Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_EJFHKYGcVcu3W

Nuevos requisitos EPR, WEEE... como quieran llamarlos

Buenas tardes, alguien mas esta teniendo nefastas experiencias con todo el asunto del WEEE y el EPR y todas esas siglas para cobrarnos mas y mas tarifas por vender cosas con baterias?

Para el 18 de agosto hay que registrarse en Alemania, Paises Bajos, Suecia, Polonia y en el resto de Europa (España, Francia, Italia) te lo cobra Amazon pagandolo "en tu nombre".

Pero el registro si se hace a traves de por ejemplo AVASK sale a unos 6000 euros ANUALES + las tarifas que haya que pagar, si se suma todos los paises; y registrarse por tu cuenta es tambien bastante complejo porque piden montones de datos sin dar mucha explicacion y encima en sus idiomas locales.

Alguien tiene experiencia con esto? Estais al dia? Lo vais a dejar pasar y rezar porque no pase nada como con la responsabilidad ampliada de Diciembre del año pasado?

Alguna empresa o guia que ayude con los registros? De momento para Paises Bajos ha sido relativamente facil, pero para Suecia es un horror y para Polonia y Alemania no he encontrado ni siquiera los servicios que hay que registrar.

7 visitas
2 respuestas
Etiquetas:Política, Registro
10
Responder
user profile
Seller_EJFHKYGcVcu3W

Nuevos requisitos EPR, WEEE... como quieran llamarlos

Buenas tardes, alguien mas esta teniendo nefastas experiencias con todo el asunto del WEEE y el EPR y todas esas siglas para cobrarnos mas y mas tarifas por vender cosas con baterias?

Para el 18 de agosto hay que registrarse en Alemania, Paises Bajos, Suecia, Polonia y en el resto de Europa (España, Francia, Italia) te lo cobra Amazon pagandolo "en tu nombre".

Pero el registro si se hace a traves de por ejemplo AVASK sale a unos 6000 euros ANUALES + las tarifas que haya que pagar, si se suma todos los paises; y registrarse por tu cuenta es tambien bastante complejo porque piden montones de datos sin dar mucha explicacion y encima en sus idiomas locales.

Alguien tiene experiencia con esto? Estais al dia? Lo vais a dejar pasar y rezar porque no pase nada como con la responsabilidad ampliada de Diciembre del año pasado?

Alguna empresa o guia que ayude con los registros? De momento para Paises Bajos ha sido relativamente facil, pero para Suecia es un horror y para Polonia y Alemania no he encontrado ni siquiera los servicios que hay que registrar.

Etiquetas:Política, Registro
10
7 visitas
2 respuestas
Responder
0 respuestas
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

Esto es Europa, donde antes de encontrar la solución a los problemas, ya tenemos 24 disposiciones con 43 reglamentos y 8 leyes que lo regulan un problema que han inventado y que se resume en que es necesario crear chiringuitos donde colocar a los políticos de segunda fila que ya no caben en los consejos administrativos de las grandes empresas que actúan como puertas giratorias. Y claro, esos chiringuitos tienen un coste y adivina ¿Quién lo va a pagar?

00
user profile
JiAlex_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

@Seller_EJFHKYGcVcu3W

Entiendo tu frustración con todo el tema del WEEE y el EPR cierto que estas nuevas regulaciones están generando muchos dolores de cabeza a los vendedores, especialmente a los que operan en múltiples países europeos.

La situación que describes es, lamentablemente, bastante común. Muchos vendedores están luchando con estos nuevos requisitos, que varían de un país a otro y pueden ser bastante costosos y complejos de cumplir. En cuanto a esta situación veo estas opciones:

Registrarse a través de empresas como AVASK: Es una opción válida, pero como has notado, puede ser muy costosa, especialmente para pequeños y medianos vendedores.

Registrarse por cuenta propia: Es más económico, pero como bien dices, es complicado debido a la barrera del idioma y la complejidad de los requisitos en cada país.

Dejar pasar y esperar: la menos recomendable. Aunque pueda parecer tentador, las consecuencias de no cumplir con estas regulaciones pueden ser graves, incluyendo multas significativas y posible suspensión de tu cuenta de vendedor.

Mi recomendación, sería que consideres contratar a un consultor local en cada país donde necesites registrarte. Aunque tiene un coste, podría ser más económico que usar un servicio global y te aseguraría un cumplimiento correcto.

Recuerda que, aunque es un proceso tedioso, cumplir con estas regulaciones es importante para operar legalmente y de manera sostenible en el mercado europeo.

JiAlex

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_EJFHKYGcVcu3W

Nuevos requisitos EPR, WEEE... como quieran llamarlos

Buenas tardes, alguien mas esta teniendo nefastas experiencias con todo el asunto del WEEE y el EPR y todas esas siglas para cobrarnos mas y mas tarifas por vender cosas con baterias?

Para el 18 de agosto hay que registrarse en Alemania, Paises Bajos, Suecia, Polonia y en el resto de Europa (España, Francia, Italia) te lo cobra Amazon pagandolo "en tu nombre".

Pero el registro si se hace a traves de por ejemplo AVASK sale a unos 6000 euros ANUALES + las tarifas que haya que pagar, si se suma todos los paises; y registrarse por tu cuenta es tambien bastante complejo porque piden montones de datos sin dar mucha explicacion y encima en sus idiomas locales.

Alguien tiene experiencia con esto? Estais al dia? Lo vais a dejar pasar y rezar porque no pase nada como con la responsabilidad ampliada de Diciembre del año pasado?

Alguna empresa o guia que ayude con los registros? De momento para Paises Bajos ha sido relativamente facil, pero para Suecia es un horror y para Polonia y Alemania no he encontrado ni siquiera los servicios que hay que registrar.

7 visitas
2 respuestas
Etiquetas:Política, Registro
10
Responder
user profile
Seller_EJFHKYGcVcu3W

Nuevos requisitos EPR, WEEE... como quieran llamarlos

Buenas tardes, alguien mas esta teniendo nefastas experiencias con todo el asunto del WEEE y el EPR y todas esas siglas para cobrarnos mas y mas tarifas por vender cosas con baterias?

Para el 18 de agosto hay que registrarse en Alemania, Paises Bajos, Suecia, Polonia y en el resto de Europa (España, Francia, Italia) te lo cobra Amazon pagandolo "en tu nombre".

Pero el registro si se hace a traves de por ejemplo AVASK sale a unos 6000 euros ANUALES + las tarifas que haya que pagar, si se suma todos los paises; y registrarse por tu cuenta es tambien bastante complejo porque piden montones de datos sin dar mucha explicacion y encima en sus idiomas locales.

Alguien tiene experiencia con esto? Estais al dia? Lo vais a dejar pasar y rezar porque no pase nada como con la responsabilidad ampliada de Diciembre del año pasado?

Alguna empresa o guia que ayude con los registros? De momento para Paises Bajos ha sido relativamente facil, pero para Suecia es un horror y para Polonia y Alemania no he encontrado ni siquiera los servicios que hay que registrar.

Etiquetas:Política, Registro
10
7 visitas
2 respuestas
Responder
user profile

Nuevos requisitos EPR, WEEE... como quieran llamarlos

de Seller_EJFHKYGcVcu3W

Buenas tardes, alguien mas esta teniendo nefastas experiencias con todo el asunto del WEEE y el EPR y todas esas siglas para cobrarnos mas y mas tarifas por vender cosas con baterias?

Para el 18 de agosto hay que registrarse en Alemania, Paises Bajos, Suecia, Polonia y en el resto de Europa (España, Francia, Italia) te lo cobra Amazon pagandolo "en tu nombre".

Pero el registro si se hace a traves de por ejemplo AVASK sale a unos 6000 euros ANUALES + las tarifas que haya que pagar, si se suma todos los paises; y registrarse por tu cuenta es tambien bastante complejo porque piden montones de datos sin dar mucha explicacion y encima en sus idiomas locales.

Alguien tiene experiencia con esto? Estais al dia? Lo vais a dejar pasar y rezar porque no pase nada como con la responsabilidad ampliada de Diciembre del año pasado?

Alguna empresa o guia que ayude con los registros? De momento para Paises Bajos ha sido relativamente facil, pero para Suecia es un horror y para Polonia y Alemania no he encontrado ni siquiera los servicios que hay que registrar.

Etiquetas:Política, Registro
10
7 visitas
2 respuestas
Responder
0 respuestas
0 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

Esto es Europa, donde antes de encontrar la solución a los problemas, ya tenemos 24 disposiciones con 43 reglamentos y 8 leyes que lo regulan un problema que han inventado y que se resume en que es necesario crear chiringuitos donde colocar a los políticos de segunda fila que ya no caben en los consejos administrativos de las grandes empresas que actúan como puertas giratorias. Y claro, esos chiringuitos tienen un coste y adivina ¿Quién lo va a pagar?

00
user profile
JiAlex_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

@Seller_EJFHKYGcVcu3W

Entiendo tu frustración con todo el tema del WEEE y el EPR cierto que estas nuevas regulaciones están generando muchos dolores de cabeza a los vendedores, especialmente a los que operan en múltiples países europeos.

La situación que describes es, lamentablemente, bastante común. Muchos vendedores están luchando con estos nuevos requisitos, que varían de un país a otro y pueden ser bastante costosos y complejos de cumplir. En cuanto a esta situación veo estas opciones:

Registrarse a través de empresas como AVASK: Es una opción válida, pero como has notado, puede ser muy costosa, especialmente para pequeños y medianos vendedores.

Registrarse por cuenta propia: Es más económico, pero como bien dices, es complicado debido a la barrera del idioma y la complejidad de los requisitos en cada país.

Dejar pasar y esperar: la menos recomendable. Aunque pueda parecer tentador, las consecuencias de no cumplir con estas regulaciones pueden ser graves, incluyendo multas significativas y posible suspensión de tu cuenta de vendedor.

Mi recomendación, sería que consideres contratar a un consultor local en cada país donde necesites registrarte. Aunque tiene un coste, podría ser más económico que usar un servicio global y te aseguraría un cumplimiento correcto.

Recuerda que, aunque es un proceso tedioso, cumplir con estas regulaciones es importante para operar legalmente y de manera sostenible en el mercado europeo.

JiAlex

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

Esto es Europa, donde antes de encontrar la solución a los problemas, ya tenemos 24 disposiciones con 43 reglamentos y 8 leyes que lo regulan un problema que han inventado y que se resume en que es necesario crear chiringuitos donde colocar a los políticos de segunda fila que ya no caben en los consejos administrativos de las grandes empresas que actúan como puertas giratorias. Y claro, esos chiringuitos tienen un coste y adivina ¿Quién lo va a pagar?

00
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

Esto es Europa, donde antes de encontrar la solución a los problemas, ya tenemos 24 disposiciones con 43 reglamentos y 8 leyes que lo regulan un problema que han inventado y que se resume en que es necesario crear chiringuitos donde colocar a los políticos de segunda fila que ya no caben en los consejos administrativos de las grandes empresas que actúan como puertas giratorias. Y claro, esos chiringuitos tienen un coste y adivina ¿Quién lo va a pagar?

00
Responder
user profile
JiAlex_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

@Seller_EJFHKYGcVcu3W

Entiendo tu frustración con todo el tema del WEEE y el EPR cierto que estas nuevas regulaciones están generando muchos dolores de cabeza a los vendedores, especialmente a los que operan en múltiples países europeos.

La situación que describes es, lamentablemente, bastante común. Muchos vendedores están luchando con estos nuevos requisitos, que varían de un país a otro y pueden ser bastante costosos y complejos de cumplir. En cuanto a esta situación veo estas opciones:

Registrarse a través de empresas como AVASK: Es una opción válida, pero como has notado, puede ser muy costosa, especialmente para pequeños y medianos vendedores.

Registrarse por cuenta propia: Es más económico, pero como bien dices, es complicado debido a la barrera del idioma y la complejidad de los requisitos en cada país.

Dejar pasar y esperar: la menos recomendable. Aunque pueda parecer tentador, las consecuencias de no cumplir con estas regulaciones pueden ser graves, incluyendo multas significativas y posible suspensión de tu cuenta de vendedor.

Mi recomendación, sería que consideres contratar a un consultor local en cada país donde necesites registrarte. Aunque tiene un coste, podría ser más económico que usar un servicio global y te aseguraría un cumplimiento correcto.

Recuerda que, aunque es un proceso tedioso, cumplir con estas regulaciones es importante para operar legalmente y de manera sostenible en el mercado europeo.

JiAlex

00
user profile
JiAlex_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_EJFHKYGcVcu3W

@Seller_EJFHKYGcVcu3W

Entiendo tu frustración con todo el tema del WEEE y el EPR cierto que estas nuevas regulaciones están generando muchos dolores de cabeza a los vendedores, especialmente a los que operan en múltiples países europeos.

La situación que describes es, lamentablemente, bastante común. Muchos vendedores están luchando con estos nuevos requisitos, que varían de un país a otro y pueden ser bastante costosos y complejos de cumplir. En cuanto a esta situación veo estas opciones:

Registrarse a través de empresas como AVASK: Es una opción válida, pero como has notado, puede ser muy costosa, especialmente para pequeños y medianos vendedores.

Registrarse por cuenta propia: Es más económico, pero como bien dices, es complicado debido a la barrera del idioma y la complejidad de los requisitos en cada país.

Dejar pasar y esperar: la menos recomendable. Aunque pueda parecer tentador, las consecuencias de no cumplir con estas regulaciones pueden ser graves, incluyendo multas significativas y posible suspensión de tu cuenta de vendedor.

Mi recomendación, sería que consideres contratar a un consultor local en cada país donde necesites registrarte. Aunque tiene un coste, podría ser más económico que usar un servicio global y te aseguraría un cumplimiento correcto.

Recuerda que, aunque es un proceso tedioso, cumplir con estas regulaciones es importante para operar legalmente y de manera sostenible en el mercado europeo.

JiAlex

00
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad