Marca Privada
Hola, Vendedores y Vendedoras de Amazon.
Soy recién llegado a este mundo de comercio electrónico y sobre todo en esta plataforma, sin embargo hay una cosa que no la acabo de entender correctamente y es la siguiente:
¿Qué es una marca privada, es decir ¿para qué sirve y, qué debo hacer para conseguirla?
Estoy deseando leeros...
Atentamente,
OnlineComproMiProducto...
Marca Privada
Hola, Vendedores y Vendedoras de Amazon.
Soy recién llegado a este mundo de comercio electrónico y sobre todo en esta plataforma, sin embargo hay una cosa que no la acabo de entender correctamente y es la siguiente:
¿Qué es una marca privada, es decir ¿para qué sirve y, qué debo hacer para conseguirla?
Estoy deseando leeros...
Atentamente,
OnlineComproMiProducto...
2 respuestas
Seller_dWh11HDhBcoVW
Hola,
Una marca privada es una marca que registras tú, por lo tanto, tú eres el dueño de explotar los derechos de esa marca. Todas las marcas que se te ocurran son marcas privadas: Nike, Ford, Porcelanosa, etc., y solo ellos o sus autorizados pueden poner esa marca en sus productos.
¿Para qué sirve? En Amazon sirve para protegerte de otros vendedores que pueden aprovechar tu trabajo de posicionamiento y de creación de listings vendiendo bajo tu paraguas. Por ejemplo, si vendes un cuchillo sin marca y te trabajas los listings y logras un buen posicionamiento, cualquiera que pueda comprar al fabricante ese cuchillo podrá vender usando tu listing. Incluso puede que gane la Buy Box (el botón de compra directa) porque tenga mejor precio. Todo esto lo evitas teniendo tu marca registrada, ya que solo tú puedes vender ese cuchillo con ese listing.
Además de lo anterior, tienes otras ventajas como crear un contenido especial en Amazon, crear una tienda propia con una imagen mucho más profesional en Amazon y acceder a servicios especiales que solo se ofrecen a marcas privadas registradas.
Para conseguirla tienes que registrar la marca en un estamento oficial, como puede ser la EUIPO a nivel europeo y/o OPM a nivel español. Una vez registrada, tienes que registrarla en Amazon. Todo esto tiene un coste económico y de tiempo, ya que el proceso es largo.
¿Es recomendable hacerlo? Para mi sí, te da mucha más seguridad y Amazon te ofrece más herramientas para poder vender más.