En los Países Bajos, la Directiva 2012/19/UE ha sido implementada por el reglamento (ministerial) sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos ((Ministeriele) Regeling afgedankte elektrische en el-ektronische aparatuur). La entidad de supervisión holandesa relativa a los RAEE es el Servicio de inspección de medio ambiente y transporte (Inspectie leefomgeving en Transport o ILT).
De conformidad con la legislación holandesa, los distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) nuevos están obligados a eliminar los residuos de los AEE (RAEE) de los consumidores según el modelo 1:1 (es decir, por cada uno producto AEE nuevo que se suministre, los distribuidores deberán recuperar un producto RAEE). Los vendedores en Internet tienen que encargarse de lo siguiente:
El fabricante es el responsable de financiar la recogida aparte de los RAEE que comercialice. El fabricante puede optar por establecer su propio sistema de recogida de RAEE para los clientes particulares o los hogares, o bien por asociarse a un sistema colectivo. Si el fabricante ya forma parte de un sistema colectivo, no tiene que registrarse en el registro nacional de RAEE, ya que este se encargará del registro en nombre del fabricante. Los fabricantes que decidan establecer su propio sistema de recogida de RAEE tendrán que registrarse en el registro nacional de RAEE.
El registro nacional de RAEE se utiliza para gestionar las obligaciones de registro y de creación de informes estipuladas en la aplicación de la directiva RAEE de los Países Bajos. Está financiada por los fabricantes de electrodomésticos y bombillas de baja potencia. Puedes encontrar más información aquí.
Las obligaciones del fabricante se aplican además de la obligación de recuperación del distribuidor tal como se ha describe arriba. La recogida y el transporte de los RAEE deben facilitar su reutilización y reciclaje óptimos. Es necesario reducir al mínimo las sustancias peligrosas que contengan los RAEE.
Otros