Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_YmZkTe8nx68O0

ACABAR CON EL "Vender el tuyo". Vendedores que se aprovechan de tu trabajo. FRAUDE CON MIS PROPIOS PRODUCTOS

Hay vendedores que se dedican a buscar productos y hacer click en “Vender el tuyo” y simplemente lo vende más barato aunque no sea el mismo producto y amazon lo permite.
Nosotros no vendemos a nadie más que no sea el cliente final, con lo que nadie puede vender nuestros productos más económicos que nosotros a no ser que le guste perder dinero, que de todo hay por este mundo. Pero a lo que vamos…
Hacemos las fotos con cariño, subimos el producto, pagamos publicidad sin tanto cariño, pero con ilusión de ver crecer las ventas y cuando el artículo empieza a arrancar, me parece increíble que amazon permita que alguien, sin demostrar absolutamente nada de como lo ha conseguido, se de el gustazo de vender su articulo por un euro mas barato y te quite todas las ventas. Eso si, si el producto que recibe el cliente final, no cumple con las expectativas, las opiniones negativas sobre ese producto por supuesto van a tu marca. Es tan injusto que no hay por donde cogerlo.
Amazon debería pedirte facturas de compra de productos con una marca registrada si dices “vender el tuyo”. Para que hacemos todo el trabajo? Porque tenemos que perder tanto tiempo denunciando este tipo de cosas? Es desmoralizante, decepcionante y totalmente injusto.
Animo a todo el mundo a vender en amazon. Es una buena experiencia, pero cúrratelo un poco. Haz tus fotos, crea tu propio contenido y luego véndelo al precio que quieras.
Que os parece? Protestamos los suficientes como para que amazon nos tenga en cuenta?

397 visitas
22 respuestas
Etiquetas:Imágenes, Precios
60
Responder
user profile
Seller_YmZkTe8nx68O0

ACABAR CON EL "Vender el tuyo". Vendedores que se aprovechan de tu trabajo. FRAUDE CON MIS PROPIOS PRODUCTOS

Hay vendedores que se dedican a buscar productos y hacer click en “Vender el tuyo” y simplemente lo vende más barato aunque no sea el mismo producto y amazon lo permite.
Nosotros no vendemos a nadie más que no sea el cliente final, con lo que nadie puede vender nuestros productos más económicos que nosotros a no ser que le guste perder dinero, que de todo hay por este mundo. Pero a lo que vamos…
Hacemos las fotos con cariño, subimos el producto, pagamos publicidad sin tanto cariño, pero con ilusión de ver crecer las ventas y cuando el artículo empieza a arrancar, me parece increíble que amazon permita que alguien, sin demostrar absolutamente nada de como lo ha conseguido, se de el gustazo de vender su articulo por un euro mas barato y te quite todas las ventas. Eso si, si el producto que recibe el cliente final, no cumple con las expectativas, las opiniones negativas sobre ese producto por supuesto van a tu marca. Es tan injusto que no hay por donde cogerlo.
Amazon debería pedirte facturas de compra de productos con una marca registrada si dices “vender el tuyo”. Para que hacemos todo el trabajo? Porque tenemos que perder tanto tiempo denunciando este tipo de cosas? Es desmoralizante, decepcionante y totalmente injusto.
Animo a todo el mundo a vender en amazon. Es una buena experiencia, pero cúrratelo un poco. Haz tus fotos, crea tu propio contenido y luego véndelo al precio que quieras.
Que os parece? Protestamos los suficientes como para que amazon nos tenga en cuenta?

Etiquetas:Imágenes, Precios
60
397 visitas
22 respuestas
Responder
22 respuestas
user profile
Seller_mVSJrCpw2qDVz
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy igual,de cuando en cuando aparece un vendedor tirando el precio,pero si es un poco listo al cabo de poco desaparece,tengo a una que está vendiendo bajo coste,con un nombre anónimo,sin facturas ni nada,y Amazon mientras tanto pidiéndome papeles amí cada dia.

20
user profile
Seller_XawBXaNQU3326
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo tengo casos como los vuestros, y si bajo el producto, el otro lo baja más, es muy injusto y como tú dices decepcionante, pero a amazon le da igual, ellos consiguen sus comisiones y sus ventas, “la guerra” al final es entre los vendedores, es mi trabajo, es mi tiempo, y otros se aprovechan descaradamente de ello. Es injusto pero así es.
Yo abrí varios casos pero amazon nunca llego hacer nada.
En fín… ya sabemos como es Amazon, solo se preocupa del cliente final en darle la razón, y de cobrar sus comisiones.

00
user profile
Seller_jlZnYprdKwHlv
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenos dias,

Tras leer tu artículo, queria comentarte un par de cosas. Que un producto lleve tu marca simplemente, no significa que tengas la propiedad intelectual si no has registrado esta en la OEPM, que quiero decir con esto, te pondré un ejemplo muy simple: Supongamos que te pones a vender una camiseta con tu nombre de vendedor “Alcoyanos”, haces tu el diseño, imprimes tu nombre en ella etc, pero no registras la marca en Amazon Brand Registry, de pronto llega otro vendedor y se pone a vender esa misma camiseta (sea identica a la tuya o similar, en caso de que sea similar y el cliente se queje a Amazon de que le han vendido un producto falso, Amazon investigaría al vendedor), tu a este vendedor no le puedes decir nada, ya que esta marca no está patentada de forma oficial en Amazon, por lo que no posees la propiedad intelectual de esta a pesar de haber creado tu el diseño y poner tu nombre en este. La forma correcta de hacerlo, es registrando la marca en la OEPM y posteriormente en Amazon Brand Registry, en este último registro te hace una serie de preguntas, en una de ellas se te preguntará si hay mas proveedores que estén distribuyendo tus productos, tu simplemente pones que no si no quieres a nadie vendiendo tu producto, en este caso, si alguien se pusiera a vender tu producto, simplemente con pulsar un botón, se echa al vendedor del listing y el vendedor tendrá que apelar y proveer facturas de compra del producto para comprobar la veracidad de este (Lo cual si lo fabricas tu mismo, está claro que no obtendrá ninguna factura, ya que tu eres el único distribuidor del producto). Te recomiendo que leas acerca de Amazon Brand Registry, es muy útil. Simplemente busca en YouTube como hacerlo, hay tutoriales sobre eso, no os desaniméis, y sobretodo informaros siempre antes de hacer cualquier movimiento.

Un saludo!

70
user profile
Seller_V9R3bVzQd2o9l
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Una pregunta como hace el vendedor si el mismo amazon lo invita a rebajar o igualar al precio más bajo? ojo que yo como vendedor de otras marcas de aca con listings ya activos, yo lo que hago es igualar al precio que tiene el vendedor, nunca por debajo, si es por mi intentaría subirle un poco, pero como soy un vendedor nuevo pues tengo que adaptarme e ir aprendiendo del negocio y bueno mas adelante pues tener mi propia marca. Un Saludo a Todos.

00
user profile
Seller_XlGyuQnoXxUNA
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

la idea de amazon es mas practica, en vez de cada vendedor crear contenido, crear un contenido y sobre ese contenido unirse como vendedor es mucho mas eficaz, lo malo es la gente que se aprovecha, pero vamos que yo sepa a la primera de cambio te piden facturas, es mas a mi me han denunciado por productos que compro directamente a la marca, asi q esto es un sin sentido…

00
user profile
Seller_640tMcLKT4KJe
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Perdona pero lo haces mal. Si tu tienes tus propios productos - DEBES REGISTRAR LA MARCA. Amazon no tiene ninguna culpa que usted no te proteges - es una de las reglas más importantes en online - una vez compartiendo un producto debes protegerlo. Si no lo haces todo el mundo se va aprovechar.

10
user profile
Seller_tQ3pPA8bw0zvM
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Me siento 100% identificada contigo. Me ha pasado lo mismo, aun y siendo fabricante y poner mi marca me lo han copiado. Y se me han parado las ventas.
Se tendría que buscar una solución a este tipo de problemas, una manera se gestionarlo rápidamente y que nos perjudique a los que intentamos trabajar con buenos estandares de calidad, ya que una mal producto nos perjudica a todos.

00
user profile
Seller_rOpbt3xEGJnvd
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenas Tardes, estamos completamente de acuerdo con que Amazon debería de tomar cartas en este asunto tan ilógico, absurdo y totalmente DESLEAL para los que nos rompemos la cabeza en prosperar y mejorar nuestros negocios. A los que practican está deslealtad habría que expulsarlos de todo gremio que se precie.

00
user profile
Seller_8MjeSxFDIzvdy
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Alcoyanos, te felicito por el post, con el que me siento totalmente identificado. Me pasa exactamente lo mismo que a ti, tenemos unos productos complejos, que se puede fabricar con mil combinaciones distintas. Después de llevar 14 años de experiencia, ya hemos aprendido cuál es la mejor manera de hacerlo, lo fabricamos, lo importamos, le hacemos las fotos con cariño, descripción detalladísima… Luego viene un PARASITO que se pone a vender “lo mismo” y llegan las valoraciones negativas, que además describen claramente cuál es el problema: “me han enviado algo que no tiene nada que ver con el producto publicitado”. Se denuncia la situación a Amazon, se le invita a revisar las críticas que se han cargado el producto, se le invita también a revisar las valoraciones negativas de ese vendedor, todas hacen referencia a lo mismo, envía cosas diferentes de las anunciadas…y al PARASITO no le pasa nada.

Explícale entonces a un comprador que ese producto cuyo título lleva tu marca, que pone que está vendido por tu marca, no es el que está recibiendo las valoraciones negativas, sino van referidas a otro producto de otro vendedor que aparece ahí, en pequeñito… Quien no sea un experto en los listings de Amazon ni se entera que se lo está comprando a otro! Yo he llegado a recibir llamadas de clientes quejándose de lo que han recibido, he tenido que remitirles al albarán del transportista que se lo había llevado para demostrarles que venían de una localidad distinta de donde estamos ubicados, porque insistían en que nos lo habían comprado a nosotros cuando no era así.
La competencia me parece algo sano y necesario, pero esto no es competencia, es fraude con la complicidad de Amazon!

00
user profile
Seller_ZT8602ZbLIxYW
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Amazon no permite vender productos similares bajo el mismo AISIN. Si es el caso, y tienes la certeza de que otros vendedores venden productos similares usando tu ficha, denuncialo y no tardaran nada en cerrarles la cuenta, el AISIN es exclusivo de cada producto.
Otra cosa, es que tu producto no sea exclusivo, es decir que tu no seas el fabricante del mismo, ante eso no puedes hacer otra cosa que protestar al fabricante y dependiendo de tus niveles de compra ante el, perdirle exclusividad del mismo.
Y un tercer caso es que seas fabricante y distribuyas tus productos a terceros y tambien via amazon, en este caso no puedes hacer nada, porque si alguien quiere vender perdiendo dinero es totalmente libre de hacerlo.
En nuestro caso aparte de fabricantes y tener nuestra marca registrada tambien distribuimos productos de terceros tanto en el mercado tradicional como via Amazon, en estos ultimos a veces nos encontramos con 20 vendedores en un mismo AISIN, incluso a veces al propio amazon (el cual compra bien al fabricante o bien a otro tercero ese producto), si ves mal que un seller tire el precio, imagina cuando es el propio amazon quien lo hace… Puedes hacer algo? pues no, y esa es una de las ventajas/desventajas de amazon, que cualquiera puede vender al precio que considere, eso si, siempre que sea exactamente el mismo producto, razon por la cual a día de hoy esta plataforma es lider en el mercado de venta online.

00
user profile
Seller_YmZkTe8nx68O0

ACABAR CON EL "Vender el tuyo". Vendedores que se aprovechan de tu trabajo. FRAUDE CON MIS PROPIOS PRODUCTOS

Hay vendedores que se dedican a buscar productos y hacer click en “Vender el tuyo” y simplemente lo vende más barato aunque no sea el mismo producto y amazon lo permite.
Nosotros no vendemos a nadie más que no sea el cliente final, con lo que nadie puede vender nuestros productos más económicos que nosotros a no ser que le guste perder dinero, que de todo hay por este mundo. Pero a lo que vamos…
Hacemos las fotos con cariño, subimos el producto, pagamos publicidad sin tanto cariño, pero con ilusión de ver crecer las ventas y cuando el artículo empieza a arrancar, me parece increíble que amazon permita que alguien, sin demostrar absolutamente nada de como lo ha conseguido, se de el gustazo de vender su articulo por un euro mas barato y te quite todas las ventas. Eso si, si el producto que recibe el cliente final, no cumple con las expectativas, las opiniones negativas sobre ese producto por supuesto van a tu marca. Es tan injusto que no hay por donde cogerlo.
Amazon debería pedirte facturas de compra de productos con una marca registrada si dices “vender el tuyo”. Para que hacemos todo el trabajo? Porque tenemos que perder tanto tiempo denunciando este tipo de cosas? Es desmoralizante, decepcionante y totalmente injusto.
Animo a todo el mundo a vender en amazon. Es una buena experiencia, pero cúrratelo un poco. Haz tus fotos, crea tu propio contenido y luego véndelo al precio que quieras.
Que os parece? Protestamos los suficientes como para que amazon nos tenga en cuenta?

397 visitas
22 respuestas
Etiquetas:Imágenes, Precios
60
Responder
user profile
Seller_YmZkTe8nx68O0

ACABAR CON EL "Vender el tuyo". Vendedores que se aprovechan de tu trabajo. FRAUDE CON MIS PROPIOS PRODUCTOS

Hay vendedores que se dedican a buscar productos y hacer click en “Vender el tuyo” y simplemente lo vende más barato aunque no sea el mismo producto y amazon lo permite.
Nosotros no vendemos a nadie más que no sea el cliente final, con lo que nadie puede vender nuestros productos más económicos que nosotros a no ser que le guste perder dinero, que de todo hay por este mundo. Pero a lo que vamos…
Hacemos las fotos con cariño, subimos el producto, pagamos publicidad sin tanto cariño, pero con ilusión de ver crecer las ventas y cuando el artículo empieza a arrancar, me parece increíble que amazon permita que alguien, sin demostrar absolutamente nada de como lo ha conseguido, se de el gustazo de vender su articulo por un euro mas barato y te quite todas las ventas. Eso si, si el producto que recibe el cliente final, no cumple con las expectativas, las opiniones negativas sobre ese producto por supuesto van a tu marca. Es tan injusto que no hay por donde cogerlo.
Amazon debería pedirte facturas de compra de productos con una marca registrada si dices “vender el tuyo”. Para que hacemos todo el trabajo? Porque tenemos que perder tanto tiempo denunciando este tipo de cosas? Es desmoralizante, decepcionante y totalmente injusto.
Animo a todo el mundo a vender en amazon. Es una buena experiencia, pero cúrratelo un poco. Haz tus fotos, crea tu propio contenido y luego véndelo al precio que quieras.
Que os parece? Protestamos los suficientes como para que amazon nos tenga en cuenta?

Etiquetas:Imágenes, Precios
60
397 visitas
22 respuestas
Responder
user profile

ACABAR CON EL "Vender el tuyo". Vendedores que se aprovechan de tu trabajo. FRAUDE CON MIS PROPIOS PRODUCTOS

de Seller_YmZkTe8nx68O0

Hay vendedores que se dedican a buscar productos y hacer click en “Vender el tuyo” y simplemente lo vende más barato aunque no sea el mismo producto y amazon lo permite.
Nosotros no vendemos a nadie más que no sea el cliente final, con lo que nadie puede vender nuestros productos más económicos que nosotros a no ser que le guste perder dinero, que de todo hay por este mundo. Pero a lo que vamos…
Hacemos las fotos con cariño, subimos el producto, pagamos publicidad sin tanto cariño, pero con ilusión de ver crecer las ventas y cuando el artículo empieza a arrancar, me parece increíble que amazon permita que alguien, sin demostrar absolutamente nada de como lo ha conseguido, se de el gustazo de vender su articulo por un euro mas barato y te quite todas las ventas. Eso si, si el producto que recibe el cliente final, no cumple con las expectativas, las opiniones negativas sobre ese producto por supuesto van a tu marca. Es tan injusto que no hay por donde cogerlo.
Amazon debería pedirte facturas de compra de productos con una marca registrada si dices “vender el tuyo”. Para que hacemos todo el trabajo? Porque tenemos que perder tanto tiempo denunciando este tipo de cosas? Es desmoralizante, decepcionante y totalmente injusto.
Animo a todo el mundo a vender en amazon. Es una buena experiencia, pero cúrratelo un poco. Haz tus fotos, crea tu propio contenido y luego véndelo al precio que quieras.
Que os parece? Protestamos los suficientes como para que amazon nos tenga en cuenta?

Etiquetas:Imágenes, Precios
60
397 visitas
22 respuestas
Responder
22 respuestas
22 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_mVSJrCpw2qDVz
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy igual,de cuando en cuando aparece un vendedor tirando el precio,pero si es un poco listo al cabo de poco desaparece,tengo a una que está vendiendo bajo coste,con un nombre anónimo,sin facturas ni nada,y Amazon mientras tanto pidiéndome papeles amí cada dia.

20
user profile
Seller_XawBXaNQU3326
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo tengo casos como los vuestros, y si bajo el producto, el otro lo baja más, es muy injusto y como tú dices decepcionante, pero a amazon le da igual, ellos consiguen sus comisiones y sus ventas, “la guerra” al final es entre los vendedores, es mi trabajo, es mi tiempo, y otros se aprovechan descaradamente de ello. Es injusto pero así es.
Yo abrí varios casos pero amazon nunca llego hacer nada.
En fín… ya sabemos como es Amazon, solo se preocupa del cliente final en darle la razón, y de cobrar sus comisiones.

00
user profile
Seller_jlZnYprdKwHlv
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenos dias,

Tras leer tu artículo, queria comentarte un par de cosas. Que un producto lleve tu marca simplemente, no significa que tengas la propiedad intelectual si no has registrado esta en la OEPM, que quiero decir con esto, te pondré un ejemplo muy simple: Supongamos que te pones a vender una camiseta con tu nombre de vendedor “Alcoyanos”, haces tu el diseño, imprimes tu nombre en ella etc, pero no registras la marca en Amazon Brand Registry, de pronto llega otro vendedor y se pone a vender esa misma camiseta (sea identica a la tuya o similar, en caso de que sea similar y el cliente se queje a Amazon de que le han vendido un producto falso, Amazon investigaría al vendedor), tu a este vendedor no le puedes decir nada, ya que esta marca no está patentada de forma oficial en Amazon, por lo que no posees la propiedad intelectual de esta a pesar de haber creado tu el diseño y poner tu nombre en este. La forma correcta de hacerlo, es registrando la marca en la OEPM y posteriormente en Amazon Brand Registry, en este último registro te hace una serie de preguntas, en una de ellas se te preguntará si hay mas proveedores que estén distribuyendo tus productos, tu simplemente pones que no si no quieres a nadie vendiendo tu producto, en este caso, si alguien se pusiera a vender tu producto, simplemente con pulsar un botón, se echa al vendedor del listing y el vendedor tendrá que apelar y proveer facturas de compra del producto para comprobar la veracidad de este (Lo cual si lo fabricas tu mismo, está claro que no obtendrá ninguna factura, ya que tu eres el único distribuidor del producto). Te recomiendo que leas acerca de Amazon Brand Registry, es muy útil. Simplemente busca en YouTube como hacerlo, hay tutoriales sobre eso, no os desaniméis, y sobretodo informaros siempre antes de hacer cualquier movimiento.

Un saludo!

70
user profile
Seller_V9R3bVzQd2o9l
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Una pregunta como hace el vendedor si el mismo amazon lo invita a rebajar o igualar al precio más bajo? ojo que yo como vendedor de otras marcas de aca con listings ya activos, yo lo que hago es igualar al precio que tiene el vendedor, nunca por debajo, si es por mi intentaría subirle un poco, pero como soy un vendedor nuevo pues tengo que adaptarme e ir aprendiendo del negocio y bueno mas adelante pues tener mi propia marca. Un Saludo a Todos.

00
user profile
Seller_XlGyuQnoXxUNA
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

la idea de amazon es mas practica, en vez de cada vendedor crear contenido, crear un contenido y sobre ese contenido unirse como vendedor es mucho mas eficaz, lo malo es la gente que se aprovecha, pero vamos que yo sepa a la primera de cambio te piden facturas, es mas a mi me han denunciado por productos que compro directamente a la marca, asi q esto es un sin sentido…

00
user profile
Seller_640tMcLKT4KJe
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Perdona pero lo haces mal. Si tu tienes tus propios productos - DEBES REGISTRAR LA MARCA. Amazon no tiene ninguna culpa que usted no te proteges - es una de las reglas más importantes en online - una vez compartiendo un producto debes protegerlo. Si no lo haces todo el mundo se va aprovechar.

10
user profile
Seller_tQ3pPA8bw0zvM
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Me siento 100% identificada contigo. Me ha pasado lo mismo, aun y siendo fabricante y poner mi marca me lo han copiado. Y se me han parado las ventas.
Se tendría que buscar una solución a este tipo de problemas, una manera se gestionarlo rápidamente y que nos perjudique a los que intentamos trabajar con buenos estandares de calidad, ya que una mal producto nos perjudica a todos.

00
user profile
Seller_rOpbt3xEGJnvd
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenas Tardes, estamos completamente de acuerdo con que Amazon debería de tomar cartas en este asunto tan ilógico, absurdo y totalmente DESLEAL para los que nos rompemos la cabeza en prosperar y mejorar nuestros negocios. A los que practican está deslealtad habría que expulsarlos de todo gremio que se precie.

00
user profile
Seller_8MjeSxFDIzvdy
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Alcoyanos, te felicito por el post, con el que me siento totalmente identificado. Me pasa exactamente lo mismo que a ti, tenemos unos productos complejos, que se puede fabricar con mil combinaciones distintas. Después de llevar 14 años de experiencia, ya hemos aprendido cuál es la mejor manera de hacerlo, lo fabricamos, lo importamos, le hacemos las fotos con cariño, descripción detalladísima… Luego viene un PARASITO que se pone a vender “lo mismo” y llegan las valoraciones negativas, que además describen claramente cuál es el problema: “me han enviado algo que no tiene nada que ver con el producto publicitado”. Se denuncia la situación a Amazon, se le invita a revisar las críticas que se han cargado el producto, se le invita también a revisar las valoraciones negativas de ese vendedor, todas hacen referencia a lo mismo, envía cosas diferentes de las anunciadas…y al PARASITO no le pasa nada.

Explícale entonces a un comprador que ese producto cuyo título lleva tu marca, que pone que está vendido por tu marca, no es el que está recibiendo las valoraciones negativas, sino van referidas a otro producto de otro vendedor que aparece ahí, en pequeñito… Quien no sea un experto en los listings de Amazon ni se entera que se lo está comprando a otro! Yo he llegado a recibir llamadas de clientes quejándose de lo que han recibido, he tenido que remitirles al albarán del transportista que se lo había llevado para demostrarles que venían de una localidad distinta de donde estamos ubicados, porque insistían en que nos lo habían comprado a nosotros cuando no era así.
La competencia me parece algo sano y necesario, pero esto no es competencia, es fraude con la complicidad de Amazon!

00
user profile
Seller_ZT8602ZbLIxYW
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Amazon no permite vender productos similares bajo el mismo AISIN. Si es el caso, y tienes la certeza de que otros vendedores venden productos similares usando tu ficha, denuncialo y no tardaran nada en cerrarles la cuenta, el AISIN es exclusivo de cada producto.
Otra cosa, es que tu producto no sea exclusivo, es decir que tu no seas el fabricante del mismo, ante eso no puedes hacer otra cosa que protestar al fabricante y dependiendo de tus niveles de compra ante el, perdirle exclusividad del mismo.
Y un tercer caso es que seas fabricante y distribuyas tus productos a terceros y tambien via amazon, en este caso no puedes hacer nada, porque si alguien quiere vender perdiendo dinero es totalmente libre de hacerlo.
En nuestro caso aparte de fabricantes y tener nuestra marca registrada tambien distribuimos productos de terceros tanto en el mercado tradicional como via Amazon, en estos ultimos a veces nos encontramos con 20 vendedores en un mismo AISIN, incluso a veces al propio amazon (el cual compra bien al fabricante o bien a otro tercero ese producto), si ves mal que un seller tire el precio, imagina cuando es el propio amazon quien lo hace… Puedes hacer algo? pues no, y esa es una de las ventajas/desventajas de amazon, que cualquiera puede vender al precio que considere, eso si, siempre que sea exactamente el mismo producto, razon por la cual a día de hoy esta plataforma es lider en el mercado de venta online.

00
user profile
Seller_mVSJrCpw2qDVz
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy igual,de cuando en cuando aparece un vendedor tirando el precio,pero si es un poco listo al cabo de poco desaparece,tengo a una que está vendiendo bajo coste,con un nombre anónimo,sin facturas ni nada,y Amazon mientras tanto pidiéndome papeles amí cada dia.

20
user profile
Seller_mVSJrCpw2qDVz
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy igual,de cuando en cuando aparece un vendedor tirando el precio,pero si es un poco listo al cabo de poco desaparece,tengo a una que está vendiendo bajo coste,con un nombre anónimo,sin facturas ni nada,y Amazon mientras tanto pidiéndome papeles amí cada dia.

20
Responder
user profile
Seller_XawBXaNQU3326
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo tengo casos como los vuestros, y si bajo el producto, el otro lo baja más, es muy injusto y como tú dices decepcionante, pero a amazon le da igual, ellos consiguen sus comisiones y sus ventas, “la guerra” al final es entre los vendedores, es mi trabajo, es mi tiempo, y otros se aprovechan descaradamente de ello. Es injusto pero así es.
Yo abrí varios casos pero amazon nunca llego hacer nada.
En fín… ya sabemos como es Amazon, solo se preocupa del cliente final en darle la razón, y de cobrar sus comisiones.

00
user profile
Seller_XawBXaNQU3326
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo tengo casos como los vuestros, y si bajo el producto, el otro lo baja más, es muy injusto y como tú dices decepcionante, pero a amazon le da igual, ellos consiguen sus comisiones y sus ventas, “la guerra” al final es entre los vendedores, es mi trabajo, es mi tiempo, y otros se aprovechan descaradamente de ello. Es injusto pero así es.
Yo abrí varios casos pero amazon nunca llego hacer nada.
En fín… ya sabemos como es Amazon, solo se preocupa del cliente final en darle la razón, y de cobrar sus comisiones.

00
Responder
user profile
Seller_jlZnYprdKwHlv
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenos dias,

Tras leer tu artículo, queria comentarte un par de cosas. Que un producto lleve tu marca simplemente, no significa que tengas la propiedad intelectual si no has registrado esta en la OEPM, que quiero decir con esto, te pondré un ejemplo muy simple: Supongamos que te pones a vender una camiseta con tu nombre de vendedor “Alcoyanos”, haces tu el diseño, imprimes tu nombre en ella etc, pero no registras la marca en Amazon Brand Registry, de pronto llega otro vendedor y se pone a vender esa misma camiseta (sea identica a la tuya o similar, en caso de que sea similar y el cliente se queje a Amazon de que le han vendido un producto falso, Amazon investigaría al vendedor), tu a este vendedor no le puedes decir nada, ya que esta marca no está patentada de forma oficial en Amazon, por lo que no posees la propiedad intelectual de esta a pesar de haber creado tu el diseño y poner tu nombre en este. La forma correcta de hacerlo, es registrando la marca en la OEPM y posteriormente en Amazon Brand Registry, en este último registro te hace una serie de preguntas, en una de ellas se te preguntará si hay mas proveedores que estén distribuyendo tus productos, tu simplemente pones que no si no quieres a nadie vendiendo tu producto, en este caso, si alguien se pusiera a vender tu producto, simplemente con pulsar un botón, se echa al vendedor del listing y el vendedor tendrá que apelar y proveer facturas de compra del producto para comprobar la veracidad de este (Lo cual si lo fabricas tu mismo, está claro que no obtendrá ninguna factura, ya que tu eres el único distribuidor del producto). Te recomiendo que leas acerca de Amazon Brand Registry, es muy útil. Simplemente busca en YouTube como hacerlo, hay tutoriales sobre eso, no os desaniméis, y sobretodo informaros siempre antes de hacer cualquier movimiento.

Un saludo!

70
user profile
Seller_jlZnYprdKwHlv
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenos dias,

Tras leer tu artículo, queria comentarte un par de cosas. Que un producto lleve tu marca simplemente, no significa que tengas la propiedad intelectual si no has registrado esta en la OEPM, que quiero decir con esto, te pondré un ejemplo muy simple: Supongamos que te pones a vender una camiseta con tu nombre de vendedor “Alcoyanos”, haces tu el diseño, imprimes tu nombre en ella etc, pero no registras la marca en Amazon Brand Registry, de pronto llega otro vendedor y se pone a vender esa misma camiseta (sea identica a la tuya o similar, en caso de que sea similar y el cliente se queje a Amazon de que le han vendido un producto falso, Amazon investigaría al vendedor), tu a este vendedor no le puedes decir nada, ya que esta marca no está patentada de forma oficial en Amazon, por lo que no posees la propiedad intelectual de esta a pesar de haber creado tu el diseño y poner tu nombre en este. La forma correcta de hacerlo, es registrando la marca en la OEPM y posteriormente en Amazon Brand Registry, en este último registro te hace una serie de preguntas, en una de ellas se te preguntará si hay mas proveedores que estén distribuyendo tus productos, tu simplemente pones que no si no quieres a nadie vendiendo tu producto, en este caso, si alguien se pusiera a vender tu producto, simplemente con pulsar un botón, se echa al vendedor del listing y el vendedor tendrá que apelar y proveer facturas de compra del producto para comprobar la veracidad de este (Lo cual si lo fabricas tu mismo, está claro que no obtendrá ninguna factura, ya que tu eres el único distribuidor del producto). Te recomiendo que leas acerca de Amazon Brand Registry, es muy útil. Simplemente busca en YouTube como hacerlo, hay tutoriales sobre eso, no os desaniméis, y sobretodo informaros siempre antes de hacer cualquier movimiento.

Un saludo!

70
Responder
user profile
Seller_V9R3bVzQd2o9l
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Una pregunta como hace el vendedor si el mismo amazon lo invita a rebajar o igualar al precio más bajo? ojo que yo como vendedor de otras marcas de aca con listings ya activos, yo lo que hago es igualar al precio que tiene el vendedor, nunca por debajo, si es por mi intentaría subirle un poco, pero como soy un vendedor nuevo pues tengo que adaptarme e ir aprendiendo del negocio y bueno mas adelante pues tener mi propia marca. Un Saludo a Todos.

00
user profile
Seller_V9R3bVzQd2o9l
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Una pregunta como hace el vendedor si el mismo amazon lo invita a rebajar o igualar al precio más bajo? ojo que yo como vendedor de otras marcas de aca con listings ya activos, yo lo que hago es igualar al precio que tiene el vendedor, nunca por debajo, si es por mi intentaría subirle un poco, pero como soy un vendedor nuevo pues tengo que adaptarme e ir aprendiendo del negocio y bueno mas adelante pues tener mi propia marca. Un Saludo a Todos.

00
Responder
user profile
Seller_XlGyuQnoXxUNA
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

la idea de amazon es mas practica, en vez de cada vendedor crear contenido, crear un contenido y sobre ese contenido unirse como vendedor es mucho mas eficaz, lo malo es la gente que se aprovecha, pero vamos que yo sepa a la primera de cambio te piden facturas, es mas a mi me han denunciado por productos que compro directamente a la marca, asi q esto es un sin sentido…

00
user profile
Seller_XlGyuQnoXxUNA
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

la idea de amazon es mas practica, en vez de cada vendedor crear contenido, crear un contenido y sobre ese contenido unirse como vendedor es mucho mas eficaz, lo malo es la gente que se aprovecha, pero vamos que yo sepa a la primera de cambio te piden facturas, es mas a mi me han denunciado por productos que compro directamente a la marca, asi q esto es un sin sentido…

00
Responder
user profile
Seller_640tMcLKT4KJe
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Perdona pero lo haces mal. Si tu tienes tus propios productos - DEBES REGISTRAR LA MARCA. Amazon no tiene ninguna culpa que usted no te proteges - es una de las reglas más importantes en online - una vez compartiendo un producto debes protegerlo. Si no lo haces todo el mundo se va aprovechar.

10
user profile
Seller_640tMcLKT4KJe
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Perdona pero lo haces mal. Si tu tienes tus propios productos - DEBES REGISTRAR LA MARCA. Amazon no tiene ninguna culpa que usted no te proteges - es una de las reglas más importantes en online - una vez compartiendo un producto debes protegerlo. Si no lo haces todo el mundo se va aprovechar.

10
Responder
user profile
Seller_tQ3pPA8bw0zvM
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Me siento 100% identificada contigo. Me ha pasado lo mismo, aun y siendo fabricante y poner mi marca me lo han copiado. Y se me han parado las ventas.
Se tendría que buscar una solución a este tipo de problemas, una manera se gestionarlo rápidamente y que nos perjudique a los que intentamos trabajar con buenos estandares de calidad, ya que una mal producto nos perjudica a todos.

00
user profile
Seller_tQ3pPA8bw0zvM
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Me siento 100% identificada contigo. Me ha pasado lo mismo, aun y siendo fabricante y poner mi marca me lo han copiado. Y se me han parado las ventas.
Se tendría que buscar una solución a este tipo de problemas, una manera se gestionarlo rápidamente y que nos perjudique a los que intentamos trabajar con buenos estandares de calidad, ya que una mal producto nos perjudica a todos.

00
Responder
user profile
Seller_rOpbt3xEGJnvd
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenas Tardes, estamos completamente de acuerdo con que Amazon debería de tomar cartas en este asunto tan ilógico, absurdo y totalmente DESLEAL para los que nos rompemos la cabeza en prosperar y mejorar nuestros negocios. A los que practican está deslealtad habría que expulsarlos de todo gremio que se precie.

00
user profile
Seller_rOpbt3xEGJnvd
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Buenas Tardes, estamos completamente de acuerdo con que Amazon debería de tomar cartas en este asunto tan ilógico, absurdo y totalmente DESLEAL para los que nos rompemos la cabeza en prosperar y mejorar nuestros negocios. A los que practican está deslealtad habría que expulsarlos de todo gremio que se precie.

00
Responder
user profile
Seller_8MjeSxFDIzvdy
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Alcoyanos, te felicito por el post, con el que me siento totalmente identificado. Me pasa exactamente lo mismo que a ti, tenemos unos productos complejos, que se puede fabricar con mil combinaciones distintas. Después de llevar 14 años de experiencia, ya hemos aprendido cuál es la mejor manera de hacerlo, lo fabricamos, lo importamos, le hacemos las fotos con cariño, descripción detalladísima… Luego viene un PARASITO que se pone a vender “lo mismo” y llegan las valoraciones negativas, que además describen claramente cuál es el problema: “me han enviado algo que no tiene nada que ver con el producto publicitado”. Se denuncia la situación a Amazon, se le invita a revisar las críticas que se han cargado el producto, se le invita también a revisar las valoraciones negativas de ese vendedor, todas hacen referencia a lo mismo, envía cosas diferentes de las anunciadas…y al PARASITO no le pasa nada.

Explícale entonces a un comprador que ese producto cuyo título lleva tu marca, que pone que está vendido por tu marca, no es el que está recibiendo las valoraciones negativas, sino van referidas a otro producto de otro vendedor que aparece ahí, en pequeñito… Quien no sea un experto en los listings de Amazon ni se entera que se lo está comprando a otro! Yo he llegado a recibir llamadas de clientes quejándose de lo que han recibido, he tenido que remitirles al albarán del transportista que se lo había llevado para demostrarles que venían de una localidad distinta de donde estamos ubicados, porque insistían en que nos lo habían comprado a nosotros cuando no era así.
La competencia me parece algo sano y necesario, pero esto no es competencia, es fraude con la complicidad de Amazon!

00
user profile
Seller_8MjeSxFDIzvdy
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Alcoyanos, te felicito por el post, con el que me siento totalmente identificado. Me pasa exactamente lo mismo que a ti, tenemos unos productos complejos, que se puede fabricar con mil combinaciones distintas. Después de llevar 14 años de experiencia, ya hemos aprendido cuál es la mejor manera de hacerlo, lo fabricamos, lo importamos, le hacemos las fotos con cariño, descripción detalladísima… Luego viene un PARASITO que se pone a vender “lo mismo” y llegan las valoraciones negativas, que además describen claramente cuál es el problema: “me han enviado algo que no tiene nada que ver con el producto publicitado”. Se denuncia la situación a Amazon, se le invita a revisar las críticas que se han cargado el producto, se le invita también a revisar las valoraciones negativas de ese vendedor, todas hacen referencia a lo mismo, envía cosas diferentes de las anunciadas…y al PARASITO no le pasa nada.

Explícale entonces a un comprador que ese producto cuyo título lleva tu marca, que pone que está vendido por tu marca, no es el que está recibiendo las valoraciones negativas, sino van referidas a otro producto de otro vendedor que aparece ahí, en pequeñito… Quien no sea un experto en los listings de Amazon ni se entera que se lo está comprando a otro! Yo he llegado a recibir llamadas de clientes quejándose de lo que han recibido, he tenido que remitirles al albarán del transportista que se lo había llevado para demostrarles que venían de una localidad distinta de donde estamos ubicados, porque insistían en que nos lo habían comprado a nosotros cuando no era así.
La competencia me parece algo sano y necesario, pero esto no es competencia, es fraude con la complicidad de Amazon!

00
Responder
user profile
Seller_ZT8602ZbLIxYW
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Amazon no permite vender productos similares bajo el mismo AISIN. Si es el caso, y tienes la certeza de que otros vendedores venden productos similares usando tu ficha, denuncialo y no tardaran nada en cerrarles la cuenta, el AISIN es exclusivo de cada producto.
Otra cosa, es que tu producto no sea exclusivo, es decir que tu no seas el fabricante del mismo, ante eso no puedes hacer otra cosa que protestar al fabricante y dependiendo de tus niveles de compra ante el, perdirle exclusividad del mismo.
Y un tercer caso es que seas fabricante y distribuyas tus productos a terceros y tambien via amazon, en este caso no puedes hacer nada, porque si alguien quiere vender perdiendo dinero es totalmente libre de hacerlo.
En nuestro caso aparte de fabricantes y tener nuestra marca registrada tambien distribuimos productos de terceros tanto en el mercado tradicional como via Amazon, en estos ultimos a veces nos encontramos con 20 vendedores en un mismo AISIN, incluso a veces al propio amazon (el cual compra bien al fabricante o bien a otro tercero ese producto), si ves mal que un seller tire el precio, imagina cuando es el propio amazon quien lo hace… Puedes hacer algo? pues no, y esa es una de las ventajas/desventajas de amazon, que cualquiera puede vender al precio que considere, eso si, siempre que sea exactamente el mismo producto, razon por la cual a día de hoy esta plataforma es lider en el mercado de venta online.

00
user profile
Seller_ZT8602ZbLIxYW
En respuesta a la entrada de Seller_YmZkTe8nx68O0

Amazon no permite vender productos similares bajo el mismo AISIN. Si es el caso, y tienes la certeza de que otros vendedores venden productos similares usando tu ficha, denuncialo y no tardaran nada en cerrarles la cuenta, el AISIN es exclusivo de cada producto.
Otra cosa, es que tu producto no sea exclusivo, es decir que tu no seas el fabricante del mismo, ante eso no puedes hacer otra cosa que protestar al fabricante y dependiendo de tus niveles de compra ante el, perdirle exclusividad del mismo.
Y un tercer caso es que seas fabricante y distribuyas tus productos a terceros y tambien via amazon, en este caso no puedes hacer nada, porque si alguien quiere vender perdiendo dinero es totalmente libre de hacerlo.
En nuestro caso aparte de fabricantes y tener nuestra marca registrada tambien distribuimos productos de terceros tanto en el mercado tradicional como via Amazon, en estos ultimos a veces nos encontramos con 20 vendedores en un mismo AISIN, incluso a veces al propio amazon (el cual compra bien al fabricante o bien a otro tercero ese producto), si ves mal que un seller tire el precio, imagina cuando es el propio amazon quien lo hace… Puedes hacer algo? pues no, y esa es una de las ventajas/desventajas de amazon, que cualquiera puede vender al precio que considere, eso si, siempre que sea exactamente el mismo producto, razon por la cual a día de hoy esta plataforma es lider en el mercado de venta online.

00
Responder