Foros para vendedores
Iniciar sesión
Iniciar sesión
imgIniciar sesión
imgIniciar sesión
user profile
Seller_OgkkvLNK8asBB

Nº de IVA alemán por ventas superiores a 10000 Eur en Europa

Actualmente realizamos ventas en Europa y utilizamos la Ventanilla Única para el pago del IVA en los países europeos donde hayamos vendido.

Hoy hemos recibido una correo de Amazon diciendo que debido a que las ventas en Europa van a superar los 10000 Euros, debemos obtener un número de IVA alemán para poder seguir vendiendo en ese país.

¿Qué implica tener un número de IVA alemán?

¿Hay he hacer algún pago de impuestos adicional al IVA de las ventas que ya hacemos ahora?

Si se hace una declaración de impuestos en Alemania, ¿No estaríamos duplicando el pago de impuestos que ya se realiza en España?

Si alguien ya lo ha hecho, agradecería cualquier información que ayudase a aclarar un poco el asunto.

Saludos.

53 visitas
9 respuestas
Etiquetas:Impuestos, Pagos
00
Responder
user profile
Seller_OgkkvLNK8asBB

Nº de IVA alemán por ventas superiores a 10000 Eur en Europa

Actualmente realizamos ventas en Europa y utilizamos la Ventanilla Única para el pago del IVA en los países europeos donde hayamos vendido.

Hoy hemos recibido una correo de Amazon diciendo que debido a que las ventas en Europa van a superar los 10000 Euros, debemos obtener un número de IVA alemán para poder seguir vendiendo en ese país.

¿Qué implica tener un número de IVA alemán?

¿Hay he hacer algún pago de impuestos adicional al IVA de las ventas que ya hacemos ahora?

Si se hace una declaración de impuestos en Alemania, ¿No estaríamos duplicando el pago de impuestos que ya se realiza en España?

Si alguien ya lo ha hecho, agradecería cualquier información que ayudase a aclarar un poco el asunto.

Saludos.

Etiquetas:Impuestos, Pagos
00
53 visitas
9 respuestas
Responder
9 respuestas
user profile
Seller_MAg8av2W3u3IH
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Se supone que es a partir de 10K€ cuando tienes que usar la ventanilla unica europea, no sacarte el numero de IVA en Alemania.

De todos modos, si te sacar el numero de IVA aleman vas a poder entrar en el panaeuropeo y pagar menos por los envios, aprox la mitad. Un gran ahorro…

Y por otro lado las ventas que hagas con IVA Alemana pagaras el IVA solo en Alemania y no en España, no pagas 2 veces el IVA.

Como el IVA en Alemania es de un 19% te ahorras ahi otro 2% que tendras de margen extra.

El IVA en Alemania lo puedes sacar desde Amazon y presentarlo a traves de Amazon tambien.

Espero que te sirva!

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

A partir de 10k tienes que sacarte numero de iva aleman. Eso es correcto.
Al mensaje anterior, desde 1 euro ya tienes que usar al menos ventanilla unica.
Que implica sacarte el iva aleman? Tienes que dejar de introducir las ventas de alemania de ventanilla unica, y tienes que declarar el iva de alemania en ese pais(no recuerdo bien si es trimestral o mensual) tambien deberas declarar en alemania el irpf de las ventas en alemania

10
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

El límite de 10.000€ facturado en toda Europa es a partir del cual es obligatorio aplicar el IVA del país al que se envíe en el producto. Para eso está la ventanilla única. Esto sólo aplica cuando el producto se envía desde un país y llega a otro.

Sin embargo si el producto sale y se entrega en el mismo país es obligatorio declarar el IVA en ese país con un número de ese país.

Si tienes mercancía almacenada en Alemania Amazon te va a pedir un número de IVA Alemán.

No sólo tendrás mercancía el Alemania si la envías allí o si está en paneuropeo, cuando un cliente devuelve un producto se envía al almacén más cercano, si es Alemán esas devoluciones pasarán a ser mercancía almacenada en Alemania.

00
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Te en cuenta que, suponiendo que te des de alta en la ventanilla única, tienes que indicarlo en el panel de números de identificación fiscal.

00
user profile
Seller_eBW0dJpuaTpuV
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Hasta donde yo sé, es al contrario de lo que he leido por aqui.
De 0 a 10.000 declaras en TU país, a partir de 10.000 tienes que:

20
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_OgkkvLNK8asBB

Nº de IVA alemán por ventas superiores a 10000 Eur en Europa

Actualmente realizamos ventas en Europa y utilizamos la Ventanilla Única para el pago del IVA en los países europeos donde hayamos vendido.

Hoy hemos recibido una correo de Amazon diciendo que debido a que las ventas en Europa van a superar los 10000 Euros, debemos obtener un número de IVA alemán para poder seguir vendiendo en ese país.

¿Qué implica tener un número de IVA alemán?

¿Hay he hacer algún pago de impuestos adicional al IVA de las ventas que ya hacemos ahora?

Si se hace una declaración de impuestos en Alemania, ¿No estaríamos duplicando el pago de impuestos que ya se realiza en España?

Si alguien ya lo ha hecho, agradecería cualquier información que ayudase a aclarar un poco el asunto.

Saludos.

53 visitas
9 respuestas
Etiquetas:Impuestos, Pagos
00
Responder
user profile
Seller_OgkkvLNK8asBB

Nº de IVA alemán por ventas superiores a 10000 Eur en Europa

Actualmente realizamos ventas en Europa y utilizamos la Ventanilla Única para el pago del IVA en los países europeos donde hayamos vendido.

Hoy hemos recibido una correo de Amazon diciendo que debido a que las ventas en Europa van a superar los 10000 Euros, debemos obtener un número de IVA alemán para poder seguir vendiendo en ese país.

¿Qué implica tener un número de IVA alemán?

¿Hay he hacer algún pago de impuestos adicional al IVA de las ventas que ya hacemos ahora?

Si se hace una declaración de impuestos en Alemania, ¿No estaríamos duplicando el pago de impuestos que ya se realiza en España?

Si alguien ya lo ha hecho, agradecería cualquier información que ayudase a aclarar un poco el asunto.

Saludos.

Etiquetas:Impuestos, Pagos
00
53 visitas
9 respuestas
Responder
user profile

Nº de IVA alemán por ventas superiores a 10000 Eur en Europa

de Seller_OgkkvLNK8asBB

Actualmente realizamos ventas en Europa y utilizamos la Ventanilla Única para el pago del IVA en los países europeos donde hayamos vendido.

Hoy hemos recibido una correo de Amazon diciendo que debido a que las ventas en Europa van a superar los 10000 Euros, debemos obtener un número de IVA alemán para poder seguir vendiendo en ese país.

¿Qué implica tener un número de IVA alemán?

¿Hay he hacer algún pago de impuestos adicional al IVA de las ventas que ya hacemos ahora?

Si se hace una declaración de impuestos en Alemania, ¿No estaríamos duplicando el pago de impuestos que ya se realiza en España?

Si alguien ya lo ha hecho, agradecería cualquier información que ayudase a aclarar un poco el asunto.

Saludos.

Etiquetas:Impuestos, Pagos
00
53 visitas
9 respuestas
Responder
9 respuestas
9 respuestas
Filtros rápidos
Ordenar por
user profile
Seller_MAg8av2W3u3IH
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Se supone que es a partir de 10K€ cuando tienes que usar la ventanilla unica europea, no sacarte el numero de IVA en Alemania.

De todos modos, si te sacar el numero de IVA aleman vas a poder entrar en el panaeuropeo y pagar menos por los envios, aprox la mitad. Un gran ahorro…

Y por otro lado las ventas que hagas con IVA Alemana pagaras el IVA solo en Alemania y no en España, no pagas 2 veces el IVA.

Como el IVA en Alemania es de un 19% te ahorras ahi otro 2% que tendras de margen extra.

El IVA en Alemania lo puedes sacar desde Amazon y presentarlo a traves de Amazon tambien.

Espero que te sirva!

00
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

A partir de 10k tienes que sacarte numero de iva aleman. Eso es correcto.
Al mensaje anterior, desde 1 euro ya tienes que usar al menos ventanilla unica.
Que implica sacarte el iva aleman? Tienes que dejar de introducir las ventas de alemania de ventanilla unica, y tienes que declarar el iva de alemania en ese pais(no recuerdo bien si es trimestral o mensual) tambien deberas declarar en alemania el irpf de las ventas en alemania

10
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

El límite de 10.000€ facturado en toda Europa es a partir del cual es obligatorio aplicar el IVA del país al que se envíe en el producto. Para eso está la ventanilla única. Esto sólo aplica cuando el producto se envía desde un país y llega a otro.

Sin embargo si el producto sale y se entrega en el mismo país es obligatorio declarar el IVA en ese país con un número de ese país.

Si tienes mercancía almacenada en Alemania Amazon te va a pedir un número de IVA Alemán.

No sólo tendrás mercancía el Alemania si la envías allí o si está en paneuropeo, cuando un cliente devuelve un producto se envía al almacén más cercano, si es Alemán esas devoluciones pasarán a ser mercancía almacenada en Alemania.

00
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Te en cuenta que, suponiendo que te des de alta en la ventanilla única, tienes que indicarlo en el panel de números de identificación fiscal.

00
user profile
Seller_eBW0dJpuaTpuV
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Hasta donde yo sé, es al contrario de lo que he leido por aqui.
De 0 a 10.000 declaras en TU país, a partir de 10.000 tienes que:

20
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad
user profile
Seller_MAg8av2W3u3IH
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Se supone que es a partir de 10K€ cuando tienes que usar la ventanilla unica europea, no sacarte el numero de IVA en Alemania.

De todos modos, si te sacar el numero de IVA aleman vas a poder entrar en el panaeuropeo y pagar menos por los envios, aprox la mitad. Un gran ahorro…

Y por otro lado las ventas que hagas con IVA Alemana pagaras el IVA solo en Alemania y no en España, no pagas 2 veces el IVA.

Como el IVA en Alemania es de un 19% te ahorras ahi otro 2% que tendras de margen extra.

El IVA en Alemania lo puedes sacar desde Amazon y presentarlo a traves de Amazon tambien.

Espero que te sirva!

00
user profile
Seller_MAg8av2W3u3IH
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Se supone que es a partir de 10K€ cuando tienes que usar la ventanilla unica europea, no sacarte el numero de IVA en Alemania.

De todos modos, si te sacar el numero de IVA aleman vas a poder entrar en el panaeuropeo y pagar menos por los envios, aprox la mitad. Un gran ahorro…

Y por otro lado las ventas que hagas con IVA Alemana pagaras el IVA solo en Alemania y no en España, no pagas 2 veces el IVA.

Como el IVA en Alemania es de un 19% te ahorras ahi otro 2% que tendras de margen extra.

El IVA en Alemania lo puedes sacar desde Amazon y presentarlo a traves de Amazon tambien.

Espero que te sirva!

00
Responder
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

A partir de 10k tienes que sacarte numero de iva aleman. Eso es correcto.
Al mensaje anterior, desde 1 euro ya tienes que usar al menos ventanilla unica.
Que implica sacarte el iva aleman? Tienes que dejar de introducir las ventas de alemania de ventanilla unica, y tienes que declarar el iva de alemania en ese pais(no recuerdo bien si es trimestral o mensual) tambien deberas declarar en alemania el irpf de las ventas en alemania

10
user profile
Seller_Hnon9UBJ4jJhj
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

A partir de 10k tienes que sacarte numero de iva aleman. Eso es correcto.
Al mensaje anterior, desde 1 euro ya tienes que usar al menos ventanilla unica.
Que implica sacarte el iva aleman? Tienes que dejar de introducir las ventas de alemania de ventanilla unica, y tienes que declarar el iva de alemania en ese pais(no recuerdo bien si es trimestral o mensual) tambien deberas declarar en alemania el irpf de las ventas en alemania

10
Responder
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

El límite de 10.000€ facturado en toda Europa es a partir del cual es obligatorio aplicar el IVA del país al que se envíe en el producto. Para eso está la ventanilla única. Esto sólo aplica cuando el producto se envía desde un país y llega a otro.

Sin embargo si el producto sale y se entrega en el mismo país es obligatorio declarar el IVA en ese país con un número de ese país.

Si tienes mercancía almacenada en Alemania Amazon te va a pedir un número de IVA Alemán.

No sólo tendrás mercancía el Alemania si la envías allí o si está en paneuropeo, cuando un cliente devuelve un producto se envía al almacén más cercano, si es Alemán esas devoluciones pasarán a ser mercancía almacenada en Alemania.

00
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

El límite de 10.000€ facturado en toda Europa es a partir del cual es obligatorio aplicar el IVA del país al que se envíe en el producto. Para eso está la ventanilla única. Esto sólo aplica cuando el producto se envía desde un país y llega a otro.

Sin embargo si el producto sale y se entrega en el mismo país es obligatorio declarar el IVA en ese país con un número de ese país.

Si tienes mercancía almacenada en Alemania Amazon te va a pedir un número de IVA Alemán.

No sólo tendrás mercancía el Alemania si la envías allí o si está en paneuropeo, cuando un cliente devuelve un producto se envía al almacén más cercano, si es Alemán esas devoluciones pasarán a ser mercancía almacenada en Alemania.

00
Responder
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Te en cuenta que, suponiendo que te des de alta en la ventanilla única, tienes que indicarlo en el panel de números de identificación fiscal.

00
user profile
Seller_KJmdv83jQLie2
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Te en cuenta que, suponiendo que te des de alta en la ventanilla única, tienes que indicarlo en el panel de números de identificación fiscal.

00
Responder
user profile
Seller_eBW0dJpuaTpuV
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Hasta donde yo sé, es al contrario de lo que he leido por aqui.
De 0 a 10.000 declaras en TU país, a partir de 10.000 tienes que:

20
user profile
Seller_eBW0dJpuaTpuV
En respuesta a la entrada de Seller_OgkkvLNK8asBB

Hasta donde yo sé, es al contrario de lo que he leido por aqui.
De 0 a 10.000 declaras en TU país, a partir de 10.000 tienes que:

20
Responder
Sigue esta conversación para recibir notificaciones sobre la nueva actividad