hola buenas me desactivan mi cuenta porque me piden facturas del proveedor y después de mandarlo me contestan no es información suficiente ademas por un ASIN ,que tiene que ver con el resto de los productos que tengo mi propia marca no tiene ningún problema parece que no vean las facturas ni revisan
hola buenas me desactivan mi cuenta porque me piden facturas del proveedor y después de mandarlo me contestan no es información suficiente ademas por un ASIN ,que tiene que ver con el resto de los productos que tengo mi propia marca no tiene ningún problema parece que no vean las facturas ni revisan
Vas a tener que acudir a mediacion y si no te hacen caso al juzgado. llevo casi dos meses y ya no me marean mas. ponte en contacto con un mediador y que se ponga en contacto con ellos.El mediador tendra que enviar aA mazon un burofax con una PROPUESTA FORMAL DE MEDIACIÓN
Estimados señores,
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes en calidad de mediador designado por la mercantil xxxxxx con CIF XXXXX, en el marco del conflicto surgido a raíz de la desactivación de su cuenta de vendedor en la plataforma de Amazon, identificada con el correo electrónico: XXXX arroba XXXX
La finalidad de esta comunicación es proponer formalmente la apertura de un procedimiento de mediación extrajudicial, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 1/2025, ya en vigor, que obliga a intentar una solución negociada antes de iniciar cualquier procedimiento judicial en materia civil o mercantil.
Mi intervención tiene como único objeto facilitar un canal de comunicación imparcial, confidencial y conforme a derecho, que permita valorar una posible solución al conflicto, evitando así la necesidad de acudir a los tribunales.
Solicito, por tanto, que en el plazo máximo de 7 días naturales desde la recepción de este escrito, indiquen si están dispuestos a participar en dicho proceso de mediación o, en su defecto, designen un representante con quien podamos establecer contacto a tal fin.
En caso de no recibir respuesta en dicho plazo, se entenderá rechazado el intento de solución extrajudicial, dejando libre a mi cliente para ejercer las acciones legales que estime oportunas.
Quedo a su disposición para ampliar cualquier información o aclaración adicional.
Sin otro particular, les saluda atentamente,
[Firma del abogado]
[Nombre completo]
Mediador designado
Colegiado nº [_]
hola buenas me desactivan mi cuenta porque me piden facturas del proveedor y después de mandarlo me contestan no es información suficiente ademas por un ASIN ,que tiene que ver con el resto de los productos que tengo mi propia marca no tiene ningún problema parece que no vean las facturas ni revisan
hola buenas me desactivan mi cuenta porque me piden facturas del proveedor y después de mandarlo me contestan no es información suficiente ademas por un ASIN ,que tiene que ver con el resto de los productos que tengo mi propia marca no tiene ningún problema parece que no vean las facturas ni revisan
hola buenas me desactivan mi cuenta porque me piden facturas del proveedor y después de mandarlo me contestan no es información suficiente ademas por un ASIN ,que tiene que ver con el resto de los productos que tengo mi propia marca no tiene ningún problema parece que no vean las facturas ni revisan
Vas a tener que acudir a mediacion y si no te hacen caso al juzgado. llevo casi dos meses y ya no me marean mas. ponte en contacto con un mediador y que se ponga en contacto con ellos.El mediador tendra que enviar aA mazon un burofax con una PROPUESTA FORMAL DE MEDIACIÓN
Estimados señores,
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes en calidad de mediador designado por la mercantil xxxxxx con CIF XXXXX, en el marco del conflicto surgido a raíz de la desactivación de su cuenta de vendedor en la plataforma de Amazon, identificada con el correo electrónico: XXXX arroba XXXX
La finalidad de esta comunicación es proponer formalmente la apertura de un procedimiento de mediación extrajudicial, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 1/2025, ya en vigor, que obliga a intentar una solución negociada antes de iniciar cualquier procedimiento judicial en materia civil o mercantil.
Mi intervención tiene como único objeto facilitar un canal de comunicación imparcial, confidencial y conforme a derecho, que permita valorar una posible solución al conflicto, evitando así la necesidad de acudir a los tribunales.
Solicito, por tanto, que en el plazo máximo de 7 días naturales desde la recepción de este escrito, indiquen si están dispuestos a participar en dicho proceso de mediación o, en su defecto, designen un representante con quien podamos establecer contacto a tal fin.
En caso de no recibir respuesta en dicho plazo, se entenderá rechazado el intento de solución extrajudicial, dejando libre a mi cliente para ejercer las acciones legales que estime oportunas.
Quedo a su disposición para ampliar cualquier información o aclaración adicional.
Sin otro particular, les saluda atentamente,
[Firma del abogado]
[Nombre completo]
Mediador designado
Colegiado nº [_]
Vas a tener que acudir a mediacion y si no te hacen caso al juzgado. llevo casi dos meses y ya no me marean mas. ponte en contacto con un mediador y que se ponga en contacto con ellos.El mediador tendra que enviar aA mazon un burofax con una PROPUESTA FORMAL DE MEDIACIÓN
Estimados señores,
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes en calidad de mediador designado por la mercantil xxxxxx con CIF XXXXX, en el marco del conflicto surgido a raíz de la desactivación de su cuenta de vendedor en la plataforma de Amazon, identificada con el correo electrónico: XXXX arroba XXXX
La finalidad de esta comunicación es proponer formalmente la apertura de un procedimiento de mediación extrajudicial, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 1/2025, ya en vigor, que obliga a intentar una solución negociada antes de iniciar cualquier procedimiento judicial en materia civil o mercantil.
Mi intervención tiene como único objeto facilitar un canal de comunicación imparcial, confidencial y conforme a derecho, que permita valorar una posible solución al conflicto, evitando así la necesidad de acudir a los tribunales.
Solicito, por tanto, que en el plazo máximo de 7 días naturales desde la recepción de este escrito, indiquen si están dispuestos a participar en dicho proceso de mediación o, en su defecto, designen un representante con quien podamos establecer contacto a tal fin.
En caso de no recibir respuesta en dicho plazo, se entenderá rechazado el intento de solución extrajudicial, dejando libre a mi cliente para ejercer las acciones legales que estime oportunas.
Quedo a su disposición para ampliar cualquier información o aclaración adicional.
Sin otro particular, les saluda atentamente,
[Firma del abogado]
[Nombre completo]
Mediador designado
Colegiado nº [_]
Vas a tener que acudir a mediacion y si no te hacen caso al juzgado. llevo casi dos meses y ya no me marean mas. ponte en contacto con un mediador y que se ponga en contacto con ellos.El mediador tendra que enviar aA mazon un burofax con una PROPUESTA FORMAL DE MEDIACIÓN
Estimados señores,
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes en calidad de mediador designado por la mercantil xxxxxx con CIF XXXXX, en el marco del conflicto surgido a raíz de la desactivación de su cuenta de vendedor en la plataforma de Amazon, identificada con el correo electrónico: XXXX arroba XXXX
La finalidad de esta comunicación es proponer formalmente la apertura de un procedimiento de mediación extrajudicial, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica 1/2025, ya en vigor, que obliga a intentar una solución negociada antes de iniciar cualquier procedimiento judicial en materia civil o mercantil.
Mi intervención tiene como único objeto facilitar un canal de comunicación imparcial, confidencial y conforme a derecho, que permita valorar una posible solución al conflicto, evitando así la necesidad de acudir a los tribunales.
Solicito, por tanto, que en el plazo máximo de 7 días naturales desde la recepción de este escrito, indiquen si están dispuestos a participar en dicho proceso de mediación o, en su defecto, designen un representante con quien podamos establecer contacto a tal fin.
En caso de no recibir respuesta en dicho plazo, se entenderá rechazado el intento de solución extrajudicial, dejando libre a mi cliente para ejercer las acciones legales que estime oportunas.
Quedo a su disposición para ampliar cualquier información o aclaración adicional.
Sin otro particular, les saluda atentamente,
[Firma del abogado]
[Nombre completo]
Mediador designado
Colegiado nº [_]