Duda sobre el IVA
Buenas tardes compañeros.
Llevo un tiempo en Amazon y aprendiendo a trancas y barrancas, sobre todo en el tema de comisiones. Me sorprendió ver, al comprobar mis ingresos de una venta, que en la lista de tarifas y gastos, se incluye el IVA. Es decir, el mismo IVA que yo declaro a Hacienda, Amazon también me lo retiene: dando la impresión que lo pago por dubplicado, aunque es cierto que el IVA de Amazon es del 21 %, y el mío del 4%.
¿Alguien sabe explicarme esto? ¿Está todo correcto, o debería yo dejar de pagar el IVA que declaro trimestralmente a Hacienda? Sé que es una pregunta rara, porque he revisado el foro y las respuestas son dispares: parece que la mayoría de la gente no lo tiene claro. Solo hay que fijarse en el ASIN de cualquier artículo, pinchar en el apartado "calcular ingresos", y ahí, al final de todo, después de las tarifas de Amazon aparece el IVA. A ver si alguien lo tiene claro
Duda sobre el IVA
Buenas tardes compañeros.
Llevo un tiempo en Amazon y aprendiendo a trancas y barrancas, sobre todo en el tema de comisiones. Me sorprendió ver, al comprobar mis ingresos de una venta, que en la lista de tarifas y gastos, se incluye el IVA. Es decir, el mismo IVA que yo declaro a Hacienda, Amazon también me lo retiene: dando la impresión que lo pago por dubplicado, aunque es cierto que el IVA de Amazon es del 21 %, y el mío del 4%.
¿Alguien sabe explicarme esto? ¿Está todo correcto, o debería yo dejar de pagar el IVA que declaro trimestralmente a Hacienda? Sé que es una pregunta rara, porque he revisado el foro y las respuestas son dispares: parece que la mayoría de la gente no lo tiene claro. Solo hay que fijarse en el ASIN de cualquier artículo, pinchar en el apartado "calcular ingresos", y ahí, al final de todo, después de las tarifas de Amazon aparece el IVA. A ver si alguien lo tiene claro
5 respuestas
Seller_yA6tgl6daL4Ta
Hay 2 IVAs porque son 2 transacciones diferentes.
Por un lado tú le vendes y facturas un producto al cliente a un precio y con un IVA, que en tu caso es del 4%. Ese IVA que tú recaudas luego se lo tienes que pagar a hacienda. Por otro lado, Amazon te vende y factura a ti un servicio (vender en Amazon) por el que te cobra un precio (la comisión) y un IVA del 21%, y Amazon paga ese IVA a hacienda.
En resumen: tú recaudas un IVA por la venta de productos que haces tú a tus clientes, y Amazon recauda un IVA por la venta de servicios que te hace a ti. Aunque estén relacionadas, son 2 transacciones separadas e independientes.
Seller_6AiE6U8tFFCEd
Si cobra IVA (21%) en sus comisiones. Puedes ver una explicación aquí [Edición de moderador: Enlace externo]