Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Ayuda para configurar cuenta para vender en EEUU siendo español residiendo España

Buenas necesito ayuda para configurar mi cuenta, acabo de crearla y esta bien verificada, soy español resido en España y me gustaría comenzar a vender a lo grande, en el marketplace de Estados Unidos,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180107

tengo ciertas dudas y espero que alguien me ayude, las enumeraré:
1. Me he registrado en la logistica de Amazon,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180402

¿con esto sería suficiente?, es decir, dejo los datos que aparecen por default aqui:

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180717

O tendria que realizar algún cambio siendo yo de ESPAÑA

2.- TEMA IVA

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180920

¿Tengo que poner mi IVA de España, el de Estados unidos, el de Canadá, tengo que poner la de los 3 paises? y si el caso como obtengo yo esos IVAS? tengo que trabajar ahi?? residir ahi?? algun domicilio de ahi??? este apartado no sé por donde cogerlo…

No he puesto nada todavía, esperando a que alguien me ayude o encuentre alguna información que me ayude.
Y no se si me faltaria tratar algun tema antes de ponerme a vender en Estados Unidos.
Muchas gracias y espero alguna respuesta :blush:

43 visitas
8 respuestas
Etiquetas:Dirección
00
Responder
user profile
Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Ayuda para configurar cuenta para vender en EEUU siendo español residiendo España

Buenas necesito ayuda para configurar mi cuenta, acabo de crearla y esta bien verificada, soy español resido en España y me gustaría comenzar a vender a lo grande, en el marketplace de Estados Unidos,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180107

tengo ciertas dudas y espero que alguien me ayude, las enumeraré:
1. Me he registrado en la logistica de Amazon,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180402

¿con esto sería suficiente?, es decir, dejo los datos que aparecen por default aqui:

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180717

O tendria que realizar algún cambio siendo yo de ESPAÑA

2.- TEMA IVA

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180920

¿Tengo que poner mi IVA de España, el de Estados unidos, el de Canadá, tengo que poner la de los 3 paises? y si el caso como obtengo yo esos IVAS? tengo que trabajar ahi?? residir ahi?? algun domicilio de ahi??? este apartado no sé por donde cogerlo…

No he puesto nada todavía, esperando a que alguien me ayude o encuentre alguna información que me ayude.
Y no se si me faltaria tratar algun tema antes de ponerme a vender en Estados Unidos.
Muchas gracias y espero alguna respuesta :blush:

Etiquetas:Dirección
00
43 visitas
8 respuestas
Responder
8 respuestas
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

hasta donde yo se, tienes que tener numero de cuenta en estados unidos, lo que ya no se es si tienes que dar de alta una llc alli en estados unidos, de todos modos, amazon america trabaja de forma independiente al de europa, tienes que abrir una cuenta en sellercentral.amazon.com y una vez esta validada y lista para vender tienes que solicitar que se vincule con tu cuenta de europa. si lo haces todo desde la cuenta de europa te va a dar problemas

00
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Yo te aconsejaría que…aunque digas que quieres empezar a lo grande…que empezaras vendiendo en Europa y cuando sepas exactamente como funciona Amazon, amplíes horizontes…igual vender aquí no es tan sencillo como pueda parecerte.

00
user profile
Seller_gFuF8O72rJWri
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Para vender en USA mínimo te recomiendo que tengas un EIN. No hace falta LLC, pero el EIN te vendrá bien en caso de que necesites un almacén, también para importaciones, etc.

En cuanto al IVA, en Estados Unidos Amazon es un marketplace facilitator. Amazon recauda el IVA por ti y lo paga, y en el ingreso que te hace en el banco ya está el IVA descontado así que no tienes que hacer nada. Esto es en todos los estados menos Missouri donde (en teoría) te tienes que registrar y pagar el VAT que toque.

Lo de que Amazon recaude el IVA por ti es hasta cierto punto. En cada estado hay unos thresholds en los cuales si te pasas (número de pedidos al año o facturación) tienes que registrarte en el estado correspondiente y pagar lo que toque.

Los restock limits en USA están bastante limitados, y más para nuevos vendedores. Vas a poder enviar poco stock para vender y conforme vayas vendiendo te irán incrementando el límite. Ojo con hacer un pedido grande a alguna fábrica porque no vas a tener donde meterlo (si quieres usar FBA).

10
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Ayuda para configurar cuenta para vender en EEUU siendo español residiendo España

Buenas necesito ayuda para configurar mi cuenta, acabo de crearla y esta bien verificada, soy español resido en España y me gustaría comenzar a vender a lo grande, en el marketplace de Estados Unidos,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180107

tengo ciertas dudas y espero que alguien me ayude, las enumeraré:
1. Me he registrado en la logistica de Amazon,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180402

¿con esto sería suficiente?, es decir, dejo los datos que aparecen por default aqui:

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180717

O tendria que realizar algún cambio siendo yo de ESPAÑA

2.- TEMA IVA

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180920

¿Tengo que poner mi IVA de España, el de Estados unidos, el de Canadá, tengo que poner la de los 3 paises? y si el caso como obtengo yo esos IVAS? tengo que trabajar ahi?? residir ahi?? algun domicilio de ahi??? este apartado no sé por donde cogerlo…

No he puesto nada todavía, esperando a que alguien me ayude o encuentre alguna información que me ayude.
Y no se si me faltaria tratar algun tema antes de ponerme a vender en Estados Unidos.
Muchas gracias y espero alguna respuesta :blush:

43 visitas
8 respuestas
Etiquetas:Dirección
00
Responder
user profile
Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Ayuda para configurar cuenta para vender en EEUU siendo español residiendo España

Buenas necesito ayuda para configurar mi cuenta, acabo de crearla y esta bien verificada, soy español resido en España y me gustaría comenzar a vender a lo grande, en el marketplace de Estados Unidos,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180107

tengo ciertas dudas y espero que alguien me ayude, las enumeraré:
1. Me he registrado en la logistica de Amazon,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180402

¿con esto sería suficiente?, es decir, dejo los datos que aparecen por default aqui:

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180717

O tendria que realizar algún cambio siendo yo de ESPAÑA

2.- TEMA IVA

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180920

¿Tengo que poner mi IVA de España, el de Estados unidos, el de Canadá, tengo que poner la de los 3 paises? y si el caso como obtengo yo esos IVAS? tengo que trabajar ahi?? residir ahi?? algun domicilio de ahi??? este apartado no sé por donde cogerlo…

No he puesto nada todavía, esperando a que alguien me ayude o encuentre alguna información que me ayude.
Y no se si me faltaria tratar algun tema antes de ponerme a vender en Estados Unidos.
Muchas gracias y espero alguna respuesta :blush:

Etiquetas:Dirección
00
43 visitas
8 respuestas
Responder
user profile

Ayuda para configurar cuenta para vender en EEUU siendo español residiendo España

de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Buenas necesito ayuda para configurar mi cuenta, acabo de crearla y esta bien verificada, soy español resido en España y me gustaría comenzar a vender a lo grande, en el marketplace de Estados Unidos,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180107

tengo ciertas dudas y espero que alguien me ayude, las enumeraré:
1. Me he registrado en la logistica de Amazon,

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180402

¿con esto sería suficiente?, es decir, dejo los datos que aparecen por default aqui:

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180717

O tendria que realizar algún cambio siendo yo de ESPAÑA

2.- TEMA IVA

Captura%20de%20pantalla%202023-02-24%20180920

¿Tengo que poner mi IVA de España, el de Estados unidos, el de Canadá, tengo que poner la de los 3 paises? y si el caso como obtengo yo esos IVAS? tengo que trabajar ahi?? residir ahi?? algun domicilio de ahi??? este apartado no sé por donde cogerlo…

No he puesto nada todavía, esperando a que alguien me ayude o encuentre alguna información que me ayude.
Y no se si me faltaria tratar algun tema antes de ponerme a vender en Estados Unidos.
Muchas gracias y espero alguna respuesta :blush:

Etiquetas:Dirección
00
43 visitas
8 respuestas
Responder
8 respuestas
8 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

hasta donde yo se, tienes que tener numero de cuenta en estados unidos, lo que ya no se es si tienes que dar de alta una llc alli en estados unidos, de todos modos, amazon america trabaja de forma independiente al de europa, tienes que abrir una cuenta en sellercentral.amazon.com y una vez esta validada y lista para vender tienes que solicitar que se vincule con tu cuenta de europa. si lo haces todo desde la cuenta de europa te va a dar problemas

00
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Yo te aconsejaría que…aunque digas que quieres empezar a lo grande…que empezaras vendiendo en Europa y cuando sepas exactamente como funciona Amazon, amplíes horizontes…igual vender aquí no es tan sencillo como pueda parecerte.

00
user profile
Seller_gFuF8O72rJWri
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Para vender en USA mínimo te recomiendo que tengas un EIN. No hace falta LLC, pero el EIN te vendrá bien en caso de que necesites un almacén, también para importaciones, etc.

En cuanto al IVA, en Estados Unidos Amazon es un marketplace facilitator. Amazon recauda el IVA por ti y lo paga, y en el ingreso que te hace en el banco ya está el IVA descontado así que no tienes que hacer nada. Esto es en todos los estados menos Missouri donde (en teoría) te tienes que registrar y pagar el VAT que toque.

Lo de que Amazon recaude el IVA por ti es hasta cierto punto. En cada estado hay unos thresholds en los cuales si te pasas (número de pedidos al año o facturación) tienes que registrarte en el estado correspondiente y pagar lo que toque.

Los restock limits en USA están bastante limitados, y más para nuevos vendedores. Vas a poder enviar poco stock para vender y conforme vayas vendiendo te irán incrementando el límite. Ojo con hacer un pedido grande a alguna fábrica porque no vas a tener donde meterlo (si quieres usar FBA).

10
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

hasta donde yo se, tienes que tener numero de cuenta en estados unidos, lo que ya no se es si tienes que dar de alta una llc alli en estados unidos, de todos modos, amazon america trabaja de forma independiente al de europa, tienes que abrir una cuenta en sellercentral.amazon.com y una vez esta validada y lista para vender tienes que solicitar que se vincule con tu cuenta de europa. si lo haces todo desde la cuenta de europa te va a dar problemas

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

hasta donde yo se, tienes que tener numero de cuenta en estados unidos, lo que ya no se es si tienes que dar de alta una llc alli en estados unidos, de todos modos, amazon america trabaja de forma independiente al de europa, tienes que abrir una cuenta en sellercentral.amazon.com y una vez esta validada y lista para vender tienes que solicitar que se vincule con tu cuenta de europa. si lo haces todo desde la cuenta de europa te va a dar problemas

00
Responder
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Yo te aconsejaría que…aunque digas que quieres empezar a lo grande…que empezaras vendiendo en Europa y cuando sepas exactamente como funciona Amazon, amplíes horizontes…igual vender aquí no es tan sencillo como pueda parecerte.

00
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Yo te aconsejaría que…aunque digas que quieres empezar a lo grande…que empezaras vendiendo en Europa y cuando sepas exactamente como funciona Amazon, amplíes horizontes…igual vender aquí no es tan sencillo como pueda parecerte.

00
Responder
user profile
Seller_gFuF8O72rJWri
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Para vender en USA mínimo te recomiendo que tengas un EIN. No hace falta LLC, pero el EIN te vendrá bien en caso de que necesites un almacén, también para importaciones, etc.

En cuanto al IVA, en Estados Unidos Amazon es un marketplace facilitator. Amazon recauda el IVA por ti y lo paga, y en el ingreso que te hace en el banco ya está el IVA descontado así que no tienes que hacer nada. Esto es en todos los estados menos Missouri donde (en teoría) te tienes que registrar y pagar el VAT que toque.

Lo de que Amazon recaude el IVA por ti es hasta cierto punto. En cada estado hay unos thresholds en los cuales si te pasas (número de pedidos al año o facturación) tienes que registrarte en el estado correspondiente y pagar lo que toque.

Los restock limits en USA están bastante limitados, y más para nuevos vendedores. Vas a poder enviar poco stock para vender y conforme vayas vendiendo te irán incrementando el límite. Ojo con hacer un pedido grande a alguna fábrica porque no vas a tener donde meterlo (si quieres usar FBA).

10
user profile
Seller_gFuF8O72rJWri
En respuesta a la entrada de Seller_0ltLQZQ1QJiBc

Para vender en USA mínimo te recomiendo que tengas un EIN. No hace falta LLC, pero el EIN te vendrá bien en caso de que necesites un almacén, también para importaciones, etc.

En cuanto al IVA, en Estados Unidos Amazon es un marketplace facilitator. Amazon recauda el IVA por ti y lo paga, y en el ingreso que te hace en el banco ya está el IVA descontado así que no tienes que hacer nada. Esto es en todos los estados menos Missouri donde (en teoría) te tienes que registrar y pagar el VAT que toque.

Lo de que Amazon recaude el IVA por ti es hasta cierto punto. En cada estado hay unos thresholds en los cuales si te pasas (número de pedidos al año o facturación) tienes que registrarte en el estado correspondiente y pagar lo que toque.

Los restock limits en USA están bastante limitados, y más para nuevos vendedores. Vas a poder enviar poco stock para vender y conforme vayas vendiendo te irán incrementando el límite. Ojo con hacer un pedido grande a alguna fábrica porque no vas a tener donde meterlo (si quieres usar FBA).

10
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad