AMAZON SUPPORTS - Registro y verificación de la cuenta
Estimados vendedores,
Para vender en Amazon, los vendedores tienen que realizar un proceso de verificación para confirmar su identidad. Detallamos los puntos más importantes a tener en cuenta para ayudaros con este proceso:
Asegúrate de:
- Comprobar las notificaciones de performance en todos los mercados (UK) y en la página de Información de cuenta;
- La información en Seller Central es exactamente la misma que en la documentación aportada;
- El equipo que revisa la documentación no aceptará documentos que contengan errores, faltas de ortografía o cualquier tipo de manipulación ;
- Es posible que Amazon te pida que te conectes a una videollamada para verificar la documentación enviada. Asegúrate de leer y seguir la notificación de performance recibida, la cual indica los pasos a seguir para programar una cita de verificación en persona.
- Los idiomas aceptados son inglés, chino, holandés, alemán, italiano, español, sueco, francés, turco, polaco, portugués, japonés, hindi, tamil, tailandés y vietnamita. Si el documento original no está en uno de estos idiomas, debes proporcionar una copia junto con una traducción certificada.
Diferencia entre Individual y Profesional:
La principal diferencia entre los dos planes son las herramientas y las ventajas que ofrecen, entre ellas: precios automatizados, informes de negocio anticipados, tarifas de envío personalizables y la posibilidad de ocupar los primeros puestos en las páginas de detalles, entre otros.
En el plan de ventas Profesional , pagas una cuota de suscripción mensual no reembolsable independientemente de si publicas o vendes algo. No pagas una tarifa por artículo cuando se vende un artículo. Todas las demás tasas se cobran según corresponda. El plan de ventas Profesional te da acceso a herramientas de inventario para subir archivos por lotes y gestionar tus pedidos a través de ficheros e informes. Estas herramientas son beneficiosas para la mayoría de las empresas medianas y grandes.
El plan de ventas Individual es para vendedores que no necesitan acceso a las herramientas e informes de inventario para vender por volumen. Con el plan de ventas individual, no pagas una cuota de suscripción mensual. Pagas una tarifa por artículo además de las tarifas aplicables.
RECORDATORIO: El plan de ventas individual no está destinado a vendedores individuales o empresas privadas, la principal diferencia entre los dos planes se refiere a las tarifas que se aplican en función del volumen de ventas.
Diferencia entre los planes de venta y la situación legal:
Un plan de ventas es el plan elegido para vender en Amazon. Esta es una de las primeras cosas que debes elegir al crear una cuenta de vendedor de Amazon. Elige el plan que mejor se adapte a tu volumen de ventas y necesidades.
¿Eres una empresa mediana o grande y tienes un volumen de ventas constante? El plan Profesional ofrece varias herramientas y beneficios por una cuota mensual de 39 euros.
¿Eres una pequeña empresa y quieres una solución más rentable que pagar una cuota de suscripción mensual? El plan Individual ofrece una tarifa de pago por artículo cuando el artículo se vende.
Recuerda que un plan de ventas es diferente de tu estructura legal.
El plan individual no significa que deba elegirse en caso de que sea un vendedor individual (propietario único) o una empresa privada. El plan de ventas debe elegirse en función del volumen de ventas y las necesidades, NO del tipo de negocio.
Después de elegir el plan de ventas, tendrás que registrar tu empresa, aquí tendrás que elegir la entidad legal correcta en función del tipo de negocio que tengas. Esta es una lista de las entidades legales:
– Persona física : elije esta entidad jurídica solo cuando la venta no tenga fines de lucro. Se pueden publicar ofertas de artículos personales que ya no desean, como DVD o libros antiguos.
– Propietario único (Empresario Autónomo) : esta entidad legal es válida para todos los vendedores que venden con fines de lucro. No existe ninguna distinción legal entre el propietario y la empresa.
– De propiedad estatal : se trata de una empresa propiedad total o parcial de un gobierno que la administra.
– Sociedad anónima : Se trata de una sociedad anónima que cotiza en bolsa.
– Empresa privada (por ejemplo, sociedades de responsabilidad limitada, sociedad comanditaria o empresa unipersonal internacional): se trata de una empresa controlada y gestionada de forma privada.
– Asociación sin ánimo de lucro o Fundación : La entidad legal está formada por fundaciones, una organización sin fines de lucro de utilidad social, sociedades cooperativas sociales, asociaciones y otras entidades exentas de impuestos.
RECORDATORIO: Si es propietario único, significa que no existe una distinción legal entre el propietario y la empresa. Esto significa que tendrás que poner tu nombre personal como Nombre comercial legal.
Ten en cuenta que el nombre de la tienda no es legalmente vinculante, se puede elegir libremente en cada mercado y no está relacionado con el nombre comercial legal.
Consejos para resolver los obstáculos más comunes:
Problemas de desajuste:
Siempre que actualices tus datos, para evitar la desactivación, debes proporcionar información de respaldo que se pueda verificar para confirmar que los cambios son correctos. Para ello, debes proporcionarnos cierta información o documentos, según lo solicitado, a fin de facilitar estas comprobaciones.
Cuando cambies cualquier detalle de tu información profesional, asegúrate de actualizar también tus datos de Seller Central.
Además, puedes consultar este enlace útil para obtener más información: https://sellercentral.amazon.es/help/hub/reference/popup/201200780
Gracias,
Rob
AMAZON SUPPORTS - Registro y verificación de la cuenta
Estimados vendedores,
Para vender en Amazon, los vendedores tienen que realizar un proceso de verificación para confirmar su identidad. Detallamos los puntos más importantes a tener en cuenta para ayudaros con este proceso:
Asegúrate de:
- Comprobar las notificaciones de performance en todos los mercados (UK) y en la página de Información de cuenta;
- La información en Seller Central es exactamente la misma que en la documentación aportada;
- El equipo que revisa la documentación no aceptará documentos que contengan errores, faltas de ortografía o cualquier tipo de manipulación ;
- Es posible que Amazon te pida que te conectes a una videollamada para verificar la documentación enviada. Asegúrate de leer y seguir la notificación de performance recibida, la cual indica los pasos a seguir para programar una cita de verificación en persona.
- Los idiomas aceptados son inglés, chino, holandés, alemán, italiano, español, sueco, francés, turco, polaco, portugués, japonés, hindi, tamil, tailandés y vietnamita. Si el documento original no está en uno de estos idiomas, debes proporcionar una copia junto con una traducción certificada.
Diferencia entre Individual y Profesional:
La principal diferencia entre los dos planes son las herramientas y las ventajas que ofrecen, entre ellas: precios automatizados, informes de negocio anticipados, tarifas de envío personalizables y la posibilidad de ocupar los primeros puestos en las páginas de detalles, entre otros.
En el plan de ventas Profesional , pagas una cuota de suscripción mensual no reembolsable independientemente de si publicas o vendes algo. No pagas una tarifa por artículo cuando se vende un artículo. Todas las demás tasas se cobran según corresponda. El plan de ventas Profesional te da acceso a herramientas de inventario para subir archivos por lotes y gestionar tus pedidos a través de ficheros e informes. Estas herramientas son beneficiosas para la mayoría de las empresas medianas y grandes.
El plan de ventas Individual es para vendedores que no necesitan acceso a las herramientas e informes de inventario para vender por volumen. Con el plan de ventas individual, no pagas una cuota de suscripción mensual. Pagas una tarifa por artículo además de las tarifas aplicables.
RECORDATORIO: El plan de ventas individual no está destinado a vendedores individuales o empresas privadas, la principal diferencia entre los dos planes se refiere a las tarifas que se aplican en función del volumen de ventas.
Diferencia entre los planes de venta y la situación legal:
Un plan de ventas es el plan elegido para vender en Amazon. Esta es una de las primeras cosas que debes elegir al crear una cuenta de vendedor de Amazon. Elige el plan que mejor se adapte a tu volumen de ventas y necesidades.
¿Eres una empresa mediana o grande y tienes un volumen de ventas constante? El plan Profesional ofrece varias herramientas y beneficios por una cuota mensual de 39 euros.
¿Eres una pequeña empresa y quieres una solución más rentable que pagar una cuota de suscripción mensual? El plan Individual ofrece una tarifa de pago por artículo cuando el artículo se vende.
Recuerda que un plan de ventas es diferente de tu estructura legal.
El plan individual no significa que deba elegirse en caso de que sea un vendedor individual (propietario único) o una empresa privada. El plan de ventas debe elegirse en función del volumen de ventas y las necesidades, NO del tipo de negocio.
Después de elegir el plan de ventas, tendrás que registrar tu empresa, aquí tendrás que elegir la entidad legal correcta en función del tipo de negocio que tengas. Esta es una lista de las entidades legales:
– Persona física : elije esta entidad jurídica solo cuando la venta no tenga fines de lucro. Se pueden publicar ofertas de artículos personales que ya no desean, como DVD o libros antiguos.
– Propietario único (Empresario Autónomo) : esta entidad legal es válida para todos los vendedores que venden con fines de lucro. No existe ninguna distinción legal entre el propietario y la empresa.
– De propiedad estatal : se trata de una empresa propiedad total o parcial de un gobierno que la administra.
– Sociedad anónima : Se trata de una sociedad anónima que cotiza en bolsa.
– Empresa privada (por ejemplo, sociedades de responsabilidad limitada, sociedad comanditaria o empresa unipersonal internacional): se trata de una empresa controlada y gestionada de forma privada.
– Asociación sin ánimo de lucro o Fundación : La entidad legal está formada por fundaciones, una organización sin fines de lucro de utilidad social, sociedades cooperativas sociales, asociaciones y otras entidades exentas de impuestos.
RECORDATORIO: Si es propietario único, significa que no existe una distinción legal entre el propietario y la empresa. Esto significa que tendrás que poner tu nombre personal como Nombre comercial legal.
Ten en cuenta que el nombre de la tienda no es legalmente vinculante, se puede elegir libremente en cada mercado y no está relacionado con el nombre comercial legal.
Consejos para resolver los obstáculos más comunes:
Problemas de desajuste:
Siempre que actualices tus datos, para evitar la desactivación, debes proporcionar información de respaldo que se pueda verificar para confirmar que los cambios son correctos. Para ello, debes proporcionarnos cierta información o documentos, según lo solicitado, a fin de facilitar estas comprobaciones.
Cuando cambies cualquier detalle de tu información profesional, asegúrate de actualizar también tus datos de Seller Central.
Además, puedes consultar este enlace útil para obtener más información: https://sellercentral.amazon.es/help/hub/reference/popup/201200780
Gracias,
Rob