Tarifas de amazon
Buenos días, tengo una duda acerca de las tarifas que nos impone amazon para vender nuestros productos. Entiendo que hay un coste fijo de 0,99 para todos los productos, pero luego hay un coste variable que, dependiendo del tipo de producto, es de un porcentaje u otro.
Poniendo un ejemplo: mi producto es de alimentación y bebida y cuesta 100€. ¿Amazon se quedaría 0,99 fijos y, además, 15€ de variable?
Tarifas de amazon
Buenos días, tengo una duda acerca de las tarifas que nos impone amazon para vender nuestros productos. Entiendo que hay un coste fijo de 0,99 para todos los productos, pero luego hay un coste variable que, dependiendo del tipo de producto, es de un porcentaje u otro.
Poniendo un ejemplo: mi producto es de alimentación y bebida y cuesta 100€. ¿Amazon se quedaría 0,99 fijos y, además, 15€ de variable?
10 respuestas
Seller_OGiRhpdKgs1cK
si te cobran un 15% según ellos, realmente es un 18% ya que el 15% que te cobran es con IVA incluido (a pesar de que ellos no pagan el IVA).
Y si tienes gastos de envío aparte te van a cobrar el 18% (real) de envío y producto, osea el valor total del pedido.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo.
Seller_OJegXZhPVu4yf
El porcentaje es del total del pedido, gastos de envío incluidos. Así que si la tarifa variable es del 15% y el total son 100€ (con gastos de envío incluido), son:
0,99€ + 15€ + IVA de 15,99€ (si procede) = 19,35€ de comisión.
Seller_DEFidG9xrivFh
Vayamos por partes: el cobro de 0,99€ por pedido se debe a que no te has dado de alta como vendedor PRO, si tienes un catálogo de al menos 400 referencias y haces más de 40 pedidos al mes te conviene cambiar, pagas 39€ al mes y te olvidas de pagar un fijo por venta.
Sobre el variable y el IVA, Amazon cobra una comisión sobre el total a pagar del pedido, por lo que para calcular el precio correctamente te aconsejo que hagas lo siguiente: calcula primero el precio de venta sin IVA que quieres recibir tu. A la comisión de Amazon súmale 0,21 puntos por cada punto de comisión de modo que si te cobra un 15% tu para calcular el PVP deberás tomar como valor el 18,15%. Y ahora viene la fórmula: debes dividir el precio de venta sin iva por el resultado de la venta de 1 menos el porcentaje de Amazon, al resultado lo sumas el IVA y las cuentas cuadran a la perfección.
Un ejemplo para verlo más claro: tu vendes un producto en Amazon del cual quieres recibir 10€ más el IVA, la forma de calcular el precio en Amazon, siendo su comisión un 15% es la siguiente
10€ lo divides por 0.8185 (el resultado de restar 1 menos la comisión de Amazon con el margen rectificativo del IVA) y te da 12.22, a esto le sumamos el IVA del 21% 2.57€ y nos da un PVP en Amazon de 14.79€ que es el precio al que deberás venderlo en Amazon para poder obtene tu el precio de 10€ más IVA de venta. Prueba a sacar lo que se queda Hacienda y lo que se queda Amazon y verás que el resultado es 10€
Por último sobre el IVA de las facturas de Amazon si te sacas un CIF intracomunitario (algo que tu gestor te hará en 5 ininutos desde su despacho) y lo presentas en Amazon todas sus facturas serán sin IVA al tratarse de operciones intracomunitarias.
Espero que este post te sirva de ayuda.