En esta página se incluye la siguiente información:
Los suplementos alimenticios son alimentos. Estos alimentos son fuentes concentradas de nutrientes minerales, vitaminas u otras sustancias con un efecto nutricional o fisiológico que se comercializan en forma de "dosis" (por ejemplo, píldoras, comprimidos, cápsulas o líquidos en dosis medidas). En los suplementos alimenticios pueden estar presentes una amplia gama de nutrientes y otros ingredientes. Por ejemplo, vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibras y diversas plantas y extractos de plantas.
Los suplementos alimenticios están pensados para corregir deficiencias nutricionales, mantener una ingesta adecuada de determinados nutrientes o respaldar funciones fisiológicas específicas. No son productos medicinales y, por tanto, no pueden ejercer una acción farmacológica, inmunológica ni metabólica. Por lo tanto, su uso no está destinado a tratar o prevenir enfermedades en seres humanos ni a modificar funciones fisiológicas. Los suplementos alimenticios tienen que cumplir requisitos diferentes o adicionales a los de los alimentos.
Estos requisitos adicionales se establecen en la Directiva 2002/46/CE y en las normativas específicas de cada país.
Tendrás que enviar la siguiente documentación en función del país en el que quieres vender tus suplementos alimenticios.
Tipo de documento | Documentación obligatoria |
---|---|
REQUISITO Notificación previa a la comercialización |
Pruebas de que el ASIN está registrado en la base de datos de suplementos alimenticios publicada por la autoridad nacional (por ejemplo, una captura de pantalla) o prueba de envío, recibo o acuse de recibo de la notificación previa a la comercialización del ASIN enviada a la autoridad nacional por el fabricante, titular de la marca o importador en la UE. Si el ASIN no aparece en la base de datos nacional y no eres el fabricante, titular de la marca ni importador en la UE, contacta con la empresa responsable para obtener el ASIN y solicita pruebas de la notificación. |
Si contactamos contigo para pedirte documentación sobre cumplimiento normativo, sigue estos pasos para enviar la información solicitada:
Es tu responsabilidad cumplir con la legislación sobre seguridad alimentaria. El siguiente material no supone un asesoramiento legal. Si tienes alguna duda sobre la legislación o normativas que se aplican a tus productos, contacta con tu asesor legal.
Para más información sobre los requisitos generales de los productos alimenticios, consulta el Reglamento sobre información alimentaria para el consumidor relativa a los alimentos preenvasados.
En el caso de los suplementos alimenticios, también tienes que cumplir con los siguientes requisitos legales:
Antes de vender suplementos alimenticios, tienes que asegurarte de que tus ASIN cumplan con los requisitos de notificación previa a la comercialización establecidos en las normativas de Francia, Italia, España, Polonia, Alemania y Turquía. Si no eres el fabricante, titular de la marca o importador de los ASIN en la UE, puedes comprobar que los ASIN estén registrados en las autoridades nacionales correspondientes. Para ello, consulta sus bases de datos en Internet.
Si los ASIN no se encuentran en la base de datos, contacta con la empresa responsable de la notificación previa a la comercialización para obtener la documentación obligatoria. Sólo el fabricante, titular de la marca o importador en la UE puede registrar estos ASIN en las autoridades nacionales. Estos son los recursos que han publicado las autoridades de estos países:
Además de la información necesaria en virtud del Reglamento 1169/2011 acerca de la información sobre alimentación para los consumidores (FIC, por sus siglas en inglés), el etiquetado de los suplementos alimenticios (y la página de detalles) debe incluir lo siguiente:
Estos requisitos se aplican para proporcionar información en el punto de venta (en la página de detalles) y en el punto de entrega (en la etiqueta del producto). Si no se incluyen los requisitos obligatorios en la imagen o en la página de detalles, el producto se retirará de la venta hasta que cumpla con los requisitos.
Alimentos nuevos e ingredientes prohibidos
Los productos que se venden en Amazon no pueden contener ingredientes no autorizados (ya sean vitaminas o minerales, aditivos o condimentos no autorizados), alimentos nuevos ni ingredientes prohibidos. Los alimentos nuevos son alimentos que no se han consumido en gran medida por el ser humano en la UE antes del 15 de mayo de 1997. Un alimento nuevo puede ser: un alimento que ha sido desarrollado recientemente, un alimento innovador, un alimento producido mediante tecnologías y procesos de producción nuevos o un alimento que se consume o ha sido tradicionalmente consumido fuera de la UE. Para poder comercializar un alimento nuevo en la UE, primero se tiene que llevar a cabo una evaluación de seguridad y obtener autorización previa para comercializarlo. El fabricante tiene que asegurarse de que los suplementos alimenticios no contengan ingredientes que se consideren nuevos alimentos no autorizados u otros ingredientes no autorizados de acuerdo con la legislación europea o nacional aplicable.
Niveles máximos de ingesta
Para garantizar que los suplementos alimenticios sean seguros para el consumo, el fabricante debe tener en cuenta los niveles máximos de ingesta admisible establecidos por una evaluación de riesgos científica y datos sobre ingesta de vitaminas y minerales de otros alimentos, sin olvidar qué se considera una ingesta adecuada de vitaminas y minerales para el individuo medio. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha publicado opiniones científicas sobre los niveles máximos de ingesta admisible de distintas vitaminas, minerales y otras sustancias. Algunos estados miembros tienen límites legales máximos en cuanto a vitaminas y minerales, mientras que otros proporcionan sólo directrices; como el Reino Unido, que tiene directrices sobre niveles superiores de vitaminas y minerales del grupo Expert Group on Minerals and Vitamins.
Si no proporcionas todos los documentos que necesitamos, no autorizaremos la venta de tu suplemento alimenticio en las tiendas de Amazon.
Por motivos de seguridad y a fin de proporcionar el mejor servicio de compra posible, implementaremos requisitos adicionales para la venta de este producto en nuestros sitios web a partir del 4 de agosto de 2021.
Puedes presentar un recurso en Seller Central seleccionando la opción que indica que la documentación solicitada no se aplica en tu caso en la solicitud de documentación del panel "Estado de la cuenta".
Recibirás una notificación de correo electrónico de Amazon confirmando que se ha autorizado el ASIN y se actualizará el panel "Estado de la cuenta".
La Iniciativa global de seguridad alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés) es un conjunto de estándares de seguridad alimentaria para proveedores impulsado por el sector y aceptado en todo el mundo. Los fabricantes de alimentos certificados según los esquemas de auditoría de GFSI tienen el "Certificado GFSI" y, por lo general, cumplen con los requisitos de la mayoría de minoristas.
HACCP son las siglas en inglés de "análisis de riesgos y puntos de control críticos". Se trata de un estándar internacional que define los requisitos para un control eficaz de la seguridad alimentaria. Los fabricantes de alimentos que han recibido por parte de un tercero la certificación conforme a los requisitos de HACCP cumplen con el estándar de seguridad alimentaria de Amazon.