Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_nm1dfEo2GAS2u

Cuenta desactivada por IP – sin solución

Hola a todos,

Mi cuenta ha sido desactivada por una supuesta infracción de propiedad intelectual (IP Complaint), y estoy intentando resolverlo siguiendo el proceso habitual: enviar facturas de compra de varios productos (10 unidades cada uno) para demostrar mi compromiso con cumplir las normas en adelante.

El problema es que el departamento encargado no parece tener criterios coherentes. Primero me indican que la factura debe ser del mismo producto afectado, luego que debe ser de otro distinto. Después me exigen que provenga de un distribuidor oficial, pero rechazan facturas de tiendas reconocidas como Carrefour o Abacus. La información cambia constantemente y no sé a qué atenerme.

Llevo más de un mes en esta situación sin avances, y sinceramente, ya no sé qué más hacer. ¿Alguien ha pasado por algo similar y ha conseguido resolverlo? Cualquier consejo o experiencia sería de gran ayuda.

Si algún moderador como KA puede intervenir o si existe algún correo directo para contactar con el equipo que lleva estas reactivaciones, os lo agradecería muchísimo. No quiero seguir dando vueltas sin sentido.

Gracias de antemano por cualquier orientación que podáis darme.

128 visitas
2 respuestas
Etiquetas:Autenticidad del producto, Desactivado, Suspendido
10
Responder
user profile
Seller_nm1dfEo2GAS2u

Cuenta desactivada por IP – sin solución

Hola a todos,

Mi cuenta ha sido desactivada por una supuesta infracción de propiedad intelectual (IP Complaint), y estoy intentando resolverlo siguiendo el proceso habitual: enviar facturas de compra de varios productos (10 unidades cada uno) para demostrar mi compromiso con cumplir las normas en adelante.

El problema es que el departamento encargado no parece tener criterios coherentes. Primero me indican que la factura debe ser del mismo producto afectado, luego que debe ser de otro distinto. Después me exigen que provenga de un distribuidor oficial, pero rechazan facturas de tiendas reconocidas como Carrefour o Abacus. La información cambia constantemente y no sé a qué atenerme.

Llevo más de un mes en esta situación sin avances, y sinceramente, ya no sé qué más hacer. ¿Alguien ha pasado por algo similar y ha conseguido resolverlo? Cualquier consejo o experiencia sería de gran ayuda.

Si algún moderador como KA puede intervenir o si existe algún correo directo para contactar con el equipo que lleva estas reactivaciones, os lo agradecería muchísimo. No quiero seguir dando vueltas sin sentido.

Gracias de antemano por cualquier orientación que podáis darme.

Etiquetas:Autenticidad del producto, Desactivado, Suspendido
10
128 visitas
2 respuestas
Responder
2 respuestas
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_nm1dfEo2GAS2u

Da más datos, por que es complicado.

Te doy un ejemplo, nosotros diseñamos y fabricamos nuestro propio producto, imagina que el excedente que llevamos al punto limpio llegas tu y te lo llevas, claramente el producto es legal, ya que lleva todo mi packaging y mis numeros de producto correcto.

Y tu piensas ... esto lo meto yo en Amazon por que es nuevo, en cuanto detectemos que lo estas vendiendo podremos una queja de IP, una por vender nuestros diseños y otra por vender nuestra marca, ya que cuando nosotros fabricamos para otros vendedores utilizamos diseños nuevos y por supuesto no utilizamos nuestro packaging, es por ello que se informo en su dia a Amazon que nosotros no vendemos a empresas para la reventa.

Extrapola a que compres pongamos un ejemplo batidoras para vender en Amazon, si las compras en tenerife en un abacus para que te salgan más baratas es importación paralela, asi que mal, taurus te puede denunciar, si las compras en España y consigues por volumen un precio que te permita competir pues tendrás el problema que creo que tienes, Amazon no te va a aceptar facturas de un carrefour, ya que Taurus no le va a permitir reventa si no vienes de un mayorista, que son las facturas que te están pidiendo ahora mismo.

Me he expandido demasiado pero no tengo tiempo de resumir, si tienes alguna duda dímelo y te explico el punto que no sepas.

10
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_nm1dfEo2GAS2u

Cuenta desactivada por IP – sin solución

Hola a todos,

Mi cuenta ha sido desactivada por una supuesta infracción de propiedad intelectual (IP Complaint), y estoy intentando resolverlo siguiendo el proceso habitual: enviar facturas de compra de varios productos (10 unidades cada uno) para demostrar mi compromiso con cumplir las normas en adelante.

El problema es que el departamento encargado no parece tener criterios coherentes. Primero me indican que la factura debe ser del mismo producto afectado, luego que debe ser de otro distinto. Después me exigen que provenga de un distribuidor oficial, pero rechazan facturas de tiendas reconocidas como Carrefour o Abacus. La información cambia constantemente y no sé a qué atenerme.

Llevo más de un mes en esta situación sin avances, y sinceramente, ya no sé qué más hacer. ¿Alguien ha pasado por algo similar y ha conseguido resolverlo? Cualquier consejo o experiencia sería de gran ayuda.

Si algún moderador como KA puede intervenir o si existe algún correo directo para contactar con el equipo que lleva estas reactivaciones, os lo agradecería muchísimo. No quiero seguir dando vueltas sin sentido.

Gracias de antemano por cualquier orientación que podáis darme.

128 visitas
2 respuestas
Etiquetas:Autenticidad del producto, Desactivado, Suspendido
10
Responder
user profile
Seller_nm1dfEo2GAS2u

Cuenta desactivada por IP – sin solución

Hola a todos,

Mi cuenta ha sido desactivada por una supuesta infracción de propiedad intelectual (IP Complaint), y estoy intentando resolverlo siguiendo el proceso habitual: enviar facturas de compra de varios productos (10 unidades cada uno) para demostrar mi compromiso con cumplir las normas en adelante.

El problema es que el departamento encargado no parece tener criterios coherentes. Primero me indican que la factura debe ser del mismo producto afectado, luego que debe ser de otro distinto. Después me exigen que provenga de un distribuidor oficial, pero rechazan facturas de tiendas reconocidas como Carrefour o Abacus. La información cambia constantemente y no sé a qué atenerme.

Llevo más de un mes en esta situación sin avances, y sinceramente, ya no sé qué más hacer. ¿Alguien ha pasado por algo similar y ha conseguido resolverlo? Cualquier consejo o experiencia sería de gran ayuda.

Si algún moderador como KA puede intervenir o si existe algún correo directo para contactar con el equipo que lleva estas reactivaciones, os lo agradecería muchísimo. No quiero seguir dando vueltas sin sentido.

Gracias de antemano por cualquier orientación que podáis darme.

Etiquetas:Autenticidad del producto, Desactivado, Suspendido
10
128 visitas
2 respuestas
Responder
user profile

Cuenta desactivada por IP – sin solución

de Seller_nm1dfEo2GAS2u

Hola a todos,

Mi cuenta ha sido desactivada por una supuesta infracción de propiedad intelectual (IP Complaint), y estoy intentando resolverlo siguiendo el proceso habitual: enviar facturas de compra de varios productos (10 unidades cada uno) para demostrar mi compromiso con cumplir las normas en adelante.

El problema es que el departamento encargado no parece tener criterios coherentes. Primero me indican que la factura debe ser del mismo producto afectado, luego que debe ser de otro distinto. Después me exigen que provenga de un distribuidor oficial, pero rechazan facturas de tiendas reconocidas como Carrefour o Abacus. La información cambia constantemente y no sé a qué atenerme.

Llevo más de un mes en esta situación sin avances, y sinceramente, ya no sé qué más hacer. ¿Alguien ha pasado por algo similar y ha conseguido resolverlo? Cualquier consejo o experiencia sería de gran ayuda.

Si algún moderador como KA puede intervenir o si existe algún correo directo para contactar con el equipo que lleva estas reactivaciones, os lo agradecería muchísimo. No quiero seguir dando vueltas sin sentido.

Gracias de antemano por cualquier orientación que podáis darme.

Etiquetas:Autenticidad del producto, Desactivado, Suspendido
10
128 visitas
2 respuestas
Responder
2 respuestas
2 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_nm1dfEo2GAS2u

Da más datos, por que es complicado.

Te doy un ejemplo, nosotros diseñamos y fabricamos nuestro propio producto, imagina que el excedente que llevamos al punto limpio llegas tu y te lo llevas, claramente el producto es legal, ya que lleva todo mi packaging y mis numeros de producto correcto.

Y tu piensas ... esto lo meto yo en Amazon por que es nuevo, en cuanto detectemos que lo estas vendiendo podremos una queja de IP, una por vender nuestros diseños y otra por vender nuestra marca, ya que cuando nosotros fabricamos para otros vendedores utilizamos diseños nuevos y por supuesto no utilizamos nuestro packaging, es por ello que se informo en su dia a Amazon que nosotros no vendemos a empresas para la reventa.

Extrapola a que compres pongamos un ejemplo batidoras para vender en Amazon, si las compras en tenerife en un abacus para que te salgan más baratas es importación paralela, asi que mal, taurus te puede denunciar, si las compras en España y consigues por volumen un precio que te permita competir pues tendrás el problema que creo que tienes, Amazon no te va a aceptar facturas de un carrefour, ya que Taurus no le va a permitir reventa si no vienes de un mayorista, que son las facturas que te están pidiendo ahora mismo.

Me he expandido demasiado pero no tengo tiempo de resumir, si tienes alguna duda dímelo y te explico el punto que no sepas.

10
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_nm1dfEo2GAS2u

Da más datos, por que es complicado.

Te doy un ejemplo, nosotros diseñamos y fabricamos nuestro propio producto, imagina que el excedente que llevamos al punto limpio llegas tu y te lo llevas, claramente el producto es legal, ya que lleva todo mi packaging y mis numeros de producto correcto.

Y tu piensas ... esto lo meto yo en Amazon por que es nuevo, en cuanto detectemos que lo estas vendiendo podremos una queja de IP, una por vender nuestros diseños y otra por vender nuestra marca, ya que cuando nosotros fabricamos para otros vendedores utilizamos diseños nuevos y por supuesto no utilizamos nuestro packaging, es por ello que se informo en su dia a Amazon que nosotros no vendemos a empresas para la reventa.

Extrapola a que compres pongamos un ejemplo batidoras para vender en Amazon, si las compras en tenerife en un abacus para que te salgan más baratas es importación paralela, asi que mal, taurus te puede denunciar, si las compras en España y consigues por volumen un precio que te permita competir pues tendrás el problema que creo que tienes, Amazon no te va a aceptar facturas de un carrefour, ya que Taurus no le va a permitir reventa si no vienes de un mayorista, que son las facturas que te están pidiendo ahora mismo.

Me he expandido demasiado pero no tengo tiempo de resumir, si tienes alguna duda dímelo y te explico el punto que no sepas.

10
user profile
Seller_b9wdi4HNHFZYS
En respuesta a la entrada de Seller_nm1dfEo2GAS2u

Da más datos, por que es complicado.

Te doy un ejemplo, nosotros diseñamos y fabricamos nuestro propio producto, imagina que el excedente que llevamos al punto limpio llegas tu y te lo llevas, claramente el producto es legal, ya que lleva todo mi packaging y mis numeros de producto correcto.

Y tu piensas ... esto lo meto yo en Amazon por que es nuevo, en cuanto detectemos que lo estas vendiendo podremos una queja de IP, una por vender nuestros diseños y otra por vender nuestra marca, ya que cuando nosotros fabricamos para otros vendedores utilizamos diseños nuevos y por supuesto no utilizamos nuestro packaging, es por ello que se informo en su dia a Amazon que nosotros no vendemos a empresas para la reventa.

Extrapola a que compres pongamos un ejemplo batidoras para vender en Amazon, si las compras en tenerife en un abacus para que te salgan más baratas es importación paralela, asi que mal, taurus te puede denunciar, si las compras en España y consigues por volumen un precio que te permita competir pues tendrás el problema que creo que tienes, Amazon no te va a aceptar facturas de un carrefour, ya que Taurus no le va a permitir reventa si no vienes de un mayorista, que son las facturas que te están pidiendo ahora mismo.

Me he expandido demasiado pero no tengo tiempo de resumir, si tienes alguna duda dímelo y te explico el punto que no sepas.

10
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad