Envío de factura obligatoria a Hacienda
Buenos días:
No sé si alguien me puede ayudar con el tema de Verifactu, envío de factura obligatoria a Hacienda a partir de 2026.
Sé que en el País Vasco lleva algún año con este sistema y no sé cómo se hace con los productos que vende a través Amazon.
Nosotros por tener un articulo barato, generamos muchos pedidos y Amazon no sé cómo genera una factura a nombre de mi empresa, pero sé que lo hace. ¿Cómo lo vais a hacer a partir del año que viene? ¿Generáis o generareis una factura por cada pedido?
Si podéis ayudarme, os lo agradezco.
Envío de factura obligatoria a Hacienda
Buenos días:
No sé si alguien me puede ayudar con el tema de Verifactu, envío de factura obligatoria a Hacienda a partir de 2026.
Sé que en el País Vasco lleva algún año con este sistema y no sé cómo se hace con los productos que vende a través Amazon.
Nosotros por tener un articulo barato, generamos muchos pedidos y Amazon no sé cómo genera una factura a nombre de mi empresa, pero sé que lo hace. ¿Cómo lo vais a hacer a partir del año que viene? ¿Generáis o generareis una factura por cada pedido?
Si podéis ayudarme, os lo agradezco.
2 replies
Seller_vCA7ZKLs5WMlu
Buenos días.
Pues sinceramente, no hay mucha información con respecto a lo que va a hacer Amazon con todo este sistema de Verifactu, y debería de haber indicado algo ya, con lo cual me temo, que va a ser nuestro problema, se va a lavar las manos. Nosotros, tambien tenemos articulos baratos y vamos a dejar de utilizar el servicio de facturación automático de Amazon e integrar uno de los muchos programas (previo pago mensual) de facturación preparados para Verifactu y facturación electrónica. Todo esto va a llevar mucha más carga de trabajo, pero me temo que va a ser el gran lastre que vamos a tener que cumplir y realizar si o si todos los vendedores, pedido terminado, pedido facturado, no hay otra.
Seller_E470WCDrJnXMA
Buenos días
La factura obligatoria es siempre que las dos partes sean empresa, y eso ya lo hacemos cuando es cliente profesional, el resto de clientes serían un grupo incluido en varios o como quieras llamarlo..
En las establecimientos físicos , por ejemplo una papelería , tu haces una factura simplificada , que es el ticket que le das a tu cliente, no le pides todos los datos para hacerle esa factura. Será igual que hasta ahora eso si adecuando al programa a la factura digital , pero solo se facturara digital entre empresarios.
Esta es la explicación de mi asesoría, yo tengo venta a profesionales y luego plataformas que van al cliente final, ese cliente final no facilita los datos y por tanto siguen siendo simplificadas