¿Os han denegado una solicitud de registro de marca? ¡Tranquilos, que no sois los únicos!
Da igual si es vuestra primera solicitud o si estáis intentándolo de nuevo tras un rechazo. ¡Seguid estas pautas fundamentales sobre las imágenes y conseguiréis que todo vaya como la seda!
Guía para las imágenes del Registro de Marcas en Amazon
Veréis que durante el proceso de solicitud del Registro de Marcas (Brand Registry), tendréis que subir imágenes y fotos originales que demuestren que el nombre de vuestra marca está presente en los productos que vendéis o en sus envases. Os dejamos estas recomendaciones:
A. Aseguraos de que el nombre de la marca esté fijado de forma permanente al producto (ya sea impreso, cosido, grabado a láser o troquelado). Ojo, que las pegatinas, etiquetas sueltas o sellos NO se consideran fijación permanente.
Nota: Para productos que no pueden llevar marca permanente (como muebles, joyas, juguetes, pelucas o artículos artesanales), el nombre de la marca debe ir fijado permanentemente en el embalaje.
Ejemplos:
Así debe ir el nombre de la marca fijado al producto, para las prendas de ropa, la etiqueta con el nombre o el logotipo debe ir cosida a la prenda (ved la imagen de la izquierda)
Vale, veamos este otro ejemplo (mirad la imagen de la derecha) Lo damos por bueno, ya que el nombre de la marca va fijado permanentemente al producto.
Esto no aplica: En el caso de la ropa, las etiquetas con el nombre de la marca o simplemente la marca impresa en la camiseta no se consideran fijadas de forma permanente, así que las fotos de ese producto no sirven.
Nota: Las imágenes de este apartado se han retocado digitalmente para que veáis lo que hay que evitar al subir fotos de los productos.
La marca va pegada de forma permanente al embalaje del producto.
Los nombres de marca deben ir impresos directamente en el envase del producto para aquellos artículos que no puedan llevar el nombre impreso, y además tienen que mostrar lo que contiene el paquete. Las pegatinas no valen como marca permanente en el embalaje.
El embalaje muestra claramente el producto que contiene:
B. Nada de maquetas, fotos retocadas con Photoshop o imágenes creadas o alteradas digitalmente. Eso no sirve como prueba de la propiedad intelectual. Todas las fotos de los productos que se entreguen durante el registro de la marca tienen que estar sin retocar. Si una solicitud lleva imágenes alteradas, la vamos a rechazar.
Lo de arriba es un ejemplo de imágenes alteradas y creadas digitalmente que no valen para nada.
C. Aseguraos de que las fotos del producto se vean bien y que el nombre de la marca sea clavadito al nombre exacto de la marca registrada en vuestra solicitud de registro.
Nota: Si el nombre de la marca que ponéis en la solicitud de registro (Brand Registry) no coincide con el nombre de marca del producto o del embalaje, os vamos a rechazar la solicitud.
D. Los tipos de archivo que aceptamos son .jpg, .png y .gif. Y los archivos no pueden pesar más de 5 MB.
Saludos,
JiAlex
¿Os han denegado una solicitud de registro de marca? ¡Tranquilos, que no sois los únicos!
Da igual si es vuestra primera solicitud o si estáis intentándolo de nuevo tras un rechazo. ¡Seguid estas pautas fundamentales sobre las imágenes y conseguiréis que todo vaya como la seda!
Guía para las imágenes del Registro de Marcas en Amazon
Veréis que durante el proceso de solicitud del Registro de Marcas (Brand Registry), tendréis que subir imágenes y fotos originales que demuestren que el nombre de vuestra marca está presente en los productos que vendéis o en sus envases. Os dejamos estas recomendaciones:
A. Aseguraos de que el nombre de la marca esté fijado de forma permanente al producto (ya sea impreso, cosido, grabado a láser o troquelado). Ojo, que las pegatinas, etiquetas sueltas o sellos NO se consideran fijación permanente.
Nota: Para productos que no pueden llevar marca permanente (como muebles, joyas, juguetes, pelucas o artículos artesanales), el nombre de la marca debe ir fijado permanentemente en el embalaje.
Ejemplos:
Así debe ir el nombre de la marca fijado al producto, para las prendas de ropa, la etiqueta con el nombre o el logotipo debe ir cosida a la prenda (ved la imagen de la izquierda)
Vale, veamos este otro ejemplo (mirad la imagen de la derecha) Lo damos por bueno, ya que el nombre de la marca va fijado permanentemente al producto.
Esto no aplica: En el caso de la ropa, las etiquetas con el nombre de la marca o simplemente la marca impresa en la camiseta no se consideran fijadas de forma permanente, así que las fotos de ese producto no sirven.
Nota: Las imágenes de este apartado se han retocado digitalmente para que veáis lo que hay que evitar al subir fotos de los productos.
La marca va pegada de forma permanente al embalaje del producto.
Los nombres de marca deben ir impresos directamente en el envase del producto para aquellos artículos que no puedan llevar el nombre impreso, y además tienen que mostrar lo que contiene el paquete. Las pegatinas no valen como marca permanente en el embalaje.
El embalaje muestra claramente el producto que contiene:
B. Nada de maquetas, fotos retocadas con Photoshop o imágenes creadas o alteradas digitalmente. Eso no sirve como prueba de la propiedad intelectual. Todas las fotos de los productos que se entreguen durante el registro de la marca tienen que estar sin retocar. Si una solicitud lleva imágenes alteradas, la vamos a rechazar.
Lo de arriba es un ejemplo de imágenes alteradas y creadas digitalmente que no valen para nada.
C. Aseguraos de que las fotos del producto se vean bien y que el nombre de la marca sea clavadito al nombre exacto de la marca registrada en vuestra solicitud de registro.
Nota: Si el nombre de la marca que ponéis en la solicitud de registro (Brand Registry) no coincide con el nombre de marca del producto o del embalaje, os vamos a rechazar la solicitud.
D. Los tipos de archivo que aceptamos son .jpg, .png y .gif. Y los archivos no pueden pesar más de 5 MB.
Saludos,
JiAlex
Me encanta tu información. Gracias!.
¿Os han denegado una solicitud de registro de marca? ¡Tranquilos, que no sois los únicos!
Da igual si es vuestra primera solicitud o si estáis intentándolo de nuevo tras un rechazo. ¡Seguid estas pautas fundamentales sobre las imágenes y conseguiréis que todo vaya como la seda!
Guía para las imágenes del Registro de Marcas en Amazon
Veréis que durante el proceso de solicitud del Registro de Marcas (Brand Registry), tendréis que subir imágenes y fotos originales que demuestren que el nombre de vuestra marca está presente en los productos que vendéis o en sus envases. Os dejamos estas recomendaciones:
A. Aseguraos de que el nombre de la marca esté fijado de forma permanente al producto (ya sea impreso, cosido, grabado a láser o troquelado). Ojo, que las pegatinas, etiquetas sueltas o sellos NO se consideran fijación permanente.
Nota: Para productos que no pueden llevar marca permanente (como muebles, joyas, juguetes, pelucas o artículos artesanales), el nombre de la marca debe ir fijado permanentemente en el embalaje.
Ejemplos:
Así debe ir el nombre de la marca fijado al producto, para las prendas de ropa, la etiqueta con el nombre o el logotipo debe ir cosida a la prenda (ved la imagen de la izquierda)
Vale, veamos este otro ejemplo (mirad la imagen de la derecha) Lo damos por bueno, ya que el nombre de la marca va fijado permanentemente al producto.
Esto no aplica: En el caso de la ropa, las etiquetas con el nombre de la marca o simplemente la marca impresa en la camiseta no se consideran fijadas de forma permanente, así que las fotos de ese producto no sirven.
Nota: Las imágenes de este apartado se han retocado digitalmente para que veáis lo que hay que evitar al subir fotos de los productos.
La marca va pegada de forma permanente al embalaje del producto.
Los nombres de marca deben ir impresos directamente en el envase del producto para aquellos artículos que no puedan llevar el nombre impreso, y además tienen que mostrar lo que contiene el paquete. Las pegatinas no valen como marca permanente en el embalaje.
El embalaje muestra claramente el producto que contiene:
B. Nada de maquetas, fotos retocadas con Photoshop o imágenes creadas o alteradas digitalmente. Eso no sirve como prueba de la propiedad intelectual. Todas las fotos de los productos que se entreguen durante el registro de la marca tienen que estar sin retocar. Si una solicitud lleva imágenes alteradas, la vamos a rechazar.
Lo de arriba es un ejemplo de imágenes alteradas y creadas digitalmente que no valen para nada.
C. Aseguraos de que las fotos del producto se vean bien y que el nombre de la marca sea clavadito al nombre exacto de la marca registrada en vuestra solicitud de registro.
Nota: Si el nombre de la marca que ponéis en la solicitud de registro (Brand Registry) no coincide con el nombre de marca del producto o del embalaje, os vamos a rechazar la solicitud.
D. Los tipos de archivo que aceptamos son .jpg, .png y .gif. Y los archivos no pueden pesar más de 5 MB.
Saludos,
JiAlex
¿Os han denegado una solicitud de registro de marca? ¡Tranquilos, que no sois los únicos!
Da igual si es vuestra primera solicitud o si estáis intentándolo de nuevo tras un rechazo. ¡Seguid estas pautas fundamentales sobre las imágenes y conseguiréis que todo vaya como la seda!
Guía para las imágenes del Registro de Marcas en Amazon
Veréis que durante el proceso de solicitud del Registro de Marcas (Brand Registry), tendréis que subir imágenes y fotos originales que demuestren que el nombre de vuestra marca está presente en los productos que vendéis o en sus envases. Os dejamos estas recomendaciones:
A. Aseguraos de que el nombre de la marca esté fijado de forma permanente al producto (ya sea impreso, cosido, grabado a láser o troquelado). Ojo, que las pegatinas, etiquetas sueltas o sellos NO se consideran fijación permanente.
Nota: Para productos que no pueden llevar marca permanente (como muebles, joyas, juguetes, pelucas o artículos artesanales), el nombre de la marca debe ir fijado permanentemente en el embalaje.
Ejemplos:
Así debe ir el nombre de la marca fijado al producto, para las prendas de ropa, la etiqueta con el nombre o el logotipo debe ir cosida a la prenda (ved la imagen de la izquierda)
Vale, veamos este otro ejemplo (mirad la imagen de la derecha) Lo damos por bueno, ya que el nombre de la marca va fijado permanentemente al producto.
Esto no aplica: En el caso de la ropa, las etiquetas con el nombre de la marca o simplemente la marca impresa en la camiseta no se consideran fijadas de forma permanente, así que las fotos de ese producto no sirven.
Nota: Las imágenes de este apartado se han retocado digitalmente para que veáis lo que hay que evitar al subir fotos de los productos.
La marca va pegada de forma permanente al embalaje del producto.
Los nombres de marca deben ir impresos directamente en el envase del producto para aquellos artículos que no puedan llevar el nombre impreso, y además tienen que mostrar lo que contiene el paquete. Las pegatinas no valen como marca permanente en el embalaje.
El embalaje muestra claramente el producto que contiene:
B. Nada de maquetas, fotos retocadas con Photoshop o imágenes creadas o alteradas digitalmente. Eso no sirve como prueba de la propiedad intelectual. Todas las fotos de los productos que se entreguen durante el registro de la marca tienen que estar sin retocar. Si una solicitud lleva imágenes alteradas, la vamos a rechazar.
Lo de arriba es un ejemplo de imágenes alteradas y creadas digitalmente que no valen para nada.
C. Aseguraos de que las fotos del producto se vean bien y que el nombre de la marca sea clavadito al nombre exacto de la marca registrada en vuestra solicitud de registro.
Nota: Si el nombre de la marca que ponéis en la solicitud de registro (Brand Registry) no coincide con el nombre de marca del producto o del embalaje, os vamos a rechazar la solicitud.
D. Los tipos de archivo que aceptamos son .jpg, .png y .gif. Y los archivos no pueden pesar más de 5 MB.
Saludos,
JiAlex
¿Os han denegado una solicitud de registro de marca? ¡Tranquilos, que no sois los únicos!
Da igual si es vuestra primera solicitud o si estáis intentándolo de nuevo tras un rechazo. ¡Seguid estas pautas fundamentales sobre las imágenes y conseguiréis que todo vaya como la seda!
Guía para las imágenes del Registro de Marcas en Amazon
Veréis que durante el proceso de solicitud del Registro de Marcas (Brand Registry), tendréis que subir imágenes y fotos originales que demuestren que el nombre de vuestra marca está presente en los productos que vendéis o en sus envases. Os dejamos estas recomendaciones:
A. Aseguraos de que el nombre de la marca esté fijado de forma permanente al producto (ya sea impreso, cosido, grabado a láser o troquelado). Ojo, que las pegatinas, etiquetas sueltas o sellos NO se consideran fijación permanente.
Nota: Para productos que no pueden llevar marca permanente (como muebles, joyas, juguetes, pelucas o artículos artesanales), el nombre de la marca debe ir fijado permanentemente en el embalaje.
Ejemplos:
Así debe ir el nombre de la marca fijado al producto, para las prendas de ropa, la etiqueta con el nombre o el logotipo debe ir cosida a la prenda (ved la imagen de la izquierda)
Vale, veamos este otro ejemplo (mirad la imagen de la derecha) Lo damos por bueno, ya que el nombre de la marca va fijado permanentemente al producto.
Esto no aplica: En el caso de la ropa, las etiquetas con el nombre de la marca o simplemente la marca impresa en la camiseta no se consideran fijadas de forma permanente, así que las fotos de ese producto no sirven.
Nota: Las imágenes de este apartado se han retocado digitalmente para que veáis lo que hay que evitar al subir fotos de los productos.
La marca va pegada de forma permanente al embalaje del producto.
Los nombres de marca deben ir impresos directamente en el envase del producto para aquellos artículos que no puedan llevar el nombre impreso, y además tienen que mostrar lo que contiene el paquete. Las pegatinas no valen como marca permanente en el embalaje.
El embalaje muestra claramente el producto que contiene:
B. Nada de maquetas, fotos retocadas con Photoshop o imágenes creadas o alteradas digitalmente. Eso no sirve como prueba de la propiedad intelectual. Todas las fotos de los productos que se entreguen durante el registro de la marca tienen que estar sin retocar. Si una solicitud lleva imágenes alteradas, la vamos a rechazar.
Lo de arriba es un ejemplo de imágenes alteradas y creadas digitalmente que no valen para nada.
C. Aseguraos de que las fotos del producto se vean bien y que el nombre de la marca sea clavadito al nombre exacto de la marca registrada en vuestra solicitud de registro.
Nota: Si el nombre de la marca que ponéis en la solicitud de registro (Brand Registry) no coincide con el nombre de marca del producto o del embalaje, os vamos a rechazar la solicitud.
D. Los tipos de archivo que aceptamos son .jpg, .png y .gif. Y los archivos no pueden pesar más de 5 MB.
Saludos,
JiAlex
Me encanta tu información. Gracias!.
Me encanta tu información. Gracias!.
Me encanta tu información. Gracias!.