Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_0RaDmsCluKj0v

Gestor especializado en Amazon, vale la pena?

Buenas tardes a todos,

Soy nuevo en esto, llevo unos meses con buena facturación y ya me toca darme de alta como autónomo, la cosa es que no tengo ni idea de nada, estoy como autonomo en recargo de equivalencia y no se ni lo que significa, y ahora me toca presentar el trimestral y estoy totalmente perdido, no se que gastos desgravarme, cuales pagar el iva etc…

La cosa es que encontré un gestor por unos 80€, no tiene ni idea de Amazon pero esta dispuesto a asesorarme.

La otra opción es un gestor experto en Amazon y E-commerce, me cobra 210€-250€, eso si, me dice que yo únicamente trataré de vender y ya, todo el resto se encargará el de hacerlo además de solventarme cualquier problema fiscal que vaya teniendo en Amazon.

Que opinais? Recomendáis un gestor especializado en Amazon o es tirar el dinero? Conocéis alguno que sea más económico? Entre la cuota de autónomos, el gestor, los gastos de tarifas de Amazon, PPC, la importación de mercancía etc no se muy bien si me sale rentable hahaha

Un saludo

208 visitas
14 respuestas
00
Responder
user profile
Seller_0RaDmsCluKj0v

Gestor especializado en Amazon, vale la pena?

Buenas tardes a todos,

Soy nuevo en esto, llevo unos meses con buena facturación y ya me toca darme de alta como autónomo, la cosa es que no tengo ni idea de nada, estoy como autonomo en recargo de equivalencia y no se ni lo que significa, y ahora me toca presentar el trimestral y estoy totalmente perdido, no se que gastos desgravarme, cuales pagar el iva etc…

La cosa es que encontré un gestor por unos 80€, no tiene ni idea de Amazon pero esta dispuesto a asesorarme.

La otra opción es un gestor experto en Amazon y E-commerce, me cobra 210€-250€, eso si, me dice que yo únicamente trataré de vender y ya, todo el resto se encargará el de hacerlo además de solventarme cualquier problema fiscal que vaya teniendo en Amazon.

Que opinais? Recomendáis un gestor especializado en Amazon o es tirar el dinero? Conocéis alguno que sea más económico? Entre la cuota de autónomos, el gestor, los gastos de tarifas de Amazon, PPC, la importación de mercancía etc no se muy bien si me sale rentable hahaha

Un saludo

00
208 visitas
14 respuestas
Responder
14 respuestas
user profile
Seller_2vTKZtSa3S28w
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Estoy en la misma situación, y he hablado con gestores que me cobran 60-70€ pero sólo es pasarles la factura y ya está pero yo como soy nuevo necesito aclararme todas las dudas que me asesoren,
Por otra parte cuando estás importando de china que incoterm estás usando, DDP? Si lo gestionas tú con que compañía?
Gracias

00
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Atención que esto lleva cola.

Zimbra, deveria haberte dado de alta casi desde el principio, pero ya está en marcha asi que nada, estando en RE te toca pedir las facturas con RE, es decir en vez de un 21 de iba pagaras un 21 de iba y un 5,2 de RE, revisa bien que lo pagues, si no te pueden destrozar en hacienda.

Estando en RE no te desgravas absolutamente nada, miralo de esta forma, pierdes el IVA de lo que compras, pero te quedas el que facturas … win win

El gestor solo ha de llevarte los papeles, eso si, espero que solo vendas en España, si no deberás buscar uno que toque Europa y eso si es complicado, yo salí de Europa por dos cosas, mi gestora me gusta pero no tiene ni idea de internacional, y los requisitos para vender en Europa debe llevártelos alguien con mucha idea, y te aseguro que ese va a ser como mínimo tu primer empleado, hay que pagar impuestos de basuras en Alemania, y cosas varias en otros países, ventanilla única para los impuestos … en fin eso es un gestor especializado y no te va a costar 250€

Es decir solo en España ese gestor deberia servirte, fuera de ahi … busca a alguien de plantilla con sus certificados internacionales y tal por que tiene faena y ha de tener conocimientos.

Para Naveez buscate un buen gestor de importación y no intentes ahorrar por que al final hacienda te quitará el beneficio como no vea que todo está correcto.

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

tal como te dice el compañero, espero e imagino que las facturas las hayas pedido con recargo de equivalencia.
el problema del recargo de equivalencia es que es un modelo que solo existe en españa, por lo que si vas a vender en el resto de europa mal asunto porque al 5,2% que pagas extra por el recargo, ademas tienes que pagar a cada pais de la union europea su iva correspondiente.

yo tengo un gestor no especializado en amazon, trabajo sin recargo de equivalencia y no es tanto trabajo, el presenta mis impuestos en españa y para el resto de paises ventanilla unica, ya esta. y ya si te vas a meter a fondo en el resto de mercados pues considera sacarte el iva de cada pais para hacer paneuropeo

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

si sale rentable si tienes un buen margen de beneficios, al menos mas rentable te va a salir que los que se lleven la sorpresa este año por haber vendido sin estar dado de alta en hacienda, el otro dia estuve en hacienda para hacer unas consultas, y habia varios agentes segun escuchaba revisando informes de ventas que les habia mandado amazon, imagino que amazon obtiene beneficios fiscales y a cambio colabora estrechamente con la AEAT

00
user profile
Seller_F9cbzWfKdj0sI
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Si has registrado tu negocio como lo describiste, en el futuro tendrás que pagar el IVA dos veces, ya que no hay solución para el modelo que utilizas en ventas internacionales. Por ejemplo, si compras un artículo aquí en España, pagas el recargo fijo. Luego, si el artículo se vende en Alemania a través de Amazon, se aplica el IVA alemán del 19% adicional, que también tendrás que pagar. Tienes que informarlo tú mismo, y puedes usar el sistema OSS para hacerlo. Hay empresas como Taxdoo que pueden preparar estos datos para ti. Te aconsejo que crees una SL y te registres fiscalmente en otros países a través del servicio de Amazon. Así, estarás bien preparado y podrás hacer crecer tu negocio sin problemas.
Esto es exactamente lo que he experimentado yo mismo.

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_0RaDmsCluKj0v

Gestor especializado en Amazon, vale la pena?

Buenas tardes a todos,

Soy nuevo en esto, llevo unos meses con buena facturación y ya me toca darme de alta como autónomo, la cosa es que no tengo ni idea de nada, estoy como autonomo en recargo de equivalencia y no se ni lo que significa, y ahora me toca presentar el trimestral y estoy totalmente perdido, no se que gastos desgravarme, cuales pagar el iva etc…

La cosa es que encontré un gestor por unos 80€, no tiene ni idea de Amazon pero esta dispuesto a asesorarme.

La otra opción es un gestor experto en Amazon y E-commerce, me cobra 210€-250€, eso si, me dice que yo únicamente trataré de vender y ya, todo el resto se encargará el de hacerlo además de solventarme cualquier problema fiscal que vaya teniendo en Amazon.

Que opinais? Recomendáis un gestor especializado en Amazon o es tirar el dinero? Conocéis alguno que sea más económico? Entre la cuota de autónomos, el gestor, los gastos de tarifas de Amazon, PPC, la importación de mercancía etc no se muy bien si me sale rentable hahaha

Un saludo

208 visitas
14 respuestas
00
Responder
user profile
Seller_0RaDmsCluKj0v

Gestor especializado en Amazon, vale la pena?

Buenas tardes a todos,

Soy nuevo en esto, llevo unos meses con buena facturación y ya me toca darme de alta como autónomo, la cosa es que no tengo ni idea de nada, estoy como autonomo en recargo de equivalencia y no se ni lo que significa, y ahora me toca presentar el trimestral y estoy totalmente perdido, no se que gastos desgravarme, cuales pagar el iva etc…

La cosa es que encontré un gestor por unos 80€, no tiene ni idea de Amazon pero esta dispuesto a asesorarme.

La otra opción es un gestor experto en Amazon y E-commerce, me cobra 210€-250€, eso si, me dice que yo únicamente trataré de vender y ya, todo el resto se encargará el de hacerlo además de solventarme cualquier problema fiscal que vaya teniendo en Amazon.

