La Directiva 2001/95/CE relativa a la seguridad general de los productos (GPSD) tiene como objetivo garantizar que sólo se pongan a disposición de los consumidores productos que sean seguros. Esta directiva establece una serie de obligaciones con las que los productores y distribuidores deben cumplir para garantizar que los productos son seguros, informa a los consumidores de cualquier riesgo asociado con los productos y, si hubiera algún producto peligroso, es posible que se retire.
Es tu responsabilidad cumplir con la GPSD. Este contenido se ofrece únicamente con fines informativos. No debe interpretarse como asesoramiento legal. Si tienes alguna pregunta sobre las leyes o normativas relacionadas con tu producto, incluidas las leyes y normativas nacionales que traspongan la GPSD a la ley del Estado miembro de la UE, te recomendamos que consultes a tu asesor legal.
La GPSD se aplica a cualquier producto nuevo, de segunda mano o reacondicionado que esté destinado al consumidor, o a aquellos productos en los que sea previsible que los consumidores vayan a utilizarlo. Esto incluye productos suministrados o puestos a disposición del consumidor en el curso de una actividad comercial, incluido en el contexto de proporcionar un servicio.
La GPSD también se aplica a los productos que se incluyen en el ámbito de la legislación europea específica del sector (por ejemplo, la Directiva sobre juguetes, el Reglamento sobre cosméticos, etc.), siempre que los requisitos o estándares específicos no estén cubiertos en las legislaciones específicas del sector.
Concretamente, se excluyen del ámbito de la GPSD los medicamentos, los dispositivos médicos y los alimentos. Estos tipos de productos están regulados por otra legislación.
Un producto es seguro cuando, en condiciones de uso normales o previsibles, no supone ningún riesgo, o si el producto supone un riesgo que se considere aceptable y coherente con un alto nivel de protección. El concepto de "producto seguro" tiene en cuenta sus características, embalaje y presentación, grupos específicos de consumidores (por ejemplo, personas mayores o jóvenes) y efectos en otros productos.
De acuerdo con la GPSD, tienen obligaciones los "productores" y los "distribuidores".
Se te considera el productor si eres el fabricante de un producto (si tu sede está en la UE) o representante autorizado del fabricante o cualquier otro profesional de la cadena de suministro cuyas actividades afectan a la seguridad de un producto. Si añades tu nombre, marca comercial o cualquier otra marca distintiva a un producto o si lo reacondicionas, se te considerará el fabricante (y, por lo tanto, el productor) a efectos de la GPSD.
Se te considera el distribuidor si eres cualquier otro profesional de la cadena de suministro cuyas actividades no afectan a la seguridad del producto (por ejemplo, un vendedor).
Los productores sólo deben proporcionar productos seguros a los consumidores. Además, los productores deben proporcionar a los consumidores toda la información necesaria para utilizar el producto de forma segura o tomar las precauciones necesarias para mitigar cualquier riesgo.
La presencia de advertencias de seguridad no exime a nadie del cumplimiento de los requisitos de la GPSD.
El productor también debería adoptar medidas para estar informado de los riesgos que puede suponer su producto y tomar las medidas necesarias para evitar dichos riesgos (como retirar el producto del mercado o advertir a los consumidores). La toma de medidas necesarias (incluida la retirada del mercado del producto) debe hacerse voluntariamente o a petición de una autoridad competente. No obstante, si los productores descubren o saben que un producto no es seguro, deben informar inmediatamente a las autoridades competentes de los Estados miembros y colaborar con ellos.
Los requisitos concretos de las obligaciones de los productores pueden variar en función del Estado miembro. Ejemplos de otras medidas que los fabricantes pueden tener que adoptar para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los productos:
Los distribuidores tienen la obligación de actuar con el debido cuidado para garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad correspondientes. No deben suministrar productos que saben, hasta donde ellos tienen conocimiento, que no cumplen con los requisitos de seguridad necesarios.
Para más información sobre la GPSD, te recomendamos consultar la página web de la Comisión Europea:
Directiva relativa a la seguridad general de los productos