Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_8BudddjL7vrPb

dropshippin en amazon

Hola no se si alguien podria ayudarme u orientarme con respecto a estos temas, ya que soy nueva por aqui y estoy probando canales de venta, hago dropshipping de productos para mascotas soy autónomo con ROI dado de alta , al intentar agregar productos a mi tienda he visto que de la mayoría de productos que tengo, tengo que pedir autorización a la otros vendedores de amazon, ya que las marcas venden tambien aqui, no se si esto me saldrá rentable ya que me tienen que autorizar la venta de la mayoría de mis productos y nose cuanto tarda esto de la autorización, además creo que la marca tiene más posibilidades de venta, que yo. Obviamente por probar no pierdo nada pero si mi tiempo, lo que también es valioso, entiendo que hay gente haciendo dropshipping aquí y me gustaria conocer alguna experiencia sobre esto. Gracias de antemano por vuestra respuesta.

164 visitas
3 respuestas
Etiquetas:Añadir un producto
00
Responder
user profile
Seller_8BudddjL7vrPb

dropshippin en amazon

Hola no se si alguien podria ayudarme u orientarme con respecto a estos temas, ya que soy nueva por aqui y estoy probando canales de venta, hago dropshipping de productos para mascotas soy autónomo con ROI dado de alta , al intentar agregar productos a mi tienda he visto que de la mayoría de productos que tengo, tengo que pedir autorización a la otros vendedores de amazon, ya que las marcas venden tambien aqui, no se si esto me saldrá rentable ya que me tienen que autorizar la venta de la mayoría de mis productos y nose cuanto tarda esto de la autorización, además creo que la marca tiene más posibilidades de venta, que yo. Obviamente por probar no pierdo nada pero si mi tiempo, lo que también es valioso, entiendo que hay gente haciendo dropshipping aquí y me gustaria conocer alguna experiencia sobre esto. Gracias de antemano por vuestra respuesta.

Etiquetas:Añadir un producto
00
164 visitas
3 respuestas
Responder
3 respuestas
user profile
Angie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Hola @Seller_8BudddjL7vrPb,

En Amazon, permitimos el dropshipping siempre que cumplas con nuestras políticas de vendedor. Sin embargo, para muchos productos necesitarás autorización previa para venderlos, independientemente de tu modelo de negocio.

Los tiempos de aprobación para estas autorizaciones varían y no podemos garantizar un plazo específico.

Para más información, te recomiendo visitar “Preguntas frecuentes sobre solicitudes de autorización de venta”.

Saludos,

Angie 🪴

00
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Buenas tardes,

Te lo voy a resumir. No hagas Dropshipping en Amazon. Aunque lo permiten si cumples las normas, la realidad es muy diferente. tal como esta configurado Amazon, tiempos de envio, segumiento de paqueteria, politica de precios, ganar la buybox, etc te vas a frustrar mas de una vez. Devoluciones, paquetes entregados pero amazon los reembolsa, el seguimiento de tus paquetes nunca cumplira la politica de amazon y estaras penalizada, y un largo etc.

todo esto a no ser que tu margen sea muy alto por que tengas un producto bueno, pero viendo que tienes que pedir autorizacion, son productos con los que tendras que competir con los demas, y aunque parezca que tus margenes dan, tus devoluciones o reembolsos sin explicacion, estaran por encima del 10% (y me quedo corto) y eso se lo debes restar a tus beneficios.

Al final, la gran mayoria pierde tiempo y dinero, y habla mal de Amazon, cuando la realidad es que su modelo no es compatible con este marketplace. Puede ser que tu no seas de la mayoria, pero las estadisticas son las que son.

Mi consejo, usa otra plataforma, y si quieres trastear con amazon para dropshipping, hazlo, pero que no sea tu unica opcion.

Siento ser tan pesimista, te hablo desde la experiencia, al final todos vamos a FBA y marca de cabeza...

20
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

para conseguir la autorización, debes tener un documento de la marca que te autoriza a vender, o bien una factura (que te haya hecho la marca al comprar) de mas de 10 unidades del producto.

Si haces Dropshipping es complicado que tengas ninguno de esos, salvo que compres esas 10 unidades minimas (y ya no harias dropshipping, sino FBM).

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_8BudddjL7vrPb

dropshippin en amazon

Hola no se si alguien podria ayudarme u orientarme con respecto a estos temas, ya que soy nueva por aqui y estoy probando canales de venta, hago dropshipping de productos para mascotas soy autónomo con ROI dado de alta , al intentar agregar productos a mi tienda he visto que de la mayoría de productos que tengo, tengo que pedir autorización a la otros vendedores de amazon, ya que las marcas venden tambien aqui, no se si esto me saldrá rentable ya que me tienen que autorizar la venta de la mayoría de mis productos y nose cuanto tarda esto de la autorización, además creo que la marca tiene más posibilidades de venta, que yo. Obviamente por probar no pierdo nada pero si mi tiempo, lo que también es valioso, entiendo que hay gente haciendo dropshipping aquí y me gustaria conocer alguna experiencia sobre esto. Gracias de antemano por vuestra respuesta.

164 visitas
3 respuestas
Etiquetas:Añadir un producto
00
Responder
user profile
Seller_8BudddjL7vrPb

dropshippin en amazon

Hola no se si alguien podria ayudarme u orientarme con respecto a estos temas, ya que soy nueva por aqui y estoy probando canales de venta, hago dropshipping de productos para mascotas soy autónomo con ROI dado de alta , al intentar agregar productos a mi tienda he visto que de la mayoría de productos que tengo, tengo que pedir autorización a la otros vendedores de amazon, ya que las marcas venden tambien aqui, no se si esto me saldrá rentable ya que me tienen que autorizar la venta de la mayoría de mis productos y nose cuanto tarda esto de la autorización, además creo que la marca tiene más posibilidades de venta, que yo. Obviamente por probar no pierdo nada pero si mi tiempo, lo que también es valioso, entiendo que hay gente haciendo dropshipping aquí y me gustaria conocer alguna experiencia sobre esto. Gracias de antemano por vuestra respuesta.

Etiquetas:Añadir un producto
00
164 visitas
3 respuestas
Responder
user profile

dropshippin en amazon

de Seller_8BudddjL7vrPb

Hola no se si alguien podria ayudarme u orientarme con respecto a estos temas, ya que soy nueva por aqui y estoy probando canales de venta, hago dropshipping de productos para mascotas soy autónomo con ROI dado de alta , al intentar agregar productos a mi tienda he visto que de la mayoría de productos que tengo, tengo que pedir autorización a la otros vendedores de amazon, ya que las marcas venden tambien aqui, no se si esto me saldrá rentable ya que me tienen que autorizar la venta de la mayoría de mis productos y nose cuanto tarda esto de la autorización, además creo que la marca tiene más posibilidades de venta, que yo. Obviamente por probar no pierdo nada pero si mi tiempo, lo que también es valioso, entiendo que hay gente haciendo dropshipping aquí y me gustaria conocer alguna experiencia sobre esto. Gracias de antemano por vuestra respuesta.

Etiquetas:Añadir un producto
00
164 visitas
3 respuestas
Responder
3 respuestas
3 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Angie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Hola @Seller_8BudddjL7vrPb,

En Amazon, permitimos el dropshipping siempre que cumplas con nuestras políticas de vendedor. Sin embargo, para muchos productos necesitarás autorización previa para venderlos, independientemente de tu modelo de negocio.

Los tiempos de aprobación para estas autorizaciones varían y no podemos garantizar un plazo específico.

Para más información, te recomiendo visitar “Preguntas frecuentes sobre solicitudes de autorización de venta”.

Saludos,

Angie 🪴

00
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Buenas tardes,

Te lo voy a resumir. No hagas Dropshipping en Amazon. Aunque lo permiten si cumples las normas, la realidad es muy diferente. tal como esta configurado Amazon, tiempos de envio, segumiento de paqueteria, politica de precios, ganar la buybox, etc te vas a frustrar mas de una vez. Devoluciones, paquetes entregados pero amazon los reembolsa, el seguimiento de tus paquetes nunca cumplira la politica de amazon y estaras penalizada, y un largo etc.

todo esto a no ser que tu margen sea muy alto por que tengas un producto bueno, pero viendo que tienes que pedir autorizacion, son productos con los que tendras que competir con los demas, y aunque parezca que tus margenes dan, tus devoluciones o reembolsos sin explicacion, estaran por encima del 10% (y me quedo corto) y eso se lo debes restar a tus beneficios.

Al final, la gran mayoria pierde tiempo y dinero, y habla mal de Amazon, cuando la realidad es que su modelo no es compatible con este marketplace. Puede ser que tu no seas de la mayoria, pero las estadisticas son las que son.

Mi consejo, usa otra plataforma, y si quieres trastear con amazon para dropshipping, hazlo, pero que no sea tu unica opcion.

Siento ser tan pesimista, te hablo desde la experiencia, al final todos vamos a FBA y marca de cabeza...

20
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

para conseguir la autorización, debes tener un documento de la marca que te autoriza a vender, o bien una factura (que te haya hecho la marca al comprar) de mas de 10 unidades del producto.

Si haces Dropshipping es complicado que tengas ninguno de esos, salvo que compres esas 10 unidades minimas (y ya no harias dropshipping, sino FBM).

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Angie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Hola @Seller_8BudddjL7vrPb,

En Amazon, permitimos el dropshipping siempre que cumplas con nuestras políticas de vendedor. Sin embargo, para muchos productos necesitarás autorización previa para venderlos, independientemente de tu modelo de negocio.

Los tiempos de aprobación para estas autorizaciones varían y no podemos garantizar un plazo específico.

Para más información, te recomiendo visitar “Preguntas frecuentes sobre solicitudes de autorización de venta”.

Saludos,

Angie 🪴

00
user profile
Angie_Amazon
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Hola @Seller_8BudddjL7vrPb,

En Amazon, permitimos el dropshipping siempre que cumplas con nuestras políticas de vendedor. Sin embargo, para muchos productos necesitarás autorización previa para venderlos, independientemente de tu modelo de negocio.

Los tiempos de aprobación para estas autorizaciones varían y no podemos garantizar un plazo específico.

Para más información, te recomiendo visitar “Preguntas frecuentes sobre solicitudes de autorización de venta”.

Saludos,

Angie 🪴

00
Responder
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Buenas tardes,

Te lo voy a resumir. No hagas Dropshipping en Amazon. Aunque lo permiten si cumples las normas, la realidad es muy diferente. tal como esta configurado Amazon, tiempos de envio, segumiento de paqueteria, politica de precios, ganar la buybox, etc te vas a frustrar mas de una vez. Devoluciones, paquetes entregados pero amazon los reembolsa, el seguimiento de tus paquetes nunca cumplira la politica de amazon y estaras penalizada, y un largo etc.

todo esto a no ser que tu margen sea muy alto por que tengas un producto bueno, pero viendo que tienes que pedir autorizacion, son productos con los que tendras que competir con los demas, y aunque parezca que tus margenes dan, tus devoluciones o reembolsos sin explicacion, estaran por encima del 10% (y me quedo corto) y eso se lo debes restar a tus beneficios.

Al final, la gran mayoria pierde tiempo y dinero, y habla mal de Amazon, cuando la realidad es que su modelo no es compatible con este marketplace. Puede ser que tu no seas de la mayoria, pero las estadisticas son las que son.

Mi consejo, usa otra plataforma, y si quieres trastear con amazon para dropshipping, hazlo, pero que no sea tu unica opcion.

Siento ser tan pesimista, te hablo desde la experiencia, al final todos vamos a FBA y marca de cabeza...

20
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

Buenas tardes,

Te lo voy a resumir. No hagas Dropshipping en Amazon. Aunque lo permiten si cumples las normas, la realidad es muy diferente. tal como esta configurado Amazon, tiempos de envio, segumiento de paqueteria, politica de precios, ganar la buybox, etc te vas a frustrar mas de una vez. Devoluciones, paquetes entregados pero amazon los reembolsa, el seguimiento de tus paquetes nunca cumplira la politica de amazon y estaras penalizada, y un largo etc.

todo esto a no ser que tu margen sea muy alto por que tengas un producto bueno, pero viendo que tienes que pedir autorizacion, son productos con los que tendras que competir con los demas, y aunque parezca que tus margenes dan, tus devoluciones o reembolsos sin explicacion, estaran por encima del 10% (y me quedo corto) y eso se lo debes restar a tus beneficios.

Al final, la gran mayoria pierde tiempo y dinero, y habla mal de Amazon, cuando la realidad es que su modelo no es compatible con este marketplace. Puede ser que tu no seas de la mayoria, pero las estadisticas son las que son.

Mi consejo, usa otra plataforma, y si quieres trastear con amazon para dropshipping, hazlo, pero que no sea tu unica opcion.

Siento ser tan pesimista, te hablo desde la experiencia, al final todos vamos a FBA y marca de cabeza...

20
Responder
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

para conseguir la autorización, debes tener un documento de la marca que te autoriza a vender, o bien una factura (que te haya hecho la marca al comprar) de mas de 10 unidades del producto.

Si haces Dropshipping es complicado que tengas ninguno de esos, salvo que compres esas 10 unidades minimas (y ya no harias dropshipping, sino FBM).

00
user profile
Seller_cCqSGwJE0hlOS
En respuesta a la entrada de Seller_8BudddjL7vrPb

para conseguir la autorización, debes tener un documento de la marca que te autoriza a vender, o bien una factura (que te haya hecho la marca al comprar) de mas de 10 unidades del producto.

Si haces Dropshipping es complicado que tengas ninguno de esos, salvo que compres esas 10 unidades minimas (y ya no harias dropshipping, sino FBM).

00
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad