CONSULTA ACERCA DE LA EXLCLUSIVIDAD DE VENDER UNA MARCA CONCRETA.
Buenas tardes a todos y gracias de antemano por vuestra atención...
Soy nuevo en esto de vender en amazon y tras muchos meses dándole vueltas me he decidido por intentarlo con el nicho de los juguetes, pero me he dado cuenta que algunos de los más vendidos tan sólo hay un vendedor que los vende, lo que me ha parecido muy extraño, ya que lo habitual es que cuando un juguete se vende bien haya varios vendedores...
En este caso concreto, el vendedor es la propia marca que fabrica el juguete, por lo que supuse que tendrían la exclusiva de la venta de sus productos en amazon y los descarté, pero lo curioso es que me di cuenta que esa marca vendía fuera de amazon en páginas de distribución a minoristas donde yo mismo podía haber adquirido sus juguetes, comprándolos directamente al fabricante en ocasiones y en otras a través de distribuidores autorizados a precios muy inferiores al de venta al público.
Por lo que me surgen dos preguntas, la primera es:
¿Cómo saber si un vendedor tiene registrada su marca en exclusiva en amazon y por tanto nadie más puede venderla?...He pedido autorización a amazon pensando que me la negarían y tan sólo me piden una factura de compra al fabricante o distribuidor), lo que no sé si al presentarla me darían el ok o me pondrían más problemas, lo que sería una faena después de haber hecho el gasto.
La segunda pregunta sería:
¿Podría tener algún problema con la marca que fabrica los juguetes? ( además por supuesto que pueda negarse a venderme al ser su competencia), es decir, de alguna forma pueden tener la exclusiva de la venta de sus juguetes en amazon, aunque luego los venda fuera de amazon también a particulares y minoristas?.
Gracias por vuestra atención, y un saludo a todos.
José Mª
CONSULTA ACERCA DE LA EXLCLUSIVIDAD DE VENDER UNA MARCA CONCRETA.
Buenas tardes a todos y gracias de antemano por vuestra atención...
Soy nuevo en esto de vender en amazon y tras muchos meses dándole vueltas me he decidido por intentarlo con el nicho de los juguetes, pero me he dado cuenta que algunos de los más vendidos tan sólo hay un vendedor que los vende, lo que me ha parecido muy extraño, ya que lo habitual es que cuando un juguete se vende bien haya varios vendedores...
En este caso concreto, el vendedor es la propia marca que fabrica el juguete, por lo que supuse que tendrían la exclusiva de la venta de sus productos en amazon y los descarté, pero lo curioso es que me di cuenta que esa marca vendía fuera de amazon en páginas de distribución a minoristas donde yo mismo podía haber adquirido sus juguetes, comprándolos directamente al fabricante en ocasiones y en otras a través de distribuidores autorizados a precios muy inferiores al de venta al público.
Por lo que me surgen dos preguntas, la primera es:
¿Cómo saber si un vendedor tiene registrada su marca en exclusiva en amazon y por tanto nadie más puede venderla?...He pedido autorización a amazon pensando que me la negarían y tan sólo me piden una factura de compra al fabricante o distribuidor), lo que no sé si al presentarla me darían el ok o me pondrían más problemas, lo que sería una faena después de haber hecho el gasto.
La segunda pregunta sería:
¿Podría tener algún problema con la marca que fabrica los juguetes? ( además por supuesto que pueda negarse a venderme al ser su competencia), es decir, de alguna forma pueden tener la exclusiva de la venta de sus juguetes en amazon, aunque luego los venda fuera de amazon también a particulares y minoristas?.
Gracias por vuestra atención, y un saludo a todos.
José Mª
12 respuestas
Seller_Rwb1ftUCRLvTO
Porque funciona al revés:
NO puedes vender algo de lo que no tienes autorización.
Bueno, por poder puedes, pero te expones a problemas legales, bloqueo de tus fondos en Amazon, etc.
Nano_Amazon
Hola @Seller_JEX3nMTdFmwib
Gracias por contactar Amazon Forums. A continuación te comparto algunos recursos disponibles que te pueden ayudar a aclarar tus dudas. Es importante que revises con detenimiento las políticas relacionadas a "marcas" para que no tengas dificultades a la hora de vender en Amazon.
- Solicitar la venta de un producto, categoría o marca
- Vende con una marca registrada, una marca no registrada o productos genéricos.
- Política de propiedad intelectual para vendedores: preguntas frecuentes sobre marcas registradas
- Gestionar los permisos de venta
Espero que esta información te sea de utilidad y de igual forma esperemos que otros vendedores continuen aportando acorde a su experiencia.
Nano
Seller_zeNsSEp9ZY46p
Hola:
veo que haces o quieres hacer arbitraje, de entrada la categoría de juguetes es "delicada", es decir en algún momento te solicitara Amazon, la documentación de seguridad del producto (declaración de conformidad de la CE), esta información solo la maneja el titular de la marca y no suele compartirla.
Amazon te ha autorizado a vender ese producto, pero cuidado, solo hay un vendedor en ese listing... corres el peligro que te denuncie....
En mi caso (hago arbitraje), al encontrar un producto, veo el listing y la cantidad de vendedores, nunca me meto en un listing que tenga un solo vendedor, si se da el caso que el listing es del titular de la marca, veo su escaparate y demás listados a ver si, los comparte con otros vendedores, y alli es que tomo la decisión. Pero de entrada, si hay un solo vendedor en el listing, eso es marca privada y registrada, yo pasaría de largo ese producto.
Seller_ZT8602ZbLIxYW
Si tienes una factura puedes venderlo aunque solo haya 1 vendedor, otra cosa es que como te han comentado, amazon o el propio fabricante te acabe bloqueando.
Si la factura es del fabricante tendrás mucha más defensa con amazon pues al final es una cuestion de permisos, pero si la factura es de un distribuidor hay puedes tener mas problemas , y ya si la factura es de un tercero olvidate del asunto.
Al final ten en cuenta que las marcas intentamos proteger nuestro producto, y normalmente Amazon no es el lugar donde mas barato lo vas a encontrar.
Luego sumale a que hay mucho "pirata", no digo que sea tu caso ni mucho menos, que compran a la marca o a un distribuidor una cantidad pequeñas de piezas y se ponen a vender en amazon a precio bajo porque lo que venden no es el producto original. (nosotros cada año tenemos al menos 4 o 5 "piratas" que aparecen en epoca de ventas altas del producto), y te digo que amazon en ese aspecto funciona de lujo, en menos de 48 horas están bloqueadas las cuentas de esos sellers, y lo sabemos porque luego alguno de estos caraduras acaban llamandonos con el consiguiente lamento de que les han bloqueado la cuenta "por nuestra culpa", que manda narices que tengan la poca vergüenza de vulnerar una marca y encima te llamen llorando que les bloquean la cuenta por culpa de la marca.....en fin las cosas de este pais.
En resumen, si quieres vender esos ASIN, como propietario de una marca, te aconsejo que los compres directamente al fabricante y le digas que vas a vender en amazon, asi tendrás 0 problemas, y si te lo niega pues olvidate del asunto.
Seller_qyxD8e6XRxHf6
Lo que te indican los compañeros es lo que hay, yo soy diseñador, y antes de poner a la venta un producto lo registro, lo aprendí hace años, y Amazon me da la razón en la mayoría de los casos, y en el resto tengo una abogada que me cobra 1800€ por caso, y te aseguro que de momento no hemos perdido ninguno.
Hay muchísimas ilegalidades aparte de amazon, puedes hacer importación paralela, comprar al mismo chino que el fabricante, y cientos más de tretas, pero al final es el Tito Amazon el que te tirará de las orejas y verás las maravillosas ventas bloqueadas e incluso que le devuelvan el importe al cliente, quedándose el producto y tener una cuenta en negativo y sin productos.
Si siendo legales tenemos problemas de celo, imagina traspasando levemente la linea de la legalidad