IVA en el REINO UNIDO
Me acabo de enterar de que simplemente con utilizar logística de Amazon, estamos obligados a darnos de alta en el iva del Reino Unido cuando vendamos allí, yo pensaba que era solo con el programa panaeuropeo, no lo entiendo ya que se supone que si no tienes nada almacenado en el Reino Unido, y no supero el limite de facturación de allí, no tengo obligación, pues resulta que sí, pero solo en ese pais. Me ha dicho un agente, que simplemente con eliminar los listing del Reino Unido y no vender más alli ni tener nada para vender, es suficiente para que no me bloquen la cuenta, alguien sabe si haciendo eso será suficiente?
IVA en el REINO UNIDO
Me acabo de enterar de que simplemente con utilizar logística de Amazon, estamos obligados a darnos de alta en el iva del Reino Unido cuando vendamos allí, yo pensaba que era solo con el programa panaeuropeo, no lo entiendo ya que se supone que si no tienes nada almacenado en el Reino Unido, y no supero el limite de facturación de allí, no tengo obligación, pues resulta que sí, pero solo en ese pais. Me ha dicho un agente, que simplemente con eliminar los listing del Reino Unido y no vender más alli ni tener nada para vender, es suficiente para que no me bloquen la cuenta, alguien sabe si haciendo eso será suficiente?
31 respuestas
Seller_XJWxZ6qkrTpOP
Hola,
Eso que plateas es incorrecto. Si tu no tienes activado el programa Paneuropeo y no tienes almacenado mercancía en Reino Unido, no necesitas VAT UK.
Puedes vender desde España a Reino Unido sin ningún problema.
Seller_6GGYmBOeQ6uR2
Estoy en la misma situación que tu, Amazon nos esta pidiendo el alta del IVA del Reino Unido, llamamos a atención al vendedor y nos dijeron que si no almacenábamos productos allí no teníamos que darnos de alta, pero a día de hoy nos lo siguen pidiendo, alguien experto en este tema nos puede aconsejar que hacer ?
Seller_gFuF8O72rJWri
Hola,
La situacion en UK ha cambiado.
Va a entrar en vigor ahora mismo un ley en UK que obliga a cualquier vendedor NO INGLESA de tener un Nr de IVA alli.
Y los plataformas de venta online son declarado responzables por este ley que sus vendedores cumplen. Entonces Amazon esta presionando a todos para que nos registramos alli.
Ya que tengo Pan EU, lo tengo que hacer en todos los paises. Mucho rollo. Pero registrar en UK es de los mas faciles y rapido comparado con los otros paises.
espero que he podido ayudar,
M.
Seller_tiPr9dBSeK7Zt
Vamos a ver: queréis vender en el reino unido si o no? Pues si queréis hacerlo lo mejor es que os registréis y paguéis alli los impuestos correspondientes, tendréis la mercancia cerca, pagareis el coste de logistica como si estuviese en españa y lo mismo en otros paises, pensar en que abrís multiples tiendas en europa y amazon os gestiona todo esto. ¿Porque sois tan negativos? Ademas nos ofrecen pagar con AVALARA una cuota muy asequible para ello ¿Que mas queremos? NO OS LIMITEIS, pensar en grande, mercados grandes, millones de clientes… venga POSITIVOS!!! QUE ESTAMOS DE PASO!!!
Seller_yRxIYPDCv3cjA
Puedes vender desde España sin tener que darte de alta con un Nº de IVA ingles siempre y cuando no almacenes productos ahí y no superes el limite de venta anual de 70.000 libras por año. Pero para eso, no puedes estar dado de alta en el Paneuropeo y tienes que desactivar la opción de permitir almacenar productos en UK. (son dos cosas distintas). saludos
Seller_3RKe7e28BWzyr
Yo tengo entendido que si no almacenas en reino unido, ni superas el umbral (70000 libras) no tienes que tener número iva de reino unido.
Para ello no puedes estar suscrito al paneuropeo. Eso significa que pagaras tarifa tranfronteriza por los productos que vendas en otras plataformas fuera de españa y el producto esté en españa. Al no estar en el paneuropeo, tampoco repondran automaticamente tus listing entre paises. Es decir, si quieres que en alemania no te cobren tarifa transfronteriza, deberas enviar a alemania el producto que quieras vender.
La cuestión es que si realmente quieres crecer en amazon a nivel europeo, debes vender en todas las plataformas, asociarte al paneuropeo y sacar el número de iva en todos los paises (alemania, reino unido, italia, francia y no olvideis Polonia y República checa) estos últimos es donde se almacena mucho producto. total 6 paises, a 400 eruos anuales= 2400 euros. vosotros vereis si os compensa.
MI opinión es que si no subes los números, amazon no te dejará vender… venderás pero poco. Y ten en cuenta que Amazon dará a todos los paises lo que has vendido, y si superas umbral y no has declaradado, zasca. no sólo bloqueo de cuenta, la hacienda de aquel pais hablará con la de españa y te darán caña. Probablemente acabarás pagando el iva que ya has pagado en españa y deberías haberlo pagado en aquel pais y las multas, que suelen ser hasta del 200% de lo defraudado.
Sinceramente, declara donde vendas, aunque no llegues al umbral, te quitaras problemas.
Seller_8qSBBJKJuarP2
Yo vendo en toda Europa sin paneuropeo, 2400€ al año que por ahora no quiero gastar, probablemente me toque en Francia este año.
Seller_KSMHABrgDqX0V
Lo mejor rezar porque no te toque Hacienda
Y dejar el importe preparado por si…
Seller_vu76RW4cfaZ8T
Seller_xzDZFhdsXBA2C
Después de darme de alta en el Registro de Operaciones Intacomunitarias, para poder trabajar en el Panaeuropeo, me dicen que me tengo que registra en Reino Unido, mi gestor ha llamado a Hacienda de España y le han dicho que no hay que registrarse, puesto que se sigue considerando que Inglaterra pertenece a la unión europea. ¿Que hago?