Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_ekM8n5BHVsquz

Amazon se queda con el IVA y mata a los autónomos en Recargo

Amazon a partir del 24 de agosto se queda con el IVA, es decir VA A SER IMPOSIBLE SER RENTABLE siendo autónomo, como sabeís si eres autónomo en España estas obligado ha estar en recargo de equivalencia, pagas el 26,2% al proveedor y el IVA de la venta te lo quedas, esto es así porque es obligatorio hacerlo así, no por gusto, y no existe manera alguna de recuperar el IVA como dice Amazon, que es a través de como lo haría una S.L haciendo el modelo 303.

Esto no es posible si eres autónomo, si Amazon se queda con el IVA pagaras al proveedor el 26,2% en la compra y en la venta otro 21%, ¿alguien piensa que esto es razonable?, es evidente que se han cargado a todos los vendedores autónomos de Amazon de un plumazo, sin más.

Entiendo que el recargo de equivalencia es solo en España, no ocurre en ningún otro pais, pero no me digas que no sería muy dificil que Amazon respetara y siguiera gestionando el IVA a los autónomos de una forma legal, ya que esta medida me parece no solo abusiva sino incluso ilegal, no puede quedarse con el IVA sin más, por lo menos en España.

192 visitas
7 respuestas
Etiquetas:Facturación
10
Responder
user profile
Seller_ekM8n5BHVsquz

Amazon se queda con el IVA y mata a los autónomos en Recargo

Amazon a partir del 24 de agosto se queda con el IVA, es decir VA A SER IMPOSIBLE SER RENTABLE siendo autónomo, como sabeís si eres autónomo en España estas obligado ha estar en recargo de equivalencia, pagas el 26,2% al proveedor y el IVA de la venta te lo quedas, esto es así porque es obligatorio hacerlo así, no por gusto, y no existe manera alguna de recuperar el IVA como dice Amazon, que es a través de como lo haría una S.L haciendo el modelo 303.

Esto no es posible si eres autónomo, si Amazon se queda con el IVA pagaras al proveedor el 26,2% en la compra y en la venta otro 21%, ¿alguien piensa que esto es razonable?, es evidente que se han cargado a todos los vendedores autónomos de Amazon de un plumazo, sin más.

Entiendo que el recargo de equivalencia es solo en España, no ocurre en ningún otro pais, pero no me digas que no sería muy dificil que Amazon respetara y siguiera gestionando el IVA a los autónomos de una forma legal, ya que esta medida me parece no solo abusiva sino incluso ilegal, no puede quedarse con el IVA sin más, por lo menos en España.

Etiquetas:Facturación
10
192 visitas
7 respuestas
Responder
7 respuestas
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

La verdad es que desconozco el tema por, entre otras cosas, no me afecta, pero me resulta muy extraño que se le permita hacer a Amazon algo que, según has explicado, no le corresponde como es quedarse el IVA de los autónomos que están en Régimen de Equivalencia precisamente para ahorrar este trámite. Tal vez deberías de preguntar a un asesor para que analice el asunto.

00
user profile
Sunnie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Hola, @Seller_ekM8n5BHVsquz,

Gracias por traer tu consulta a los foros. Te saluda Sunnie, de Amazon.

Creo que ha habido un malentendido. ¿Me puedes confirmar si te refieres a este artículo?

Novedades en los acuerdos de Amazon en el Reino Unido y la UE y tratamiento del IVA

"Si tu empresa está establecida en el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Polonia, Bélgica o Suecia, te facturará la sucursal de AUE en el país del domicilio fiscal. Como resultado, se aplican las normas nacionales sobre el IVA, que se deducirá de las tarifas de Amazon. En la mayoría de los casos, esperamos que puedas recuperar este IVA mediante el proceso normal de declaración del IVA."

Para más información sobre la recuperación del IVA de acuerdo con la normativa del país del domicilio fiscal, te recomendamos que contactes con tu asesor fiscal.

Si te refieres a otro tipo de actualización, ¿me puedes por favor compartir el enlace de donde lo viste?

Gracias,

Sunnie

00
user profile
Seller_yA6tgl6daL4Ta
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Creo que estás confundido. A partir del 1 de agosto Amazon nos cobrará IVA en las facturas que nos emite a nosotros por sus servicios (cuota de suscripción, comisiones de ventas, tarifas FBA, etc). En ningún caso se quedará con el IVA de las ventas como tu dices.

Si tienes información de amazon donde diga que se quedará con el IVA de las ventas, por favor compártelo por aquí. Yo también estoy en recargo de equivalencia por lo que me interesa saberlo seguro. Pero vamos, que no tendría ningún sentido en absoluto.

El único punto que sí será negativo para nosotros es que a partir de agosto pagaremos un 21% más por los servicios de Amazon, ya que nosotros no hacemos la delcaración con el modelo 303 y por lo tanto no nos desgravamos IVA. Esto es algo que tengo que hablar con mi gestor a ver si puedo empezar a presentar el 303 para poder desvravar el IVA de gastos que no son compra de producto.

20
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_ekM8n5BHVsquz

Amazon se queda con el IVA y mata a los autónomos en Recargo

Amazon a partir del 24 de agosto se queda con el IVA, es decir VA A SER IMPOSIBLE SER RENTABLE siendo autónomo, como sabeís si eres autónomo en España estas obligado ha estar en recargo de equivalencia, pagas el 26,2% al proveedor y el IVA de la venta te lo quedas, esto es así porque es obligatorio hacerlo así, no por gusto, y no existe manera alguna de recuperar el IVA como dice Amazon, que es a través de como lo haría una S.L haciendo el modelo 303.

Esto no es posible si eres autónomo, si Amazon se queda con el IVA pagaras al proveedor el 26,2% en la compra y en la venta otro 21%, ¿alguien piensa que esto es razonable?, es evidente que se han cargado a todos los vendedores autónomos de Amazon de un plumazo, sin más.

Entiendo que el recargo de equivalencia es solo en España, no ocurre en ningún otro pais, pero no me digas que no sería muy dificil que Amazon respetara y siguiera gestionando el IVA a los autónomos de una forma legal, ya que esta medida me parece no solo abusiva sino incluso ilegal, no puede quedarse con el IVA sin más, por lo menos en España.

192 visitas
7 respuestas
Etiquetas:Facturación
10
Responder
user profile
Seller_ekM8n5BHVsquz

Amazon se queda con el IVA y mata a los autónomos en Recargo

Amazon a partir del 24 de agosto se queda con el IVA, es decir VA A SER IMPOSIBLE SER RENTABLE siendo autónomo, como sabeís si eres autónomo en España estas obligado ha estar en recargo de equivalencia, pagas el 26,2% al proveedor y el IVA de la venta te lo quedas, esto es así porque es obligatorio hacerlo así, no por gusto, y no existe manera alguna de recuperar el IVA como dice Amazon, que es a través de como lo haría una S.L haciendo el modelo 303.

Esto no es posible si eres autónomo, si Amazon se queda con el IVA pagaras al proveedor el 26,2% en la compra y en la venta otro 21%, ¿alguien piensa que esto es razonable?, es evidente que se han cargado a todos los vendedores autónomos de Amazon de un plumazo, sin más.

Entiendo que el recargo de equivalencia es solo en España, no ocurre en ningún otro pais, pero no me digas que no sería muy dificil que Amazon respetara y siguiera gestionando el IVA a los autónomos de una forma legal, ya que esta medida me parece no solo abusiva sino incluso ilegal, no puede quedarse con el IVA sin más, por lo menos en España.

Etiquetas:Facturación
10
192 visitas
7 respuestas
Responder
user profile

Amazon se queda con el IVA y mata a los autónomos en Recargo

de Seller_ekM8n5BHVsquz

Amazon a partir del 24 de agosto se queda con el IVA, es decir VA A SER IMPOSIBLE SER RENTABLE siendo autónomo, como sabeís si eres autónomo en España estas obligado ha estar en recargo de equivalencia, pagas el 26,2% al proveedor y el IVA de la venta te lo quedas, esto es así porque es obligatorio hacerlo así, no por gusto, y no existe manera alguna de recuperar el IVA como dice Amazon, que es a través de como lo haría una S.L haciendo el modelo 303.

Esto no es posible si eres autónomo, si Amazon se queda con el IVA pagaras al proveedor el 26,2% en la compra y en la venta otro 21%, ¿alguien piensa que esto es razonable?, es evidente que se han cargado a todos los vendedores autónomos de Amazon de un plumazo, sin más.

Entiendo que el recargo de equivalencia es solo en España, no ocurre en ningún otro pais, pero no me digas que no sería muy dificil que Amazon respetara y siguiera gestionando el IVA a los autónomos de una forma legal, ya que esta medida me parece no solo abusiva sino incluso ilegal, no puede quedarse con el IVA sin más, por lo menos en España.

Etiquetas:Facturación
10
192 visitas
7 respuestas
Responder
7 respuestas
7 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

La verdad es que desconozco el tema por, entre otras cosas, no me afecta, pero me resulta muy extraño que se le permita hacer a Amazon algo que, según has explicado, no le corresponde como es quedarse el IVA de los autónomos que están en Régimen de Equivalencia precisamente para ahorrar este trámite. Tal vez deberías de preguntar a un asesor para que analice el asunto.

00
user profile
Sunnie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Hola, @Seller_ekM8n5BHVsquz,

Gracias por traer tu consulta a los foros. Te saluda Sunnie, de Amazon.

Creo que ha habido un malentendido. ¿Me puedes confirmar si te refieres a este artículo?

Novedades en los acuerdos de Amazon en el Reino Unido y la UE y tratamiento del IVA

"Si tu empresa está establecida en el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Polonia, Bélgica o Suecia, te facturará la sucursal de AUE en el país del domicilio fiscal. Como resultado, se aplican las normas nacionales sobre el IVA, que se deducirá de las tarifas de Amazon. En la mayoría de los casos, esperamos que puedas recuperar este IVA mediante el proceso normal de declaración del IVA."

Para más información sobre la recuperación del IVA de acuerdo con la normativa del país del domicilio fiscal, te recomendamos que contactes con tu asesor fiscal.

Si te refieres a otro tipo de actualización, ¿me puedes por favor compartir el enlace de donde lo viste?

Gracias,

Sunnie

00
user profile
Seller_yA6tgl6daL4Ta
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Creo que estás confundido. A partir del 1 de agosto Amazon nos cobrará IVA en las facturas que nos emite a nosotros por sus servicios (cuota de suscripción, comisiones de ventas, tarifas FBA, etc). En ningún caso se quedará con el IVA de las ventas como tu dices.

Si tienes información de amazon donde diga que se quedará con el IVA de las ventas, por favor compártelo por aquí. Yo también estoy en recargo de equivalencia por lo que me interesa saberlo seguro. Pero vamos, que no tendría ningún sentido en absoluto.

El único punto que sí será negativo para nosotros es que a partir de agosto pagaremos un 21% más por los servicios de Amazon, ya que nosotros no hacemos la delcaración con el modelo 303 y por lo tanto no nos desgravamos IVA. Esto es algo que tengo que hablar con mi gestor a ver si puedo empezar a presentar el 303 para poder desvravar el IVA de gastos que no son compra de producto.

20
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

La verdad es que desconozco el tema por, entre otras cosas, no me afecta, pero me resulta muy extraño que se le permita hacer a Amazon algo que, según has explicado, no le corresponde como es quedarse el IVA de los autónomos que están en Régimen de Equivalencia precisamente para ahorrar este trámite. Tal vez deberías de preguntar a un asesor para que analice el asunto.

00
user profile
Seller_dWh11HDhBcoVW
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

La verdad es que desconozco el tema por, entre otras cosas, no me afecta, pero me resulta muy extraño que se le permita hacer a Amazon algo que, según has explicado, no le corresponde como es quedarse el IVA de los autónomos que están en Régimen de Equivalencia precisamente para ahorrar este trámite. Tal vez deberías de preguntar a un asesor para que analice el asunto.

00
Responder
user profile
Sunnie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Hola, @Seller_ekM8n5BHVsquz,

Gracias por traer tu consulta a los foros. Te saluda Sunnie, de Amazon.

Creo que ha habido un malentendido. ¿Me puedes confirmar si te refieres a este artículo?

Novedades en los acuerdos de Amazon en el Reino Unido y la UE y tratamiento del IVA

"Si tu empresa está establecida en el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Polonia, Bélgica o Suecia, te facturará la sucursal de AUE en el país del domicilio fiscal. Como resultado, se aplican las normas nacionales sobre el IVA, que se deducirá de las tarifas de Amazon. En la mayoría de los casos, esperamos que puedas recuperar este IVA mediante el proceso normal de declaración del IVA."

Para más información sobre la recuperación del IVA de acuerdo con la normativa del país del domicilio fiscal, te recomendamos que contactes con tu asesor fiscal.

Si te refieres a otro tipo de actualización, ¿me puedes por favor compartir el enlace de donde lo viste?

Gracias,

Sunnie

00
user profile
Sunnie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Hola, @Seller_ekM8n5BHVsquz,

Gracias por traer tu consulta a los foros. Te saluda Sunnie, de Amazon.

Creo que ha habido un malentendido. ¿Me puedes confirmar si te refieres a este artículo?

Novedades en los acuerdos de Amazon en el Reino Unido y la UE y tratamiento del IVA

"Si tu empresa está establecida en el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Polonia, Bélgica o Suecia, te facturará la sucursal de AUE en el país del domicilio fiscal. Como resultado, se aplican las normas nacionales sobre el IVA, que se deducirá de las tarifas de Amazon. En la mayoría de los casos, esperamos que puedas recuperar este IVA mediante el proceso normal de declaración del IVA."

Para más información sobre la recuperación del IVA de acuerdo con la normativa del país del domicilio fiscal, te recomendamos que contactes con tu asesor fiscal.

Si te refieres a otro tipo de actualización, ¿me puedes por favor compartir el enlace de donde lo viste?

Gracias,

Sunnie

00
Responder
user profile
Seller_yA6tgl6daL4Ta
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Creo que estás confundido. A partir del 1 de agosto Amazon nos cobrará IVA en las facturas que nos emite a nosotros por sus servicios (cuota de suscripción, comisiones de ventas, tarifas FBA, etc). En ningún caso se quedará con el IVA de las ventas como tu dices.

Si tienes información de amazon donde diga que se quedará con el IVA de las ventas, por favor compártelo por aquí. Yo también estoy en recargo de equivalencia por lo que me interesa saberlo seguro. Pero vamos, que no tendría ningún sentido en absoluto.

El único punto que sí será negativo para nosotros es que a partir de agosto pagaremos un 21% más por los servicios de Amazon, ya que nosotros no hacemos la delcaración con el modelo 303 y por lo tanto no nos desgravamos IVA. Esto es algo que tengo que hablar con mi gestor a ver si puedo empezar a presentar el 303 para poder desvravar el IVA de gastos que no son compra de producto.

20
user profile
Seller_yA6tgl6daL4Ta
En respuesta a la entrada de Seller_ekM8n5BHVsquz

Creo que estás confundido. A partir del 1 de agosto Amazon nos cobrará IVA en las facturas que nos emite a nosotros por sus servicios (cuota de suscripción, comisiones de ventas, tarifas FBA, etc). En ningún caso se quedará con el IVA de las ventas como tu dices.

Si tienes información de amazon donde diga que se quedará con el IVA de las ventas, por favor compártelo por aquí. Yo también estoy en recargo de equivalencia por lo que me interesa saberlo seguro. Pero vamos, que no tendría ningún sentido en absoluto.

El único punto que sí será negativo para nosotros es que a partir de agosto pagaremos un 21% más por los servicios de Amazon, ya que nosotros no hacemos la delcaración con el modelo 303 y por lo tanto no nos desgravamos IVA. Esto es algo que tengo que hablar con mi gestor a ver si puedo empezar a presentar el 303 para poder desvravar el IVA de gastos que no son compra de producto.

20
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad