La rapidez en el envío es esencial para aumentar la satisfacción del cliente y mejorar las ventas de tus productos. Al establecer tiempos en tránsito más cortos, podrás mostrar mejores plazos de entrega estimados en la página de detalles del producto y al finalizar la compra, lo que puede contribuir a que los compradores se decidan a comprar tu producto. Los productos con plazos de entrega más cortos también tienen más probabilidades de ser la oferta destacada en la página de detalles del producto en Amazon.
Cuando haces envíos internacionales, tu rendimiento determinará si cumples los requisitos para acceder a tiempos en tránsito más cortos. Para seguir beneficiándote de los tiempos en tránsito más cortos, tienes que seguir cumpliendo los siguientes requisitos de rendimiento (en función de los pedidos de los últimos 30 días naturales).
Puedes comprobar tus estadísticas de rendimiento para supervisar y mejorar tu rendimiento.
Si no cumples los requisitos de rendimiento, perderás el acceso a las opciones de tiempo en tránsito más rápido.
Puedes cambiar el tiempo en tránsito en Configuración de envíos. Para más información sobre cómo modificar el tiempo en tránsito, consulta Modificar el tiempo en tránsito.
Por ejemplo, si haces envíos desde fuera de Europa y antes podías hacer entregas en un plazo de entre 5 y 10 días (opción 1) y de entre 10 y 14 días (opción 2), y ahora no puedes ofrecer la opción 1, pero sí la opción 2, la plantilla de envíos estándar se actualizará automáticamente para ofrecer sólo entregas en un plazo de entre 10 y 14 días laborables. En otro ejemplo, si tu rendimiento en los últimos 30 días no reúne los requisitos de ninguna de las opciones anteriores, las plantillas de envío se actualizarán automáticamente para ofrecer entregas en un plazo de entre 14 y 18 días laborables; perderás acceso a tiempos en tránsito más cortos.
Si se ha revocado tu acceso y quieres recurrir, responde a la notificación de performance en el panel de estado de la cuenta. Responde con un plan de acción que demuestre que has identificado las incidencias y que aborde qué medidas has tomado para resolverlas. Estas son algunas de las soluciones más habituales: