¿Amazon paga el IVA de mis ventas o tengo que hacerlo yo?
¡Hola a todos!
Estoy empezando a vender en amazon, tengo registro de autónomo y registro de IVA y OSS.
He registrado mi número de IVA en mi cuenta de amazon y conectado la facturación y el cálculo del IVA de amazon.
Pero no puedo entender si amazon hará deducciones de IVA de mis ventas o no en tal caso?
Tengo mi propio gestor y no necesito el servicio de IVA de amazon.
Y una pregunta, si amazon hace las deducciones ellos mismos, ¿hay alguna manera de que yo pueda incluir mis costes en el IVA para reducir la cantidad pagada?
¿Amazon paga el IVA de mis ventas o tengo que hacerlo yo?
¡Hola a todos!
Estoy empezando a vender en amazon, tengo registro de autónomo y registro de IVA y OSS.
He registrado mi número de IVA en mi cuenta de amazon y conectado la facturación y el cálculo del IVA de amazon.
Pero no puedo entender si amazon hará deducciones de IVA de mis ventas o no en tal caso?
Tengo mi propio gestor y no necesito el servicio de IVA de amazon.
Y una pregunta, si amazon hace las deducciones ellos mismos, ¿hay alguna manera de que yo pueda incluir mis costes en el IVA para reducir la cantidad pagada?
0 respuestas
Seller_hMgPS40WdHuwc
Estoy bastante seguro que lo tienes que hacer tú. ¿te lleva la fiscalidad el de toda la vida o una gestoría especializada en vendedores de amazon?
Ka_Amazon
Hola @Seller_nGTtBLR6ozTvu,
Un placer saludarte, soy Ka, Community Manager de España.
Al registrarte en Seller Central y comenzar a vender como autónomo o como empresa, Amazon cobrará el IVA a los compradores y se te depositará como parte de la venta generada menos las comisiones y otros costos de Logística de Amazon (FBA), publicidad, entre otros (los que apliquen).
Para más información sobre el Servicio de Cálculo de IVA, la metodología del servicio, las facturas y reportes de IVA, revisa las siguientes páginas para que obtengas una información más detallada:
- Metodología del servicio de cálculo del IVA de Amazon
- Preguntas frecuentes sobre el servicio de cálculo del IVA
Te dejo un tutorial donde explica sobre el servicio y otras consideraciones:
Esperamos que esta información sea de utilidad para resolver tu consulta.
Un cordial saludo, Ka
Seller_9NvXoJzTyQfA6
Amazon te paga el producto y ahí incluye el iva. Es decir, que él te lo da y tú tienes que declararlo a Hacienda trimestralmente (es decir, que ese dinero de IVA no puedes gastarlo y tienes que apartarlo para esos pagos a Hacienda). Por ejemplo, si por un producto Amazon te paga 4 euros, verás en el desglose la cantidad de IVa de esos 4 euros (suele ser el 21%). Respecto a lo otro que comentas, lo que hace Amazon al conectar el servicio de facturación es emitir la factura automatizada al cliente y además te paga ese iva para que tú lo declares (Amazon jamás te hará la fiscalidad). Si no declaras el iva a Hacienda, te caerá una multaza que podría arruinarte la vida. No sé qué gestor tienes, pero que no sepa esto da miedito.
Seller_YqaLoGvOvBQUh
cuando estas estableciodo en europa el vendedor es el responsable de pagar el iva a la agencia tributaria y cuando eres una empresa fuera de la union europea amazon te retiene el iva en el desglose de ventas ese iva amazon lo retiene
Seller_OmfkEbMFUpCWz
Hola, si Vendes por ejemplo un producto de 10 €, TU tienes que generar una factura por los 10 €, esto lo ves en la sección Pagos -> Transacciones, sacas el listado diario y haces una factura deduciendo el IVA.
Al final de mes, el total facturado debe ser = al total ingresado en banco + comisiones (las descargas de Biblioteca de documentos fiscales)
Saludos
Seller_T3HelbBh9IShl
¿De verdad os ponéis a vender sin estos mínimos?
Nadie nace aprendido, y todos tenemos que aprender, pero hay mínimos a la hora de iniciar algo así.
Lo digo porque la dinámica que seguís muchos es poneros a vender con unos precios ridículos que no cubren casi ningún tipo de coste porque así cogéis la buybox y os entra algún pedido, y acaban teniendo que cerrar palmando pasta habíendose cargado el mercado y los precios de paso.