Que opinais? Recomendáis un gestor especializado en Amazon o es tirar el dinero? Conocéis alguno que sea más económico? Entre la cuota de autónomos, el gestor, los gastos de tarifas de Amazon, PPC, la importación de mercancía etc no se muy bien si me sale rentable hahaha

Un saludo

00
208 visitas
14 respuestas
Responder
user profile

Gestor especializado en Amazon, vale la pena?

de Seller_0RaDmsCluKj0v

Buenas tardes a todos,

Soy nuevo en esto, llevo unos meses con buena facturación y ya me toca darme de alta como autónomo, la cosa es que no tengo ni idea de nada, estoy como autonomo en recargo de equivalencia y no se ni lo que significa, y ahora me toca presentar el trimestral y estoy totalmente perdido, no se que gastos desgravarme, cuales pagar el iva etc…

La cosa es que encontré un gestor por unos 80€, no tiene ni idea de Amazon pero esta dispuesto a asesorarme.

La otra opción es un gestor experto en Amazon y E-commerce, me cobra 210€-250€, eso si, me dice que yo únicamente trataré de vender y ya, todo el resto se encargará el de hacerlo además de solventarme cualquier problema fiscal que vaya teniendo en Amazon.

Que opinais? Recomendáis un gestor especializado en Amazon o es tirar el dinero? Conocéis alguno que sea más económico? Entre la cuota de autónomos, el gestor, los gastos de tarifas de Amazon, PPC, la importación de mercancía etc no se muy bien si me sale rentable hahaha

Un saludo

Etiquetas:Tarifas
00
208 visitas
14 respuestas
Responder
14 respuestas
14 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_2vTKZtSa3S28w
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Estoy en la misma situación, y he hablado con gestores que me cobran 60-70€ pero sólo es pasarles la factura y ya está pero yo como soy nuevo necesito aclararme todas las dudas que me asesoren,
Por otra parte cuando estás importando de china que incoterm estás usando, DDP? Si lo gestionas tú con que compañía?
Gracias

00
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Atención que esto lleva cola.

Zimbra, deveria haberte dado de alta casi desde el principio, pero ya está en marcha asi que nada, estando en RE te toca pedir las facturas con RE, es decir en vez de un 21 de iba pagaras un 21 de iba y un 5,2 de RE, revisa bien que lo pagues, si no te pueden destrozar en hacienda.

Estando en RE no te desgravas absolutamente nada, miralo de esta forma, pierdes el IVA de lo que compras, pero te quedas el que facturas … win win

El gestor solo ha de llevarte los papeles, eso si, espero que solo vendas en España, si no deberás buscar uno que toque Europa y eso si es complicado, yo salí de Europa por dos cosas, mi gestora me gusta pero no tiene ni idea de internacional, y los requisitos para vender en Europa debe llevártelos alguien con mucha idea, y te aseguro que ese va a ser como mínimo tu primer empleado, hay que pagar impuestos de basuras en Alemania, y cosas varias en otros países, ventanilla única para los impuestos … en fin eso es un gestor especializado y no te va a costar 250€

Es decir solo en España ese gestor deberia servirte, fuera de ahi … busca a alguien de plantilla con sus certificados internacionales y tal por que tiene faena y ha de tener conocimientos.

Para Naveez buscate un buen gestor de importación y no intentes ahorrar por que al final hacienda te quitará el beneficio como no vea que todo está correcto.

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

tal como te dice el compañero, espero e imagino que las facturas las hayas pedido con recargo de equivalencia.
el problema del recargo de equivalencia es que es un modelo que solo existe en españa, por lo que si vas a vender en el resto de europa mal asunto porque al 5,2% que pagas extra por el recargo, ademas tienes que pagar a cada pais de la union europea su iva correspondiente.

yo tengo un gestor no especializado en amazon, trabajo sin recargo de equivalencia y no es tanto trabajo, el presenta mis impuestos en españa y para el resto de paises ventanilla unica, ya esta. y ya si te vas a meter a fondo en el resto de mercados pues considera sacarte el iva de cada pais para hacer paneuropeo

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

si sale rentable si tienes un buen margen de beneficios, al menos mas rentable te va a salir que los que se lleven la sorpresa este año por haber vendido sin estar dado de alta en hacienda, el otro dia estuve en hacienda para hacer unas consultas, y habia varios agentes segun escuchaba revisando informes de ventas que les habia mandado amazon, imagino que amazon obtiene beneficios fiscales y a cambio colabora estrechamente con la AEAT

00
user profile
Seller_F9cbzWfKdj0sI
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Si has registrado tu negocio como lo describiste, en el futuro tendrás que pagar el IVA dos veces, ya que no hay solución para el modelo que utilizas en ventas internacionales. Por ejemplo, si compras un artículo aquí en España, pagas el recargo fijo. Luego, si el artículo se vende en Alemania a través de Amazon, se aplica el IVA alemán del 19% adicional, que también tendrás que pagar. Tienes que informarlo tú mismo, y puedes usar el sistema OSS para hacerlo. Hay empresas como Taxdoo que pueden preparar estos datos para ti. Te aconsejo que crees una SL y te registres fiscalmente en otros países a través del servicio de Amazon. Así, estarás bien preparado y podrás hacer crecer tu negocio sin problemas.
Esto es exactamente lo que he experimentado yo mismo.

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_2vTKZtSa3S28w
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Estoy en la misma situación, y he hablado con gestores que me cobran 60-70€ pero sólo es pasarles la factura y ya está pero yo como soy nuevo necesito aclararme todas las dudas que me asesoren,
Por otra parte cuando estás importando de china que incoterm estás usando, DDP? Si lo gestionas tú con que compañía?
Gracias

00
user profile
Seller_2vTKZtSa3S28w
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Estoy en la misma situación, y he hablado con gestores que me cobran 60-70€ pero sólo es pasarles la factura y ya está pero yo como soy nuevo necesito aclararme todas las dudas que me asesoren,
Por otra parte cuando estás importando de china que incoterm estás usando, DDP? Si lo gestionas tú con que compañía?
Gracias

00
Responder
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Atención que esto lleva cola.

Zimbra, deveria haberte dado de alta casi desde el principio, pero ya está en marcha asi que nada, estando en RE te toca pedir las facturas con RE, es decir en vez de un 21 de iba pagaras un 21 de iba y un 5,2 de RE, revisa bien que lo pagues, si no te pueden destrozar en hacienda.

Estando en RE no te desgravas absolutamente nada, miralo de esta forma, pierdes el IVA de lo que compras, pero te quedas el que facturas … win win

El gestor solo ha de llevarte los papeles, eso si, espero que solo vendas en España, si no deberás buscar uno que toque Europa y eso si es complicado, yo salí de Europa por dos cosas, mi gestora me gusta pero no tiene ni idea de internacional, y los requisitos para vender en Europa debe llevártelos alguien con mucha idea, y te aseguro que ese va a ser como mínimo tu primer empleado, hay que pagar impuestos de basuras en Alemania, y cosas varias en otros países, ventanilla única para los impuestos … en fin eso es un gestor especializado y no te va a costar 250€

Es decir solo en España ese gestor deberia servirte, fuera de ahi … busca a alguien de plantilla con sus certificados internacionales y tal por que tiene faena y ha de tener conocimientos.

Para Naveez buscate un buen gestor de importación y no intentes ahorrar por que al final hacienda te quitará el beneficio como no vea que todo está correcto.

00
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Atención que esto lleva cola.

Zimbra, deveria haberte dado de alta casi desde el principio, pero ya está en marcha asi que nada, estando en RE te toca pedir las facturas con RE, es decir en vez de un 21 de iba pagaras un 21 de iba y un 5,2 de RE, revisa bien que lo pagues, si no te pueden destrozar en hacienda.

Estando en RE no te desgravas absolutamente nada, miralo de esta forma, pierdes el IVA de lo que compras, pero te quedas el que facturas … win win

El gestor solo ha de llevarte los papeles, eso si, espero que solo vendas en España, si no deberás buscar uno que toque Europa y eso si es complicado, yo salí de Europa por dos cosas, mi gestora me gusta pero no tiene ni idea de internacional, y los requisitos para vender en Europa debe llevártelos alguien con mucha idea, y te aseguro que ese va a ser como mínimo tu primer empleado, hay que pagar impuestos de basuras en Alemania, y cosas varias en otros países, ventanilla única para los impuestos … en fin eso es un gestor especializado y no te va a costar 250€

Es decir solo en España ese gestor deberia servirte, fuera de ahi … busca a alguien de plantilla con sus certificados internacionales y tal por que tiene faena y ha de tener conocimientos.

Para Naveez buscate un buen gestor de importación y no intentes ahorrar por que al final hacienda te quitará el beneficio como no vea que todo está correcto.

00
Responder
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

tal como te dice el compañero, espero e imagino que las facturas las hayas pedido con recargo de equivalencia.
el problema del recargo de equivalencia es que es un modelo que solo existe en españa, por lo que si vas a vender en el resto de europa mal asunto porque al 5,2% que pagas extra por el recargo, ademas tienes que pagar a cada pais de la union europea su iva correspondiente.

yo tengo un gestor no especializado en amazon, trabajo sin recargo de equivalencia y no es tanto trabajo, el presenta mis impuestos en españa y para el resto de paises ventanilla unica, ya esta. y ya si te vas a meter a fondo en el resto de mercados pues considera sacarte el iva de cada pais para hacer paneuropeo

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

tal como te dice el compañero, espero e imagino que las facturas las hayas pedido con recargo de equivalencia.
el problema del recargo de equivalencia es que es un modelo que solo existe en españa, por lo que si vas a vender en el resto de europa mal asunto porque al 5,2% que pagas extra por el recargo, ademas tienes que pagar a cada pais de la union europea su iva correspondiente.

yo tengo un gestor no especializado en amazon, trabajo sin recargo de equivalencia y no es tanto trabajo, el presenta mis impuestos en españa y para el resto de paises ventanilla unica, ya esta. y ya si te vas a meter a fondo en el resto de mercados pues considera sacarte el iva de cada pais para hacer paneuropeo

00
Responder
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

si sale rentable si tienes un buen margen de beneficios, al menos mas rentable te va a salir que los que se lleven la sorpresa este año por haber vendido sin estar dado de alta en hacienda, el otro dia estuve en hacienda para hacer unas consultas, y habia varios agentes segun escuchaba revisando informes de ventas que les habia mandado amazon, imagino que amazon obtiene beneficios fiscales y a cambio colabora estrechamente con la AEAT

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

si sale rentable si tienes un buen margen de beneficios, al menos mas rentable te va a salir que los que se lleven la sorpresa este año por haber vendido sin estar dado de alta en hacienda, el otro dia estuve en hacienda para hacer unas consultas, y habia varios agentes segun escuchaba revisando informes de ventas que les habia mandado amazon, imagino que amazon obtiene beneficios fiscales y a cambio colabora estrechamente con la AEAT

00
Responder
user profile
Seller_F9cbzWfKdj0sI
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Si has registrado tu negocio como lo describiste, en el futuro tendrás que pagar el IVA dos veces, ya que no hay solución para el modelo que utilizas en ventas internacionales. Por ejemplo, si compras un artículo aquí en España, pagas el recargo fijo. Luego, si el artículo se vende en Alemania a través de Amazon, se aplica el IVA alemán del 19% adicional, que también tendrás que pagar. Tienes que informarlo tú mismo, y puedes usar el sistema OSS para hacerlo. Hay empresas como Taxdoo que pueden preparar estos datos para ti. Te aconsejo que crees una SL y te registres fiscalmente en otros países a través del servicio de Amazon. Así, estarás bien preparado y podrás hacer crecer tu negocio sin problemas.
Esto es exactamente lo que he experimentado yo mismo.

00
user profile
Seller_F9cbzWfKdj0sI
En respuesta a la entrada de Seller_0RaDmsCluKj0v

Si has registrado tu negocio como lo describiste, en el futuro tendrás que pagar el IVA dos veces, ya que no hay solución para el modelo que utilizas en ventas internacionales. Por ejemplo, si compras un artículo aquí en España, pagas el recargo fijo. Luego, si el artículo se vende en Alemania a través de Amazon, se aplica el IVA alemán del 19% adicional, que también tendrás que pagar. Tienes que informarlo tú mismo, y puedes usar el sistema OSS para hacerlo. Hay empresas como Taxdoo que pueden preparar estos datos para ti. Te aconsejo que crees una SL y te registres fiscalmente en otros países a través del servicio de Amazon. Así, estarás bien preparado y podrás hacer crecer tu negocio sin problemas.
Esto es exactamente lo que he experimentado yo mismo.

00
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad