hará 180 días desde las infracciones.

Te adjunto la respuesta de Amazon:

Estimado cliente:

Agradecemos sus esfuerzos por cumplir nuestras políticas de venta. El registro de esta infracción de la política continuará presente en el panel de estado de la cuenta durante 180 días o hasta que se restablezca el listado.

Si quiere restablecer su listing, envíe una apelación desde el panel de estado de la cuenta.

Si no le interesa restablecer su listing, no tendrá que hacer nada más.

Cordialmente,

Rendimiento del vendedor
Amazon.es
Cordialmente,
Performance Vendedor
Amazon.es

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_pJ0clpvzxrwcV
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Soy Santiago y me gustaría ayudarte.
Lamentablemente, para nosotros no es posible ver tu cuenta trabajando en el foro, así que te pediría que aclares exactamente cuál es tu problema. En caso de suspensión de la cuenta, también puedes publicar la notificación que recibiste para que podamos ayudarte de manera más efectiva.

Santiago

00
user profile
Seller_pJ0clpvzxrwcV
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Soy Santiago y me gustaría ayudarte.
Lamentablemente, para nosotros no es posible ver tu cuenta trabajando en el foro, así que te pediría que aclares exactamente cuál es tu problema. En caso de suspensión de la cuenta, también puedes publicar la notificación que recibiste para que podamos ayudarte de manera más efectiva.

Santiago

00
Responder
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por tu respuesra E-DZSHOP, la cuestión es que ahora que se que no puedo venderlo, tan solo quiero poder retirarlo y para eso no hay manera

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por tu respuesra E-DZSHOP, la cuestión es que ahora que se que no puedo venderlo, tan solo quiero poder retirarlo y para eso no hay manera

00
Responder
user profile
Seller_jmI4qW7rhQlsT
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya

Mi nombre es Anare y espero ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a comprender mejor, los problemas que presenta la cuenta actualmente. Entiendo que tu cuenta ha presentado algunas incidencias relacionadas a la violación de la Propiedad Intelectual.
Te indicaré algunos pasos a seguir, para asegurarnos que estamos apelando realmente al problema que podamos tener en la cuenta. Te sugiero revisar a fondo los ASIN’s que provocaron la violación en primer lugar y causaron la desactivación de la cuenta. Dichos ASIN’s los podrás encontrar en la notificación de la perdida de privilegios de venta. Podrás localizarla accediendo a Seller Central – Notificaciones de Performance. Selecciona la notificación que tenga el botón “Recurrir” a la derecha de la misma. Una vez localizados los artículos, es importante realizar nuevamente la revisión de los mismos. ¿Es posible que tengamos más de una problemática en los artículos relacionados a la violación de la Propiedad Intelectual? En muchas ocasiones estamos convencidos que la raíz del problema es la misma que hemos tenido en otras ocasiones. En la notificación podrás encontrar también el tipo de infracción que se ha realizado. Habitualmente, cuando contamos con violaciones relacionadas a Derechos de Autor, marca, diseño, etc. Es importante preguntarnos: ¿Cuento con los derechos necesarios para vender este artículo? ¿Existe alguna imagen, algún diseño/color, que pueda pertenecer a alguien más? Es necesario realizar una nueva revisión de la apelación, si nuestra causa raíz es diferente, el Plan de Acción tendrá que cambiar por completo. Te sugiero revisar a fondo esta política: Política de propiedad intelectual de Amazon 2 Creo que contarás con información que te será de gran utilidad. Respecto a la factura, si no cuentas con ellas es fundamental explicar el motivo por el cual no las adjuntamos. Por lo tanto tu Plan de Acción deberá seguir esta estructura:

1.- Causa raíz ¿Por qué sucedió esto?
Primero, debes reconocer que has identificado el problema y lo que ahora conoces la causa. Por favor, demuestre la causa raíz de las quejas por el posible problema de falsificación., cuando esto sucede en absoluto. Consulte la directiva correspondiente para esa causa raíz. (Evite expresiones ambiguas una vez que haya identificado la causa raíz. Incluso si usted piensa que el comprador/se queja no es justo, por favor trate de entender qué causa a los clientes a dudar de la autenticidad de los productos. (por ejemplo, embalaje, material, etc.)

2.Pasos correctivos ¿Cómo solucionaste este problema en el momento?
Por favor, describe todos los pasos que has tomado hasta ahora para resolver el problema lo detallado posible. En general, ¿cómo te aseguras de que tu inventario cumple con las políticas de Amazon y que no se infringe ninguna política?

  1. Pasos preventivos ¿Qué proceso puedes implementar en tu negocio para evitar tener este tipo de infracciones nuevamente? Por favor, describe por ejemplo cualquier medida preventiva y proactiva que puedas tomar para asegurarte de que no se esperen problemas similares en el futuro. Te sugiero leer las políticas correspondientes en detalle. (Revisa también tu cuenta en su totalidad para determinar si hay otra oferta con problemas similares). Explica con más detalle cómo asegurarás siempre en el futuro de que tus proveedores sean siempre confiables, cómo vas a realizar comprobaciones puntuales/controles de calidad etc. y cómo compruebas y controlas las PDPs del producto.
  • Prueba de autenticidad (por ejemplo, una factura, ID de pedido, carta de autorización, acuerdo de licencia u orden judicial) de los listings afectados
  • Cualquier otra información relevante
  • Los motivos por los que cree que el aviso se le ha enviado por error o que los hechos son incorrectos
  • Por favor, revisa tu Seller Central Estado de la cuenta Conformidad con la política del producto https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/521?ref=sp_ahd_pro_pol)

Recuerda escribir tu apelación muy detallada y asegúrate de que te refieres siempre a los ASINs afectados.
Espero que está información te sirva y también que ayude a otros vendedores,
Saludos,
Anare

10
user profile
Seller_jmI4qW7rhQlsT
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya

Mi nombre es Anare y espero ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a comprender mejor, los problemas que presenta la cuenta actualmente. Entiendo que tu cuenta ha presentado algunas incidencias relacionadas a la violación de la Propiedad Intelectual.
Te indicaré algunos pasos a seguir, para asegurarnos que estamos apelando realmente al problema que podamos tener en la cuenta. Te sugiero revisar a fondo los ASIN’s que provocaron la violación en primer lugar y causaron la desactivación de la cuenta. Dichos ASIN’s los podrás encontrar en la notificación de la perdida de privilegios de venta. Podrás localizarla accediendo a Seller Central – Notificaciones de Performance. Selecciona la notificación que tenga el botón “Recurrir” a la derecha de la misma. Una vez localizados los artículos, es importante realizar nuevamente la revisión de los mismos. ¿Es posible que tengamos más de una problemática en los artículos relacionados a la violación de la Propiedad Intelectual? En muchas ocasiones estamos convencidos que la raíz del problema es la misma que hemos tenido en otras ocasiones. En la notificación podrás encontrar también el tipo de infracción que se ha realizado. Habitualmente, cuando contamos con violaciones relacionadas a Derechos de Autor, marca, diseño, etc. Es importante preguntarnos: ¿Cuento con los derechos necesarios para vender este artículo? ¿Existe alguna imagen, algún diseño/color, que pueda pertenecer a alguien más? Es necesario realizar una nueva revisión de la apelación, si nuestra causa raíz es diferente, el Plan de Acción tendrá que cambiar por completo. Te sugiero revisar a fondo esta política: Política de propiedad intelectual de Amazon 2 Creo que contarás con información que te será de gran utilidad. Respecto a la factura, si no cuentas con ellas es fundamental explicar el motivo por el cual no las adjuntamos. Por lo tanto tu Plan de Acción deberá seguir esta estructura:

1.- Causa raíz ¿Por qué sucedió esto?
Primero, debes reconocer que has identificado el problema y lo que ahora conoces la causa. Por favor, demuestre la causa raíz de las quejas por el posible problema de falsificación., cuando esto sucede en absoluto. Consulte la directiva correspondiente para esa causa raíz. (Evite expresiones ambiguas una vez que haya identificado la causa raíz. Incluso si usted piensa que el comprador/se queja no es justo, por favor trate de entender qué causa a los clientes a dudar de la autenticidad de los productos. (por ejemplo, embalaje, material, etc.)

2.Pasos correctivos ¿Cómo solucionaste este problema en el momento?
Por favor, describe todos los pasos que has tomado hasta ahora para resolver el problema lo detallado posible. En general, ¿cómo te aseguras de que tu inventario cumple con las políticas de Amazon y que no se infringe ninguna política?

  1. Pasos preventivos ¿Qué proceso puedes implementar en tu negocio para evitar tener este tipo de infracciones nuevamente? Por favor, describe por ejemplo cualquier medida preventiva y proactiva que puedas tomar para asegurarte de que no se esperen problemas similares en el futuro. Te sugiero leer las políticas correspondientes en detalle. (Revisa también tu cuenta en su totalidad para determinar si hay otra oferta con problemas similares). Explica con más detalle cómo asegurarás siempre en el futuro de que tus proveedores sean siempre confiables, cómo vas a realizar comprobaciones puntuales/controles de calidad etc. y cómo compruebas y controlas las PDPs del producto.
  • Prueba de autenticidad (por ejemplo, una factura, ID de pedido, carta de autorización, acuerdo de licencia u orden judicial) de los listings afectados
  • Cualquier otra información relevante
  • Los motivos por los que cree que el aviso se le ha enviado por error o que los hechos son incorrectos
  • Por favor, revisa tu Seller Central Estado de la cuenta Conformidad con la política del producto https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/521?ref=sp_ahd_pro_pol)

Recuerda escribir tu apelación muy detallada y asegúrate de que te refieres siempre a los ASINs afectados.
Espero que está información te sirva y también que ayude a otros vendedores,
Saludos,
Anare

10
Responder
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por vuestras respuestas!

Tan solo una duda mas, de momento mi cuenta no ha sido cerrada por esto pero me gustaría saber si cuando envie de nuevo el plan de acción más completo, las infracciones que aparecen en performance desapareceran?

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Gracias por vuestras respuestas!

Tan solo una duda mas, de momento mi cuenta no ha sido cerrada por esto pero me gustaría saber si cuando envie de nuevo el plan de acción más completo, las infracciones que aparecen en performance desapareceran?

00
Responder
user profile
Seller_Hu1ffiqPHRyQN
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Estimado Kazuya,

Soy Montse y estoy encantada de ayudarte.

Según entiendo tienes un plan de acción rechazado por infracciones a la política de Propiedad Intelectual de Amazon.

En cuanto a tu plan de acción que has enviado, sí que hay algunos puntos que necesitan ser mejorados:

En primer lugar debes asegurarte de explicar en la Causa Raíz los detalles de lo que causó la infracción:
Menciona la marca del producto al que te uniste y del cual se derivó el problema.

Está bien aportar las facturas de compra de tu producto genérico para confirmar su procedencia y explicar el por qué no cuentas con una carta de autorización de la marca, menciona de nuevo qué marca es.

Recuerda que un plan de acción consta de 3 partes: Causa Raíz, Medidas correctivas y Medidas preventivas.

Para la sección de medidas correctivas, qué ha pasado con ese asin/asins marcados en tu inventario?, si se han eliminado, cuántos ? Has revisado si existen otros asins que podrían infringir la política de propiedad intelectual de Amazon? Cuántos? Qué ha pasado con estos asins?

Ahora bien, ya que has reconocido el error tu Plan de acción debe ser potente, indicando las medidas que has tomado para corregir el problema de inmediato y las medidas preventivas que tomarás en el futuro para evitar que esto te pase de nuevo.

En esta última parte debes ser muy detallista e indicar el paso a paso y explicando qué harás?, cuándo?, cómo?, quién estará a cargo? Y con qué finalidad.

Recuerda que es responsabilidad de los vendedores ofrecer productos auténticos de las marcas que se publiquen en la web de Amazon, y si fuesen genéricos, cumplir también con la política de Propiedad intelectual de Amazon. Dicho esto, te recomiendo leer al detalle dicha política, ya que aunque vendes productos de una marca que has registrado tu, debes asegurarte que no infrinja la propiedad intelectual de terceros: derechos de diseño, derechos de autor, marca registrada, etc.

Debes pensar en un procedimiento a seguir para confirmar que cualquier producto que deseas vender es auténtico antes de su publicación y que cuentas con todos los documentos necesarios para confirmar que son auténticos, que tienes la autorización para venderos (si no fueran de tu marca) y que cumplen con la política.

Dicho esto, en tus medidas preventivas debes ser muy detallado en los pasos, enumera si es necesario, pero es la parte más importante de tu plan de acción, no debe ser extensa pero sí muy detallada y precisa en los pasos a seguir. Añade también aquellos enlaces externos que usarás para reconfirmar tus procedimientos, por ejemplo la página de la OEPM y otras que están dentro de la Política de propiedad intelectual: https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/G201361070

Menciona los contenidos de la política que son claves para tu negocio, dando a entender que la has comprendido y la seguirás al pie de la letra.

Cuando las cuentas han sido desactivadas, la exigencia del plan de acción incrementa, razón por la cual tu plan de acción de ser detallado, preciso y contundente, pues es el mismo plan que implementarás internamente en tu negocio para que efectivamente esto no te vuelva a suceder.

También, tienes esta página de ayuda para crear tu plan de acción con las 3 partes que te he mencionado arriba: https://sellercentral.amazon.co.uk/gp/help/201623610

Estoy segura que esta información te ayudará a mejorar tu plan de acción y continuar en el proceso de reactivación de tu cuenta.

Un saludo,

00
user profile
Seller_Hu1ffiqPHRyQN
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Estimado Kazuya,

Soy Montse y estoy encantada de ayudarte.

Según entiendo tienes un plan de acción rechazado por infracciones a la política de Propiedad Intelectual de Amazon.

En cuanto a tu plan de acción que has enviado, sí que hay algunos puntos que necesitan ser mejorados:

En primer lugar debes asegurarte de explicar en la Causa Raíz los detalles de lo que causó la infracción:
Menciona la marca del producto al que te uniste y del cual se derivó el problema.

Está bien aportar las facturas de compra de tu producto genérico para confirmar su procedencia y explicar el por qué no cuentas con una carta de autorización de la marca, menciona de nuevo qué marca es.

Recuerda que un plan de acción consta de 3 partes: Causa Raíz, Medidas correctivas y Medidas preventivas.

Para la sección de medidas correctivas, qué ha pasado con ese asin/asins marcados en tu inventario?, si se han eliminado, cuántos ? Has revisado si existen otros asins que podrían infringir la política de propiedad intelectual de Amazon? Cuántos? Qué ha pasado con estos asins?

Ahora bien, ya que has reconocido el error tu Plan de acción debe ser potente, indicando las medidas que has tomado para corregir el problema de inmediato y las medidas preventivas que tomarás en el futuro para evitar que esto te pase de nuevo.

En esta última parte debes ser muy detallista e indicar el paso a paso y explicando qué harás?, cuándo?, cómo?, quién estará a cargo? Y con qué finalidad.

Recuerda que es responsabilidad de los vendedores ofrecer productos auténticos de las marcas que se publiquen en la web de Amazon, y si fuesen genéricos, cumplir también con la política de Propiedad intelectual de Amazon. Dicho esto, te recomiendo leer al detalle dicha política, ya que aunque vendes productos de una marca que has registrado tu, debes asegurarte que no infrinja la propiedad intelectual de terceros: derechos de diseño, derechos de autor, marca registrada, etc.

Debes pensar en un procedimiento a seguir para confirmar que cualquier producto que deseas vender es auténtico antes de su publicación y que cuentas con todos los documentos necesarios para confirmar que son auténticos, que tienes la autorización para venderos (si no fueran de tu marca) y que cumplen con la política.

Dicho esto, en tus medidas preventivas debes ser muy detallado en los pasos, enumera si es necesario, pero es la parte más importante de tu plan de acción, no debe ser extensa pero sí muy detallada y precisa en los pasos a seguir. Añade también aquellos enlaces externos que usarás para reconfirmar tus procedimientos, por ejemplo la página de la OEPM y otras que están dentro de la Política de propiedad intelectual: https://sellercentral-europe.amazon.com/gp/help/G201361070

Menciona los contenidos de la política que son claves para tu negocio, dando a entender que la has comprendido y la seguirás al pie de la letra.

Cuando las cuentas han sido desactivadas, la exigencia del plan de acción incrementa, razón por la cual tu plan de acción de ser detallado, preciso y contundente, pues es el mismo plan que implementarás internamente en tu negocio para que efectivamente esto no te vuelva a suceder.

También, tienes esta página de ayuda para crear tu plan de acción con las 3 partes que te he mencionado arriba: https://sellercentral.amazon.co.uk/gp/help/201623610

Estoy segura que esta información te ayudará a mejorar tu plan de acción y continuar en el proceso de reactivación de tu cuenta.

Un saludo,

00
Responder
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK
Se ha eliminado esta publicación
00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK
Se ha eliminado esta publicación
00
Responder
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,
Mi nombre es Santiago y quiero ayudarte a resolver tu problema.

Entiendo que recibiste un rechazo en tu plan de acción y por lo tanto recibiste un mensaje cuestionando las facturas: “Mejoré el plan de acción pero recibí la misma respuesta de siempre, que aporte los documentos como una carta de autorización, factura del titular, etc. Para verificar la autenticidad de los productos.”

Las facturas siempre deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No más antiguas que 365 días y emitidas antes de la fecha de la reclamación
  2. El nombre y el contacto del proveedor deben ser claramente reconocibles
  3. El producto debe ser reconocible en la factura
  4. La factura no debe haber sido alterada o falsificada
  5. El titular de la marca debe ser claramente trazable por su factura y el proveedor

Si tu factura no cumple con los requisitos, deberías mencionar esta circunstancia directamente en tu plan de acción, indicar la causa y explicar cómo puedes garantizar en el futuro obtener una factura completa de tu proveedor que cumpla con los requisitos.

Saludos
Santiago

00
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,
Mi nombre es Santiago y quiero ayudarte a resolver tu problema.

Entiendo que recibiste un rechazo en tu plan de acción y por lo tanto recibiste un mensaje cuestionando las facturas: “Mejoré el plan de acción pero recibí la misma respuesta de siempre, que aporte los documentos como una carta de autorización, factura del titular, etc. Para verificar la autenticidad de los productos.”

Las facturas siempre deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No más antiguas que 365 días y emitidas antes de la fecha de la reclamación
  2. El nombre y el contacto del proveedor deben ser claramente reconocibles
  3. El producto debe ser reconocible en la factura
  4. La factura no debe haber sido alterada o falsificada
  5. El titular de la marca debe ser claramente trazable por su factura y el proveedor

Si tu factura no cumple con los requisitos, deberías mencionar esta circunstancia directamente en tu plan de acción, indicar la causa y explicar cómo puedes garantizar en el futuro obtener una factura completa de tu proveedor que cumpla con los requisitos.

Saludos
Santiago

00
Responder
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Gracias por tu respuesta.

Déjame comentarte que no es necesario que haya una factura del fabricante. Sin embargo, la factura que tengas debe permitir que el proveedor se rastree hasta el propietario de los derechos. En general, es posible enviar una carta de autorización del fabricante que demuestre que tu proveedor vende legalmente los productos.

Puesto que mencionas no tener ninguno de los dos documentos, te recomiendo que expliques en tu Plan de Acción claramente por qué ha sucedido esto. Menciona los pasos proactivos explicando cómo te asegurarás de que tengas una factura válida para tus productos en el futuro.

Saludos
Santiago

00
user profile
Seller_wmMULDaIfsAvq
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola @Kazuya,

Gracias por tu respuesta.

Déjame comentarte que no es necesario que haya una factura del fabricante. Sin embargo, la factura que tengas debe permitir que el proveedor se rastree hasta el propietario de los derechos. En general, es posible enviar una carta de autorización del fabricante que demuestre que tu proveedor vende legalmente los productos.

Puesto que mencionas no tener ninguno de los dos documentos, te recomiendo que expliques en tu Plan de Acción claramente por qué ha sucedido esto. Menciona los pasos proactivos explicando cómo te asegurarás de que tengas una factura válida para tus productos en el futuro.

Saludos
Santiago

00
Responder
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola Montse,

Gracias por tu respuesta. He editado mi plan de acción y ahora he recibido una respuesta diferente pero tampoco satisfactoria, entonces, si la lees, ¿Entiendo que cuando haga 180 días de la infracción esta desaparecerá de mi cuenta verdad? Por otro lado, veo que es casi imposible recuperar mi stock y que si realmente quiero los productos, tienen que estar primero a la venta, cosa que solo harán si presento la carta de autorización.
Entonces, ¿Qué me recomiendas? Mejor dejo estar el asunto, pierdo mi stock pero mi cuenta queda limpia en breve? Ya que de aquí dos semanas hará 180 días desde las infracciones.

Te adjunto la respuesta de Amazon:

Estimado cliente:

Agradecemos sus esfuerzos por cumplir nuestras políticas de venta. El registro de esta infracción de la política continuará presente en el panel de estado de la cuenta durante 180 días o hasta que se restablezca el listado.

Si quiere restablecer su listing, envíe una apelación desde el panel de estado de la cuenta.

Si no le interesa restablecer su listing, no tendrá que hacer nada más.

Cordialmente,

Rendimiento del vendedor
Amazon.es
Cordialmente,
Performance Vendedor
Amazon.es

00
user profile
Seller_IEeNunA0pFwAK
En respuesta a la entrada de Seller_IEeNunA0pFwAK

Hola Montse,

Gracias por tu respuesta. He editado mi plan de acción y ahora he recibido una respuesta diferente pero tampoco satisfactoria, entonces, si la lees, ¿Entiendo que cuando haga 180 días de la infracción esta desaparecerá de mi cuenta verdad? Por otro lado, veo que es casi imposible recuperar mi stock y que si realmente quiero los productos, tienen que estar primero a la venta, cosa que solo harán si presento la carta de autorización.
Entonces, ¿Qué me recomiendas? Mejor dejo estar el asunto, pierdo mi stock pero mi cuenta queda limpia en breve? Ya que de aquí dos semanas hará 180 días desde las infracciones.

Te adjunto la respuesta de Amazon:

Estimado cliente:

Agradecemos sus esfuerzos por cumplir nuestras políticas de venta. El registro de esta infracción de la política continuará presente en el panel de estado de la cuenta durante 180 días o hasta que se restablezca el listado.

Si quiere restablecer su listing, envíe una apelación desde el panel de estado de la cuenta.

Si no le interesa restablecer su listing, no tendrá que hacer nada más.

Cordialmente,

Rendimiento del vendedor
Amazon.es
Cordialmente,
Performance Vendedor
Amazon.es

00
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad