Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_sb05P0iGcW06R

Registro en RAP Alemania y Francia

Muy buenas, se sabe algo mas detallado sobre el tema del registro para cumplir con las obligaciones medio ambientales en el mercado de Francia y Alemania.
Yo me he registrado en LUCID para obtener el numero de registro alemán en cuanto al uso de materiales de embalajes en los productos que enviamos, pero una vez registrado es un poco lioso, se necesita un representante, no sabemos como registrar los productos que enviamos, como pagar los costes que haya de esto.
¿Conocen alguna empresa que gestione todo esto a buen precio?
¿Conocéis los costes que conllevan estas empresas?

152 visitas
13 respuestas
Etiquetas:Pagos, Registro
00
Responder
user profile
Seller_sb05P0iGcW06R

Registro en RAP Alemania y Francia

Muy buenas, se sabe algo mas detallado sobre el tema del registro para cumplir con las obligaciones medio ambientales en el mercado de Francia y Alemania.
Yo me he registrado en LUCID para obtener el numero de registro alemán en cuanto al uso de materiales de embalajes en los productos que enviamos, pero una vez registrado es un poco lioso, se necesita un representante, no sabemos como registrar los productos que enviamos, como pagar los costes que haya de esto.
¿Conocen alguna empresa que gestione todo esto a buen precio?
¿Conocéis los costes que conllevan estas empresas?

Etiquetas:Pagos, Registro
00
152 visitas
13 respuestas
Responder
13 respuestas
user profile
Seller_PxWc7Mlp2FXRu
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola,

El proceso en Alemania es el siguiente (para embalaje):

  1. Calcular la cantidad aproximada de embalaje y residuos que vuestra empresa va a generar en Alemania en 2022. En base a vuestras ventas de 2021, podéis hacer una proyección estimada del volumen que venderéis en 2022. Basta con identificar que cantidad (en kg) de cartón, plástico, vidrio, etc. contiene cada uno de vuestros productos y multiplicarlo por el número de ventas estimadas.

  2. Registro en Lucid: https://lucid.verpackungsregister.org/Hersteller/Registrierung/Teil-1
    Aquí os darán vuestro número de registro, que es el que posteriormente deberéis incluir en Seller Central.

  3. Registro en alguna de las empresas asociadas, como Noventiz. En su sistema deberéis introducir los datos de vuestra empresa y la cantidad de cada material en kg. En este apartado deberéis pagar la tasa en función del volumen de residuos que, en teoría, generáis.

  4. Introducir el reporte en la web de LUCID (los mismos datos de residuos que habéis aportado en Noventiz). Debéis introducirlo en el apartado “Intra-year volume report”.

  5. A final del año realizar de nuevo los calculos. Si habéis vendido más de lo previsto, deberéis actualizar la cantidad en ambos sistemas.

Habiendo hecho esto estás cumpliendo 100% con la ley alemana.

10
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola . Yo me registré en LUCID y acto seguido elegí Zentek ( https://www.zmart.de/en/calculator/step-1 )
Elegí el tramo de 15/20 kgs de embalaje anual y pagué 49€ . Creo que es el mínimo a pagar.
Después fui a LUCID e introduje el código que me dieron ellos .
Más problemático es cumplir con el RAP de Francia, que además del embalaje puedes pagar por otros materiales aparte como puede ser el téxtil.

10
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

En Francia tengo entendido que no hace falta registrarse en ningún sitio, Amazon se encarga de pagar las tasas en nuestro nombre.
Entonces contratar a la empresa responsable en Alemania y pagar los residuos(15/20 kg) sale a unos 50 euros al año? solo?

00
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

¿Cómo puedes saber cuánto vas a vender todo el año 2022 si tienes que pagar la tasa en Alemania? Si pagas de menos imagino que habrá alguna manera de compensarlo, ¿no?

00
user profile
Seller_5vlB5LNgZmtRV
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola, para Francia tenemos ya algunas cuentas (Citeo, Corepile y EcoDDS), pero no hay manera de contactar con ninguna empresa para que nos gestione los residuos electrónicos. ¿Alguien sabe de alguna empresa que se encargue de esto que no sean Ecosystem o Ecologic (llevamos días esperando respuesta)?

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_sb05P0iGcW06R

Registro en RAP Alemania y Francia

Muy buenas, se sabe algo mas detallado sobre el tema del registro para cumplir con las obligaciones medio ambientales en el mercado de Francia y Alemania.
Yo me he registrado en LUCID para obtener el numero de registro alemán en cuanto al uso de materiales de embalajes en los productos que enviamos, pero una vez registrado es un poco lioso, se necesita un representante, no sabemos como registrar los productos que enviamos, como pagar los costes que haya de esto.
¿Conocen alguna empresa que gestione todo esto a buen precio?
¿Conocéis los costes que conllevan estas empresas?

152 visitas
13 respuestas
Etiquetas:Pagos, Registro
00
Responder
user profile
Seller_sb05P0iGcW06R

Registro en RAP Alemania y Francia

Muy buenas, se sabe algo mas detallado sobre el tema del registro para cumplir con las obligaciones medio ambientales en el mercado de Francia y Alemania.
Yo me he registrado en LUCID para obtener el numero de registro alemán en cuanto al uso de materiales de embalajes en los productos que enviamos, pero una vez registrado es un poco lioso, se necesita un representante, no sabemos como registrar los productos que enviamos, como pagar los costes que haya de esto.
¿Conocen alguna empresa que gestione todo esto a buen precio?
¿Conocéis los costes que conllevan estas empresas?

Etiquetas:Pagos, Registro
00
152 visitas
13 respuestas
Responder
user profile

Registro en RAP Alemania y Francia

de Seller_sb05P0iGcW06R

Muy buenas, se sabe algo mas detallado sobre el tema del registro para cumplir con las obligaciones medio ambientales en el mercado de Francia y Alemania.
Yo me he registrado en LUCID para obtener el numero de registro alemán en cuanto al uso de materiales de embalajes en los productos que enviamos, pero una vez registrado es un poco lioso, se necesita un representante, no sabemos como registrar los productos que enviamos, como pagar los costes que haya de esto.
¿Conocen alguna empresa que gestione todo esto a buen precio?
¿Conocéis los costes que conllevan estas empresas?

Etiquetas:Pagos, Registro
00
152 visitas
13 respuestas
Responder
13 respuestas
13 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_PxWc7Mlp2FXRu
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola,

El proceso en Alemania es el siguiente (para embalaje):

  1. Calcular la cantidad aproximada de embalaje y residuos que vuestra empresa va a generar en Alemania en 2022. En base a vuestras ventas de 2021, podéis hacer una proyección estimada del volumen que venderéis en 2022. Basta con identificar que cantidad (en kg) de cartón, plástico, vidrio, etc. contiene cada uno de vuestros productos y multiplicarlo por el número de ventas estimadas.

  2. Registro en Lucid: https://lucid.verpackungsregister.org/Hersteller/Registrierung/Teil-1
    Aquí os darán vuestro número de registro, que es el que posteriormente deberéis incluir en Seller Central.

  3. Registro en alguna de las empresas asociadas, como Noventiz. En su sistema deberéis introducir los datos de vuestra empresa y la cantidad de cada material en kg. En este apartado deberéis pagar la tasa en función del volumen de residuos que, en teoría, generáis.

  4. Introducir el reporte en la web de LUCID (los mismos datos de residuos que habéis aportado en Noventiz). Debéis introducirlo en el apartado “Intra-year volume report”.

  5. A final del año realizar de nuevo los calculos. Si habéis vendido más de lo previsto, deberéis actualizar la cantidad en ambos sistemas.

Habiendo hecho esto estás cumpliendo 100% con la ley alemana.

10
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola . Yo me registré en LUCID y acto seguido elegí Zentek ( https://www.zmart.de/en/calculator/step-1 )
Elegí el tramo de 15/20 kgs de embalaje anual y pagué 49€ . Creo que es el mínimo a pagar.
Después fui a LUCID e introduje el código que me dieron ellos .
Más problemático es cumplir con el RAP de Francia, que además del embalaje puedes pagar por otros materiales aparte como puede ser el téxtil.

10
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

En Francia tengo entendido que no hace falta registrarse en ningún sitio, Amazon se encarga de pagar las tasas en nuestro nombre.
Entonces contratar a la empresa responsable en Alemania y pagar los residuos(15/20 kg) sale a unos 50 euros al año? solo?

00
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

¿Cómo puedes saber cuánto vas a vender todo el año 2022 si tienes que pagar la tasa en Alemania? Si pagas de menos imagino que habrá alguna manera de compensarlo, ¿no?

00
user profile
Seller_5vlB5LNgZmtRV
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola, para Francia tenemos ya algunas cuentas (Citeo, Corepile y EcoDDS), pero no hay manera de contactar con ninguna empresa para que nos gestione los residuos electrónicos. ¿Alguien sabe de alguna empresa que se encargue de esto que no sean Ecosystem o Ecologic (llevamos días esperando respuesta)?

00
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_PxWc7Mlp2FXRu
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola,

El proceso en Alemania es el siguiente (para embalaje):

  1. Calcular la cantidad aproximada de embalaje y residuos que vuestra empresa va a generar en Alemania en 2022. En base a vuestras ventas de 2021, podéis hacer una proyección estimada del volumen que venderéis en 2022. Basta con identificar que cantidad (en kg) de cartón, plástico, vidrio, etc. contiene cada uno de vuestros productos y multiplicarlo por el número de ventas estimadas.

  2. Registro en Lucid: https://lucid.verpackungsregister.org/Hersteller/Registrierung/Teil-1
    Aquí os darán vuestro número de registro, que es el que posteriormente deberéis incluir en Seller Central.

  3. Registro en alguna de las empresas asociadas, como Noventiz. En su sistema deberéis introducir los datos de vuestra empresa y la cantidad de cada material en kg. En este apartado deberéis pagar la tasa en función del volumen de residuos que, en teoría, generáis.

  4. Introducir el reporte en la web de LUCID (los mismos datos de residuos que habéis aportado en Noventiz). Debéis introducirlo en el apartado “Intra-year volume report”.

  5. A final del año realizar de nuevo los calculos. Si habéis vendido más de lo previsto, deberéis actualizar la cantidad en ambos sistemas.

Habiendo hecho esto estás cumpliendo 100% con la ley alemana.

10
user profile
Seller_PxWc7Mlp2FXRu
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola,

El proceso en Alemania es el siguiente (para embalaje):

  1. Calcular la cantidad aproximada de embalaje y residuos que vuestra empresa va a generar en Alemania en 2022. En base a vuestras ventas de 2021, podéis hacer una proyección estimada del volumen que venderéis en 2022. Basta con identificar que cantidad (en kg) de cartón, plástico, vidrio, etc. contiene cada uno de vuestros productos y multiplicarlo por el número de ventas estimadas.

  2. Registro en Lucid: https://lucid.verpackungsregister.org/Hersteller/Registrierung/Teil-1
    Aquí os darán vuestro número de registro, que es el que posteriormente deberéis incluir en Seller Central.

  3. Registro en alguna de las empresas asociadas, como Noventiz. En su sistema deberéis introducir los datos de vuestra empresa y la cantidad de cada material en kg. En este apartado deberéis pagar la tasa en función del volumen de residuos que, en teoría, generáis.

  4. Introducir el reporte en la web de LUCID (los mismos datos de residuos que habéis aportado en Noventiz). Debéis introducirlo en el apartado “Intra-year volume report”.

  5. A final del año realizar de nuevo los calculos. Si habéis vendido más de lo previsto, deberéis actualizar la cantidad en ambos sistemas.

Habiendo hecho esto estás cumpliendo 100% con la ley alemana.

10
Responder
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola . Yo me registré en LUCID y acto seguido elegí Zentek ( https://www.zmart.de/en/calculator/step-1 )
Elegí el tramo de 15/20 kgs de embalaje anual y pagué 49€ . Creo que es el mínimo a pagar.
Después fui a LUCID e introduje el código que me dieron ellos .
Más problemático es cumplir con el RAP de Francia, que además del embalaje puedes pagar por otros materiales aparte como puede ser el téxtil.

10
user profile
Seller_jnHfo5pvFDu3r
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola . Yo me registré en LUCID y acto seguido elegí Zentek ( https://www.zmart.de/en/calculator/step-1 )
Elegí el tramo de 15/20 kgs de embalaje anual y pagué 49€ . Creo que es el mínimo a pagar.
Después fui a LUCID e introduje el código que me dieron ellos .
Más problemático es cumplir con el RAP de Francia, que además del embalaje puedes pagar por otros materiales aparte como puede ser el téxtil.

10
Responder
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

En Francia tengo entendido que no hace falta registrarse en ningún sitio, Amazon se encarga de pagar las tasas en nuestro nombre.
Entonces contratar a la empresa responsable en Alemania y pagar los residuos(15/20 kg) sale a unos 50 euros al año? solo?

00
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

En Francia tengo entendido que no hace falta registrarse en ningún sitio, Amazon se encarga de pagar las tasas en nuestro nombre.
Entonces contratar a la empresa responsable en Alemania y pagar los residuos(15/20 kg) sale a unos 50 euros al año? solo?

00
Responder
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

¿Cómo puedes saber cuánto vas a vender todo el año 2022 si tienes que pagar la tasa en Alemania? Si pagas de menos imagino que habrá alguna manera de compensarlo, ¿no?

00
user profile
Seller_31aADJwWwpMeM
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

¿Cómo puedes saber cuánto vas a vender todo el año 2022 si tienes que pagar la tasa en Alemania? Si pagas de menos imagino que habrá alguna manera de compensarlo, ¿no?

00
Responder
user profile
Seller_5vlB5LNgZmtRV
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola, para Francia tenemos ya algunas cuentas (Citeo, Corepile y EcoDDS), pero no hay manera de contactar con ninguna empresa para que nos gestione los residuos electrónicos. ¿Alguien sabe de alguna empresa que se encargue de esto que no sean Ecosystem o Ecologic (llevamos días esperando respuesta)?

00
user profile
Seller_5vlB5LNgZmtRV
En respuesta a la entrada de Seller_sb05P0iGcW06R

Hola, para Francia tenemos ya algunas cuentas (Citeo, Corepile y EcoDDS), pero no hay manera de contactar con ninguna empresa para que nos gestione los residuos electrónicos. ¿Alguien sabe de alguna empresa que se encargue de esto que no sean Ecosystem o Ecologic (llevamos días esperando respuesta)?

00
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad