Los sistemas de Amazon funcionan con códigos de barras. Cada producto que envíes a un centro logístico requiere un código de barras para que podamos identificarlo durante el proceso de gestión logística.
El etiquetado de productos es el tercer paso de los seis que conforman el proceso de creación de envíos:
-
Establecer cantidad de envíos a Amazon
-
Preparar los productos para el envío con Logística de Amazon
-
Etiquetar productos
-
Revisar envíos a Amazon
-
Preparar envío a Amazon
-
Resumen del proceso de envío
Dispones de tres opciones para etiquetar los productos:
-
Utilizar los códigos de barras UPC o EAN existentes para los productos que lo permitan.
-
Colocar los códigos de barras de Amazon directamente en el producto o en el embalaje.
-
Solicitar al servicio de etiquetado que coloque códigos de barras en tus productos pagando una tarifa por venta de artículo.
Para más información, consulta el tema Códigos de barras de Amazon para seguimiento de inventario.
Etiquetar productos
Los productos que no sean adecuados para inventario combinado deben llevar etiquetas de
Logística de Amazon para que podamos recibirlos en los centros logísticos de
Amazon. Para comprobar qué productos de un plan de envío en concreto requieren
etiquetas, selecciona el filtro Requiere etiquetado en la
página Etiquetar
productos. En el caso de los productos que requieran etiquetas, colócalas
en cada unidad del producto de modo que cubran el código de barras original.Sin embargo, no deben cubrirse los datos importantes del
Reglamento (1169/2011).
No cubras los siguientes datos:
-
Nombre legal (descriptivo)
-
Lista de ingredientes
-
Declaración cuantitativa de los ingredientes (QUID)
-
Cantidad neta
-
Fecha de consumo preferente o caducidad
-
Condiciones de almacenamiento
-
Nombre y dirección de la empresa europea
-
País de origen
-
Instrucciones de uso
-
Grado alcohólico (cuando > 1,2 %)
-
Declaración nutricional
-
Alérgenos (artículo 21)
Puedes encontrar más información aquí
Requiere etiquetado
En la pestaña Requiere etiquetado se muestra una lista de todos los productos del plan de envío que requieren códigos de barras de Amazon. Haz clic en Todos los productos para ver una lista de todos los productos en el envío.
Importante: Los productos con
códigos de barras UPC o EAN aptos que puedan también requerir un código de barras de
Amazon no se mostrarán en esta lista. Por ejemplo, si el embalaje protector tapa el
código UPC o EAN, se requerirá igualmente un código de barras de Amazon, pero el
producto no aparecerá en la lista..
En la columna ¿Quién etiqueta? se indica quién coloca los códigos de barras de Amazon en los productos del plan de envío.
Si aparece Amazon en la columna ¿Quién etiqueta?, significa que tienes que usar el servicio de etiquetado de Amazon, bien porque te has registrado en este servicio, bien porque has seleccionado Amazon en la columna ¿Quién prepara? de la página Preparar productos. La tarifa de etiquetado por artículo aparece en la columna Coste del etiquetado.
Consejo: Para modificar tu selección en ¿Quién prepara?, vuelve a la página Preparar productos y selecciona Vendedor para los productos que quieras preparar y etiquetar tú mismo.
Si aparece Vendedor en la columna ¿Quién etiqueta?, tendrás que etiquetar los artículos tú mismo. Para que Amazon etiquete los productos, selecciona Amazon en el menú desplegable de la columna ¿Quién prepara?
Consejo: No puedes modificar la
selección una vez que hayas aprobado el plan de envío. Si quieres modificar la selección
de los envíos aprobados, tienes que eliminar el plan de envío actual y volver a empezar.
Para volver a crear rápidamente el plan de envío, ve a
Envíos
en espera y selecciona
Eliminados/Cancelados. A
continuación, haz clic en el plan de envío que quieres volver a crear y haz clic en
Duplicar en la parte inferior izquierda de la página
Enviar o reabastecer
inventario.
Imprimir etiquetas
Después de revisar la información de la página Etiquetar productos y confirmar que es correcta, crea los códigos de barras haciendo clic en Imprimir etiquetas para estos productos.
-
Utilizar el papel de etiquetas adecuado para tu impresora.
-
Utilizar una impresora con una resolución de 300 ppp o más.
-
Probar, limpiar y sustituir los cabezales de impresión según corresponda.
-
Comprobar periódicamente que los códigos de barras impresos se pueden escanear.
Para crear códigos de barras:
-
Selecciona el tipo de etiqueta que quieras
utilizar en el menú desplegable.
-
Confirma el número de etiquetas de código de
barras que vas a imprimir para cada producto, o cambia el número que aparece en la
columna N.º de etiquetas.
-
Haz clic en Imprimir etiquetas para
estos productos. Se generará un archivo PDF que podrás abrir para
imprimir las etiquetas inmediatamente. También puedes guardar el PDF e imprimirlas
más tarde.
Consejo: Igualmente, puedes imprimir códigos de barras de Amazon en la página
Gestión de inventario si seleccionas los productos en la columna izquierda y luego seleccionas
Imprimir etiquetas de producto en el menú desplegable
Aplicar acción a los artículos seleccionados.
Colocar las etiquetas
Cuando esté todo listo para colocar los códigos de barras en los productos, asegúrate de:
-
Colocar el código de barras correcto en cada producto.
-
Ocultar todos los códigos de barras visibles, excepto los códigos de
barras de números de serie o los códigos de autenticación del
programa Transparencia.
-
Colocar el código de barras en la parte exterior de los materiales de preparación.
-
No colocar el código de barras en una zona curva o en un borde o esquina del paquete.
-
Que todos los productos de una misma caja cuenten con un código de barras de Amazon y se hayan eliminado los códigos de barras de la caja.
Para más información, consulta el tema Códigos de barras de Amazon para seguimiento de inventario.
Consejo: Antes de enviar inventario al centro logístico, confirma que los códigos
de barras de los productos coinciden con los ASIN indicados en tu plan de envío.
Nuestros centros logísticos no podrán recibir productos cuyos códigos de barras no se
correspondan con los ASIN indicados en el plan de envío. Si realizas envíos a otros
países con frecuencia, asegúrate de que los códigos de barras de los productos sean
aptos para dichos países.