Marcas proveedores y marca propia
Hola, soy nueva por aquí. He estado miranto tutoriales y demás información de Amazon y externa y no me queda claro el tema de las marcas. Cuando compras tu mercancía a un proveedor, sea de china u otro lugar, hay que pedirle siempre autorización para vender sus productos? entiendo que estás vendiendo su marca en otro sitio…
Y luego, para crear una marca propia, tiene que ser con productos que tú fabriques? o puedes pedir a un proveedor que te fabrique por ejemplo 2000 palos de madera, y tú le pones tu logo de tu marca?
Gracias.
Marcas proveedores y marca propia
Hola, soy nueva por aquí. He estado miranto tutoriales y demás información de Amazon y externa y no me queda claro el tema de las marcas. Cuando compras tu mercancía a un proveedor, sea de china u otro lugar, hay que pedirle siempre autorización para vender sus productos? entiendo que estás vendiendo su marca en otro sitio…
Y luego, para crear una marca propia, tiene que ser con productos que tú fabriques? o puedes pedir a un proveedor que te fabrique por ejemplo 2000 palos de madera, y tú le pones tu logo de tu marca?
Gracias.
24 respuestas
Seller_b9wdi4HNHFZYS
Vayamos por partes.
-
Lo primero es que crees tu propia marca y la registres en los mercados en los que vas a vender, por poder puedes hacerlo solo en España y vender en toda Europa, pero luego te vendrán los problemas, si vas a ganar dinero invierte dinero.
-
Si vas a pedir cantidades dile al proveedor que muestre tu marca en el embalaje, eso crea clientela, e imagen de marca y más si es buena, si no es posible poner tu marca de serie pide que te impriman unas etiquetas para poner tu marca en el embalaje, no es tan elegante pero cumple su cometido.
-
Y SOBRETODO CREA TUS PROPIOS LISTINGS, es facil colgarse de otros, pero eso solo te traerá dolores de cabeza.
Y ya como consejo personal, paciencia, puedes estar un año ganando poco o simplemente perdiendo dinero, si no puedes soportarlo no te metas, cuando comiences a vender será otra cosa, pro piensa que entrar a vender en Amazon es como comprar un barco, tendrás dos dias alegres, el que lo compres y el que lo vendas.
Seller_l4jTPrDBjI1vT
Gracias [FRIKILANDIA_UTRERANA], acabo de solicitar en la oepm el registro de mi marca, en la solicitud figura un número, con ese código se puede registrar ya en Amazon?
Seller_l4jTPrDBjI1vT
Gracias, lo de la marca por ahora lo aparco un tiempo, porque para inscribir la marca en el Brand Registry de Amazon hay que enviar fotos del producto con tu logo en él. Lo que no entiendo es que habéis dicho que no hace falta “marcar” todos los productos con el logo o marca, entiendo que si vas a vender bajo tu marca tienen que ir todos con el nombre de tu marca no? o en el producto o en el embalaje…