Las baterías de litio son muy comunes y se caracterizan por:
Aunque son útiles, pueden ser peligrosas. En caso de que se dañen, se caigan, se aplasten o sufran un cortocircuito, pueden emitir una peligrosa cantidad de calor e inflamarse. También es peligroso exponerlas a temperaturas altas. Por ello, las baterías de litio siempre están sujetas a requisitos de transporte especiales.
Por lo tanto, es muy importante que proporciones toda la información relacionada con las baterías del producto en el momento de crear el listing o de convertirlo a la modalidad Logística de Amazon. Si la información sobre la batería que nos proporciones no está completa, es incorrecta o no es coherente, es posible que no se te permita vender el producto a través de Logística de Amazon y que tengas que enviar una hoja de exención de FDS para pilas o baterías a través de la función Subir documentación relativa a mercancías peligrosas . Para más información sobre la documentación necesaria para pilas o baterías, consulta el tema Información y documentación obligatoria para las mercancías peligrosas.
Mira también los vídeos sobre pilas o baterías en Seller University:
Normativa sobre la venta de baterías
Cómo reconocer las mercancías peligrosas
Utiliza la función Buscar un ASIN para comprobar el estado de la clasificación de tus ASIN de Logística de Amazon.
Los productos que llevan baterías de litio no cuentan con una etiqueta o un símbolo específico que te permita reconocerlos. No obstante, puedes reconocerlos fácilmente si revisas la pila o batería (la composición de la batería suele estar impresa en la misma) o si lees la documentación del fabricante (p. ej., el manual del producto). También puedes ponerte en contacto con el proveedor para obtener más información sobre el producto.
Existen distintos tipos de baterías de litio. A continuación, se describen los tres tipos principales.
Para más información, consulta la página web de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sobre baterías de litio.
Las baterías de ion de litio (baterías Li-ion o LIB) utilizan como material del electrodo un compuesto de litio, y son recargables. Las baterías de ion de litio se suelen utilizar en dispositivos electrónicos portátiles, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tabletas, reproductores mp3 o cámaras.
Las baterías de metal de litio contienen metal de litio como ánodo y generalmente no son recargables. Pueden adoptar diferentes formas, por ejemplo, las pilas planas y redondas que se utilizan en los relojes son baterías de metal de litio. También se suelen utilizar en dispositivos como calculadoras o linternas.
Las baterías de polímero de ion de litio, también llamadas baterías de polímero de litio (Li-poli, Li-Pol, LIP, PLI o LiP), son recargables y suelen estar compuestas por varias celdas secundarias idénticas en paralelo. Se utilizan en algunos dispositivos electrónicos portátiles y se incluyen en la familia de las baterías de ion de litio.
Las baterías de litio siempre están sujetas a requisitos de transporte especiales, sin excepciones. Las baterías de ion de litio pueden tener un contenido energético muy alto y por eso Amazon no enviará algunos productos que contienen baterías de ion de litio. Se decidirá en función del contenido de energía en vatios por hora (Wh) de la batería y del sitio web:
Batería de iones de litio: política de Amazon | Contenido de energía en vatios por hora | Región o país | ¿Lo ha autorizado o rechazado Amazon? |
0 Wh ≤ 100 Wh | Australia | Autorizado | |
Brasil | Autorizado | ||
Canadá | Autorizado | ||
China | Autorizado | ||
Europa | Autorizado | ||
India | Autorizado | ||
Japón | Autorizado | ||
México | Autorizado | ||
Oriente Medio | Autorizado | ||
Singapur | Autorizado | ||
Turquía | Autorizado | ||
Estados Unidos | Autorizado | ||
101 Wh ≤ 300 Wh | Australia | Rechazado | |
Brasil | Rechazado | ||
Canadá | Rechazado | ||
China | Rechazado | ||
Europa | Rechazado | ||
India | Autorizado | ||
Japón | Autorizado | ||
México | Rechazado | ||
Oriente Medio | Rechazado | ||
Singapur | Rechazado | ||
Turquía | Rechazado | ||
Estados Unidos | Autorizado | ||
≥ 301 Wh | Australia | Rechazado | |
Brasil | Rechazado | ||
Canadá | Rechazado | ||
China | Rechazado | ||
Europa | Rechazado | ||
India | Autorizado | ||
Japón | Autorizado | ||
México | Rechazado | ||
Oriente Medio | Rechazado | ||
Singapur | Rechazado | ||
Turquía | Rechazado | ||
Estados Unidos | Rechazado |
La información sobre vatios por hora suele figurar en la batería, en su embalaje o en la documentación técnica del fabricante.
En caso de que no se indiquen los vatios por hora, pueden calcularse a partir del voltaje de la batería (V) y los amperios por hora (Ah), que suelen figurar en la batería, el embalaje o la documentación técnica del fabricante. El voltaje que debes utilizar para calcular los vatios por hora es el voltaje nominal de la batería (por lo general, aparece simplemente como "voltaje"). No debe confundirse con "voltaje de entrada", "voltaje de salida" o "voltaje de carga máxima". Para calcular los vatios por hora del producto, puedes utilizar la calculadora que encontrarás aquí.