La ratio de defectos de facturación mide el servicio de facturación que ofreces a los clientes de Amazon Business que requieren facturas o recibos para su fiscalidad y contabilidad. Esto se explica en la política de facturación de Amazon Business.
La ratio de defectos de facturación es un porcentaje de los pedidos para los que no has subido una factura antes de la medianoche del primer día laborable siguiente al día que confirmaste el envío del pedido. Para calcular esta ratio, se consideran como días laborables de lunes a viernes, sin diferenciar festivos. Por ejemplo, si confirmas el envío de un pedido entre las 00:01 y las 23:59 del lunes, tienes que subir la factura antes de las 23:59 del martes. Si confirmas el envío de un pedido entre las 00:01 y las 23:59 del viernes, tienes que subir la factura antes de las 23:59 del lunes.
Debes mantener una ratio de defectos de facturación inferior al 5 %.
Puedes ver tu ratio de defectos de facturación en la página Estado de la cuenta. También puedes descargar un informe para ver los pedidos que han contribuido a tu ratio. Para descargar el informe:
Para garantizar que se ofrece un buen servicio de compra a los clientes, podemos tomar medidas en tu cuenta si la ratio no cumple nuestros objetivos.
Los clientes de Amazon Business esperan recibir facturas por todas sus compras puntualmente y te conviene asegurarte de que les ofreces un servicio de compra satisfactorio. Suelen comprar más, devolver menos y este segmento de clientes crece muy rápido.
Puedes reducir tu ratio de defectos de facturación de una de las siguientes formas:
Opción 1: inscríbete en nuestro servicio de cálculo del IVA y crearemos las facturas en tu nombre automáticamente. La ratio de defectos de facturación es del 0 % cuando nuestro servicio de cálculo del IVA genera una factura en tu nombre. Para más información, consulta la columna 1 de esta página.
Opción 2: inscríbete en nuestro servicio de cálculo del IVA y selecciona la configuración para subir tus propias facturas mediante un proveedor de servicios.
Opción 3: sube tus facturas mediante un proveedor de servicios sin inscribirte en nuestro servicio de cálculo del IVA. Para ver qué proveedores de servicios admiten este servicio y cómo puedes activarlo, consulta la columna 3 de esta página.
Opción 4: sube tus propias facturas manualmente en la página Gestión de pedidos o Detalles del pedido.
Opción 5: si estás exento del registro del IVA en la UE y en el Reino Unido, declara tu estado de exención de IVA y emitiremos los recibos en tu nombre automáticamente.
Sí, de acuerdo con la política de facturación de Amazon Business, si no tienes la obligación de aplicar el IVA en tus ventas, en lugar de una factura tendrás que emitir un recibo para cada pedido de un cliente de Amazon Business. Puedes hacerlo manualmente en la página Gestión de pedidos o mediante tu proveedor de servicios. Los vendedores que estén exentos del registro del IVA tanto en la UE como en el Reino Unido pueden dejar que sea Amazon quien emita recibos en su nombre sin ningún coste si declaran su exención de IVA.
No, de acuerdo con la política de facturación de Amazon Business, tienes que utilizar una de las cinco opciones mencionadas en la pregunta frecuente 5 para proporcionar facturas a los clientes. No se tendrán en cuenta las facturas que se envíen por correo electrónico. Esto afectará negativamente a tu ratio de defectos de facturación.
Es probable que se deba a que el servicio de cálculo del IVA no puede generar facturas para todos tus pedidos. El servicio de cálculo del IVA no puede generar facturas para pedidos enviados desde el Reino Unido o desde un Estado miembro de la UE para los que no has indicado en Seller Central un número de identificación fiscal validado en el VIES. Por ejemplo, si un envío sale de Francia, pero no has indicado un número de identificación fiscal para Francia, el servicio de cálculo del IVA no emitirá ninguna factura para ese envío.
Para beneficiarte de la facturación automática de todos tus pedidos y reducir tu ratio de defectos de facturación al 0 %, añade un número de identificación fiscal válido para todos los países de la UE y el Reino Unido en función de los países desde los que se envíen los pedidos. También se incluyen los países en los que permites que Logística de Amazon almacene tu inventario. Si necesitas ayuda con el registro y la declaración de IVA en Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido, Polonia o República Checa, con servicios fiscales en Amazon puedes gestionar tus obligaciones fiscales en Seller Central.
Sí. Desde el 20 de marzo de 2020, la política de facturación de Amazon Business exige que subas a Seller Central facturas de forma proactiva para todos los pedidos de clientes de Amazon Business. Sin embargo, la ratio de defectos de facturación sólo se calcula para los pedidos hechos durante periodos de siete días desde hace dos semanas.
Puedes obtener información sobre el IVA de un comprador en los informes correspondientes. Para ello, ve a Añadir o eliminar columnas de tus informes de pedidos, activa Pedidos empresariales, Identificadores fiscales del cliente, Facturación y Nombre de la empresa del cliente y guarda los cambios. Sólo los usuarios que tengan permisos para gestionar pedidos e informes de pedidos pueden hacer este cambio. Una vez que hayas guardado la configuración, en los informes relevantes comenzarán a aparecer las siguientes columnas:
Para los pedidos de la Red logística del vendedor, encontrarás todas las columnas en los informes de pedidos. Para los pedidos de Logística de Amazon, encontrarás las columnas (1) a (5) en el informe de todos los pedidos y la columna (6) (bill-address-1) en Entregas gestionadas por Amazon (declaración de impuestos).